En Buenos Aires, a los 25 días de noviembre de 2015, siendo las 14.30 se reúne la Comisión Directiva de S.A. con la presencia de Oppedisano, Ferraro, Bernal, Greco y Baccaro en la sede de la CEA.
Se procede a abordar los siguientes temas:
1-CONACAI: Baccaro comenta la preocupación general sobre su continuidad dados los decretos presidenciales que anularían el AFSCA. Comenta que los consejeros siguen autoconvocados y que se emitirán comunicaciones de defensa de la ley de SCA y de la institucionalidad.
2-SEDE: respecto de la necesidad de encontrar una sede para la institución, se solicita al P.Martín Bernal un espacio para gestionar ante la CEA. Se le dara curso al pedido a través de Roxana Alfiieri.
3-CMCH: se charla sobre la conducción del proyecto y la distribución de honorarios de acuerdo a lo presupuestado; Lidia Greco, coordinadora del Proyecto, explicita las líneas fundamentales del mismo y entrega carpetas explicativas de lo actuado en el último año (se adjunta); Rocco Oppedisano consulta sobre como valorizar la moneda extranjera; la CD ratifica que, de acuerdo a como se vino haciendo anteriormente, y ante la variación de valores de cambio (oficiales e ilegales), respetará los pagos en la moneda original del subsidio otorgado; pero Oppedisano manifiesta su desacuerdo en pagar honorarios en moneda extranjera, dado que en Argentina se paga en pesos y solicita que la Coordinación de CMCH NO proceda a la distribución de pagos, visto que SA tiene Tesorero, indicando que esa tarea debe estar a cargo de Presidencia y Tesorería. La CDSA aprueba que la Coordinación, como se estableció en los últimos años, siga realizando esa tarea de acuerdo a la evaluación de lo trabajado. Oppedisano opina y sugiere que los miembros de la CD no deberían establecer los honorarios de ellos mismos , como miembros de la CD que trabajan en CMCH. Indica a Greco que proceda a la elaboración de un nuevo proyecto para 2016-2017. Bernal explicita que cualquier cambio que se quiera realizar, debe ser en miras del futuro, no hacia atrás. Baccaro asevera que todo el presupuesto de cualquier proyecto debe ser utilizado en el mismo, sin derivaciones a otras tareas. Además Baccaro afirma que Cine mundo Chico debe tener caja propia.Oppedisano se opone a que Cine Mundo Chico sea un ente autónomo en SA. Greco anuncia que tiene reservados 700 euros para gastos de 2016 en el proyecto. Greco solicita a R. Oppedisano que proceda a corregir el pago efectuado en pesos a los participantes de Bahía Blanca. Oppedisano acepta hacer el trámite sin estar de acuerdo. Baccaro solicita que toda la comunicación de esta corrección sea compartida por R.Oppedisano, L. Greco y Marcelo Fernández.
4-CEA: Martín Bernal comunica que Mons. Olivera pide como aporte o servicio, que SA aporte críticas (cine, TV, teatro) para los medios del CEA. Se habla de la creación de espacios de encuentro entre la CEA y SA. Se plantea como objetivo que SA debe acercarse a la Pastoral de la Comunicación, desde una actitud positiva. Baccaro insiste en la necesidad de elaborar gacetillas y participar activamente en los espacios de la CEA. Lidia Greco propone escribir una nota sobre la Virgen de la Covadonga.
5-Reunión de comunicadores: Bernal invita a participar del encuentro con Msr. Rigoberto Bodeant, Obispo de Melo, Uruguay, actual encargado de Comunicaciones en el CELAM, DECOS. Se realizará el 16 de diciembre de 18 a 20 en la Casa de Ejercicios Espirituales de la Av. Independencia.
-
SM: Baccaro propone coordinar una reunión con el Sec. Gral. De SM, Ricardo Yañez, quien se encontrará en Bs.As. para las fiestas. Se le encarga coordinar la reunión.
-
Pendientes no tratados por falta de tiempo: novedades, formación de jurado y asistencia institucional a Pantalla Pinamar; novedades y resultados de Hacelo Corto (no se dejó constancia de la participación en el Festival, pese a la insistencia de solicitud de información a la Coordinación de Jurados; evaluación del Festival de Mar del Plata.
Fin de la reunión