ASAMBLEA ORDINARIA 2013
En C.A.B.A. el 1° de junio de 2013, siendo las 10:00hs. se da inicio a la Asamblea Anual , en la sede del Centro de Comunicaciones La Crujía, Tucumán 1999.Se encuentran presentes Rocco Oppedisano; Carlos Ferraro, Martín Bernal, Adrián Baccaro, Ricardo Yáñez; Blanca Monzón, Guillermo Ares, Isabel Gatti , María Elisa Vidal, Lidia Greco, Gabriela Cicalese en representación dl Centro de Comunicaciones e La Crujía. La lista de los presentes se vio menguada por el paro de transporte de larga distancia que impidió la presencia de los miembros del interior que habían confirmado su asistencia.
Inicio. Designación de tres miembros para la aprobación y firma del acta junto con el Presidente y el Secretario
{C}· {C}El P. Marín Bernal inicia el encuentro con una oración.
{C}· {C}Se designan tres miembros para firmar el acta junto con el Presidente y el Secretario. Son elegidos G. Ares. G. Cicalese y A. Baccaro.
Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, cuenta de Recursos y Gastos,Informe del Órgano de Fiscalización correspondientes al ejercicio con cierre el 28 de febrero de 2012
{C}· {C}Se considera la Memoria de la gestión; se destaca la eficaz labor de Adrián Baccaro en su elaboración. Este material servirá como base para presentar en el próximo congreso de OCLACC. La Asamblea aprueba por unanimidad el Balance General, Cuenta de Recursos y Gastos e Informe del Órgano de Fiscalización Inventario y Memoria de gestión presentados.
Consideración de la renuncia de L.Greco como miembro del Órgano de Fiscalización.
{C}· {C}A continuación se procede a aceptar la renuncia presentada por Lidia Greco y Blanca Monzon a sus cargos en el Órgano Fiscalizador.
Elección de autoridades de la CD 2013-2016 y del Órgano de Fiscalización
Según lo establece el art. 24, se designa a quienes fiscalizarán la votación para elección de autoridades: son designados Carlos Ferraro, Ricardo Yañez y Blanca Monzón. Carlos Ferraro propone la renovación del cargo de Presidente en Rocco Oppedisano. Apoya Blanca Monzón. Aceptada la propuesta por parte de Oppedisano, la Asamblea vota por unanimidad la reelección por un período más en el cargo. Oppedisano propone que Martín Bernal continúe en el cargo de Vicepresidente, moción que apoya Baccaro y es aceptada por Bernal. La Asamblea vota por unanimidad la propuesta. Para el cargo de Tesorero, Carlos Ferraro es propuesto por Lidia Greco. Apoya Blanca Monzón, Ferraro acepta la propuesta y la Asamblea vota por unanimidad positivamente. Lidia Greco es propuesta como Vocal Titular por A. Baccaro. Apoya Isabel Gatti.La asamblea la vota por unanimidad. Guillermo Ares y Carlos Ferraro proponen a Adrián Baccaro como Vocal Titular. Se procede a la votación, previa aceptación de la candidatura. La Asamblea lo elige por unanimidad.
Para Vocal suplente Oppedisano propone a Blanca Monzon y Lidia Greco apoya esta moción .Ella acepta y la Asamblea procede a votar. Es elegida por unanimidad. Para el cargo de 2° vocal suplente, Lidia Greco propone a Isabel Gatti. Apoya G. Cicalese. Gatti acepta y es votada por la Asamblea, y elegida por unanimidad.
Carlos Ferraro propone a Blanca Monzón como Directora del Departamento de Crítica e Investigación. Baccaro apoya la iniciativa; Monzón acepta y la Asamblea La vota por unanimidad. A. Baccaro es propuesto por Lidia Greco para el cargo de Director del Departamento de Educomunicación. Apoya E. Vidal. Baccaro acepta y es elegido por unanimidad. G. Ares propone a Isabel Gatti para el cargo de directora del Departamento de Producción. Apoya la moción B. Monzón. Gatti acepta y se procede a votar. Es elegida por unanimidad.
