En el día de la fecha, con la presencia de Leandro Lanzotti, Olmelli, Mirta, Lidia Greco, Adrián Baccaro, Rocco Oppeddisano, Carlos ferraro, Martín Bernal, María Elisa Vidal, Juan M.. Bestani, Gabriela Vallinotti, Blanca María Monzón, e Isabel Gatti, se da comienzo a la Asamblea Ordinaria, con una reflexión sobre la propuesta del Santo Padre en la Jornada de las comunicaciones sociales, con una presentación y una dinámica, a cargo del P. Martín Bernal y de Isabel Gatti
En la reflexión, que incluyeron fragmentos de la película "De Dioses y de hombres", se resalta el tema del silencio y la palabra, y sus características en nuestra cultura, y la necesidad de desarrollar la comunicación haciendo pie en las relaciones interpersonales.
Se elige a continuación a miembros para firmar el acta: M. Bestani, M, Olmelli y Lanzotti, son los encargados de hacerlo.
Se comenta a continuación la obra general de Signis a lo largo de este período. El P. Martín Bernal se refiere al libro de Peter Malone "Luz, cámara, fe" y el trabajo de traducción y difusión que desea encarar.
Se propone a continuación que tres miembros de Signis se acerquen al webmaster para cargar y actualizar la página web de nuestra institución.
El miembro Lanzotti reflexiona sobre la cantidad de socios y sugiere ser más convocantes, y generar algo que incluya a todos, alguna actividad"
Oppedisano le responde recordando y enumerando los esfuerzos realizados para incorporar socios.
Se propone convocar una reunión de C.D. a realizarse en Rosario como una forma de federalizar a Signis y mejorar la comunicación. Igualmente se menciona que se han realizado importantes esfuerzos para optimizar la relación con los socios.
Baccaro sostiene que cada uno, desde su lugar, puede generar un proyecto y encontrar un espacio.
"Concebimos a Signis como un espacio de transformación e intercambio", sostiene el P. M. Bernal, "ya que la Asociación elude colocarse desde un espacio de poder, y pretende un "ida y vuelta" con los socios."
Se plantea el tema de la cuota societaria; si bien la Asociada paga a Signis mundial con una serie de trabajos, los gastos que deben afrontarse por la I.G.J. balances,etc, hacen necesario aumentar la cuota a 250 $.
Lanzotti propone revisar y escribir la reglamentación para considerar diferentes categorías de socios (socio joven, adherente, etc)
Se acepta el aumento de la cuota en 250 por socio y 500 por institución.
Isabel Gatti propone contar dos votos por miembro institucional, pero otros miembros desestiman esta propuesta con diferentes fundamentaciones.
Se considera la propuesta de Signis Mundial, de entregar un premio al film "Verdades Verdaderas" en julio, en Fundación Cassara.
Se comenta sobre los diez años de Signis, y la posibilidad de elaborar un "decenario". Carlos Ferraro propone hacerse cargo del proyecto. Propuesta que todos aceptan
Se analizan a continuación los ajustes propuestos al Plan Institucional de Signis Argentina 2010-2013 y se aprueban por unanimidad, (Ver adjunto "Plan Institucional 2010-2013, Ajuste Asamblea Ordinaria19/05/012 que se adjunta)
Adrián Baccaro presenta el trabajo que hicieron sus alumnos (elaboración de afiches) presentado a la Conacai. Esta propuesta la hizo desde Signis Argentina.
Se levanta la Asamblea, con una breve reflexión guiada por el P. Martín Bernal.
.