ACTA REUNION DIRECTIVA SABADO 9 DE SETIEMBRE DE 2014
El sábado 6 de setiembre a las 10 horas en Ayacucho 534, se reúne la Comisión Directiva, con la presencia de Rocco Oppedisano, Martín Bernal, y Carlos Ferraro, a ellos se agregan los miembros Elisa Vidal e Isabel Gatti.
La reunión se inicia con la propuesta de buscar con urgencia una sede que nos permita asentar domicilio para continuar los trámites en la AFIP, a los efectos de denunciar un domicilio fiscal, frente a la negativa de la UCA, a pesar de que las gestiones realizadas por Oppedisano, Bernal y Ferraro, con el Dr F. Hubeñak (decano de Ciencias Sociales "UCA), quien les había prácticamente asignado un lugar allí.
Martín Bernal trae los balances firmados por la contadora. Se avanzará sobre el tema IGJ. a cargo de Carlos Ferraro
Frente a los costos que implican los acrílicos que se vienen entregando, Oppedisano plantea que se puede revisar el tema de los premios materiales, y propone la entrega de diploma con carpeta, con el modelo que vió en Signis Mundial.
Carlos Ferraro plantea la necesidad de hacer prensa cuando se asiste a los festivales y sacar mayor provecho de visibilidad institucional en los eventos. Rocco ejemplifica con sacar provecho de la habitación que se otorga en Pantalla Pinamar para realizar esa cobertura. Bernal propone que se aprenda el modo de aprender a través de una agencia, los mecanismos necesarios para hacer prensa. Ferraro propone además que se haga un seguimiento de los premiados y de los premios, sobre todo los que se entregan a directores en el extranjero ,
para ello propone conversar con Marcelo Italiano titular de una escuela de cine, miembro institucional de Signis Arg
Ferraro informa que B. Monzón, encargada del Depto. de Crítica, está gestionando un espacio para Signis, para difundir nuestras acciones y los criterios de premiación en el marco del Festival Internacional de Mar del Plata.
Oppedisano transmite sus experiencias en la reunión en la que participó como vicepresidente de Signis ALC en Perú para el Encuentro Panamazónico de comunicadores, organizado en forma conjunta con el miembro internacional de SignisALER (Asoc. Latinoamericana de Educación Radiofónica), cuyo tema estuvo centrado en los derechos de los pueblos amazónicos, particularmente en todo lo relacionado con el medioambiente. Con posterioridad, participó en la reunión de la directiva de Signis ALC. En este contexto, Isabel Gatti consultó si habían conversado sobre la Red de Cine y Ciudadanía. Rocco comentó que no, y por esto Isabel planteó que hay que ocuparse como directiva latinoamericana sobre este tema, ya que a diferencia de otras propuestas, esta hace parte del mandato del período.
Lidia Greco conversó con Oppedisano acerca de esta iniciativa y pedido sobre el Proyecto Cine y Ciudadanía. Rocco sostiene que la iniciativa de llevar el proyecto Cine y Ciudadanía, junto con otros países a diferentes puntos de A.L. deberá formalizarse en un proyecto escrito, para ser atendido en la directiva de Signis ALC.
Isabel Gatti comenta la experiencia de Perú donde ella y Baccaro realizaron ponencias en el marco de la ALAIC. Subrayó particularmente la ponencia de Baccaro quien junto a miembros de Signis Perú presentó los manuales de Signis ALC sobre Educomunicación.
Ferraro comenta sobre la gestión que realizó con la directiva de Sadop para la posibilidad de implementación de CMCH a nivel nacional y solicita autorización, la cual fue concedida, para iniciar conversaciones formales con el sindicato.
Se propone también estudiar la posibilidad de fijar un domicilio fiscal en la sede de la CEA.
No habiendo mas temas que tratar se da por levantada la reunión siendo las 12:50 hs