.Lidia Greco recuerda a la asamblea los deberes y obligaciones del Órgano de Fiscalización. A continuación propone a Elisa Vidal para el cargo de Miembro del Órgano de Fiscalización. I. Gatti apoya la propuesta. Vidal acepta y se procede a votar. Es elegida por la asamblea. Para el cargo de Miembro del Órgano de Fiscalización, Greco propone a Guillermo Ares representante de Buena Nueva Comunicación. Apoya Ferraro. Ares acepta se procede a votar y es elegido por unanimidad. Como suplente Greco propone a un miembro de La Crujía: Gabriela Cicalese. Apoya Gatti. La Asamblea vota y es elegida por unanimidad.
Consideración del Informe sobre las Asambleas de la OCLACC-Signis A.L y Signis Mundial a realizarse durante el año 2013
Oportunamente, Oppedisano destaca la fructífera gestión de R. Yañez y su colaboración permanente con la institución. Se trata el tema del congreso de OCLACC (Ecuador). Oppedisano representará a Signis Argentina. Monzón, Gatti, Greco, asistirán también el encuentro. Al curso de Cine y Educación asistirá Lidia Greco llevando la ponencia del trabajo realizado en el proyecto CMCH; Rocco Oppedisano desarrollará una master class en una universidad de Loja.
El presidente reflexiona sobre la importancia de seguir profundizando el trabajo en sintonía y aunados a las otras asociadas de América Latina. Cicalese propone pensar no sólo en lo que señaló Oppedisano, sino en el rol que tendrá respecto de la Iglesia en América Latina.
Gatti agrega que sería importante articular una política de más presencia y fluidez entre las instituciones eclesiales que se ocupan de la comunicación.
Se comenta además cerca de la postulación de Andújar que hace Signis Arg. junto con la asociada de Brasil.
Yañez presenta a la Asamblea la temática y organización del Congreso Mundial de Signis en Beirut
Consideración de los trámites ante la IGJ y Página WEB
Respecto de la IGJ se han efectuado los balances y seguimos avanzando. Queda pendiente la entrega de Memorias del 2007 en adelante, tarea que ya está siendo cumplimentada.
PAGINA WEB www.signisargentina.org
Ferraro presenta la página web en su nuevo diseño a los efectos de incrementar el perfil comunicacional de Signis Argentina. La misma es una reestructuración y aggiornamento de la página que se inauguró en 2005 y que se había dejado de usar. La puesta on line de la página se suma a la producción del dossier cuya edición dará cuenta de todas las actividades y aporte de lo miembros a lo largo de los últimos 10 años. Se invita a los miembros de la Asamblea a contribuir para incrementar la información que la página debe contener, solicitud que se hará extensiva a todos los miembros de SA.
Ferraro se propone como responsable del sitio Web, función que es aceptada por unanimidad de parte de la Asamblea.
De acuerdo con el artículo 26 D. del Estatuto de S.A., la Comisión Directiva propone el ajuste al plan institucional para el año próximo.
Ajustes al Plan Institucional
Cuadro de relaciones institucionales y promoción.
{C}· {C}En la columna "Instituciones/ Aliados" agregar luego de la sigla OCLACC "Signis América Latina y El Caribe"
{C}· {C}En la misma columna agregar: " Municipios Provinciales"
{C}· {C}Agregar luego del Festival Latinoamericano de Video de Rosario "Festival de Cortos Universitarios de PehuenCo","Pantalla Pinamar", "Bafici" ",Fund TV" ,de "Derechos Humanos", "Hacelo corto", "Cine Migrante" ,"Cine Infantil y Juvenil Nueva Mirada" "Festival de Cortos radiales y audiovisuales "La Crujía".
{C}· {C}En la columna "Acciones" agregar
{C}· {C}"Realizar las acciones pertinentes para tener participación activa en la formulación de la nueva normativa de la OCLACC-Signis y en su Asamblea 2013."
{C}· {C}"Comprometerse con la elección de candidatos a los cargos de presidente y Vicepresidente de Signis, con vista a la Asamblea Mundial de Signis a realizarse en 2013.
{C}· {C}"Codirigir y/o participar de seminarios, talleres y/o encuentros organizados por OCLACC-Signis América Latina y el Caribe para miembros de las asociadas nacionales"
2. Departamentos de Crítica e Investigación y Producción
{C}· {C}En la columna "Acciones" agregar Promover las acciones necesarias para la publicación de la investigación realizada sobre los 10 años de Signis Argentina y las obras escritas o audiovisuales que se aprueben para presentarse en la próxima edición de Pantalla Pinamar que festeja sus 10 años en marzo de 2014
3. Departamento de Educomunicación
{C}· {C}En la columna "Recursos" agregar "solicitar ayudas o subvenciones a Adveniat para el trieño 2013-2016 para Cine Mundo Chico".
{C}· {C}En la columna "Acciones," eliminar los puntos 5,6 y colocar "Sistematizar el material producido por CMCH en algún tipo de soporte para su futura difusión"
Se procede a votar los cambios propuestos y se aprueba por unanimidad.
Consideración del valor de la cuota societaria.
Se considera el valor de la cuota que queda fijado en 250 pesos.
Proyectos e inquietudes presentados por los miembros de los Departamentos
Baccaro y Oppedisano están realizando las tratativas para que Signis aporte un jurado al Festival UNASUR. Oppedisano comenta que para Pantalla Pinamar 2014 sería pertinente considerar la posibilidad de formar un jurado internacional. Yañez sostiene que sería necesario que Signis Argentina considerara la posibilidad de resolver estadía y alojamiento para un miembro internacional para su participación en Bafici. Se dan distintas opciones de solución al tema
Oppedisano comenta que sería necesario que para el Festival de Mar del Plata y el Bafici, Bruselas apoyara a Signis Argentina en la gestiones ante las autoridades pertinentes.
El Presidente, vicepresidente y Secretario se comprometen a impulsar y apoyar a los Departamentos que tengan más dificultades.
Es preocupación de SA la designación de una persona responsable de Prensa; será un tema a considerar en el futuro.
El Departamento de Crítica e Investigación incorpora el proyecto dossier por el aniversario de Signis que Ferraro ha llevado a cabo y al que se debe finalizar con la impresión. Oppedisano, Ferraro y Bernal informaron sobre las gestiones ante el INCAA para la ampliación de acuerdos y convenios que permitan finalizar este emprendimiento.
Se propone sistematizar el material producido por CMCH en algún tipo de soporte para su difusión. Ferraro propone trabajar con una publicación ya existente que puede adaptarse al formato didáctico de CMCH.
Cicalese propone crear un Depto. de Comunicación institucional para suplir el déficit comunicacional. Ferraro agrega que el uso de la página web puede mejorar mucho la comunicación institucional.
En cuanto al rol de Secretario ejecutivo, se considera cuáles serían las tareas a cumplir.
Greco propone que la comunicación debe mejorar internamente en cuanto a proyectos en proceso. Cicalese propone pensar en una comisión para la formación de jurados. Se proponen Vidal y Greco.
Baccaro agrega que Signis Argentina podría aprovechar la investigación que está encarando Gatti para su doctorado, sobre la comunicación en las instituciones eclesiales en América Latina, para crear un espacio de formación.
El P. Martín Bernal, comenta sobre la marcha de la traducción wiki de la obra de Peter Malone, proyecto del que es responsable, y que constituirá un invalorable aporte para quienes trabajan en Cine y Espiritualidad
Casi finalizando la Asamblea, R. Yáñez pone su renuncia a consideración de la Asamblea, aduciendo su falta de tiempo para dedicar a S.A. La Asamblea por unanimidad rechaza dicha renuncia ya que considera que él sigue aportando muchísimo a S.A.
Siendo las 13:45 hs, y en un clima de cordialidad y compañerismo, el P.Martín Bernal cierra la Asamblea con una oración.