MEMORIA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA 2003
A las 10:00 hs. el presidente de Signis Argentina, pbro. Guillermo Russo, inicia la Ira. Asamblea Ordinaria con la oración. A continuación se invita a la presentación de los miembros asistentes. Están presentes: Vilma Alí, Adrián Baccaro, Juan Miguel Bestani, pbro. Osvaldo Bufarini (presidente de la Asociación de Radiodifusores Católicos Argentinos), Denis Cardoso, Pablo Demkow, Esteban Felgueras, Carlos Ferraro, Guillermo Fossati, Graciela Garzelli, Guillermo González Zurro, hna. Ana María Martínez, Julio Neveleff, Juan Pablo Neyret, pbro. Jorge Oesterheld, pbro. Guillermo Ortiz, Alejandra Ponce de León, Stella Ragusa, Hugo Roletto, hna. Virginia Romero, pbro. Guillermo Russo, Mónica Satarain, Oscar Schiavetta, Daniel Sotelo, Gabriela Valinoti, Verónica Vetrano y Ricardo Yáñez. Son 27 los presentes. Habiendo pagado la cuota 2002, todos están en condiciones de participar plenamente de la Asamblea. Cada uno tiene un voto por ser miembros personales y el pbro. Osvaldo Bufarini además de su voto como miembro personal tiene el voto de ARCA que es miembro institucional de Signis Argentina. A poco de iniciada la asamblea el tesorero de Signis Argentina, Guillermo Fossati, por motivos laborales deja la reunión y confía su voto al pbro. Osvaldo Bufarini. Hay un total de 28 votos en la asamblea.
El pbro. Guillermo Russo hace una presentación de las actividades de Signis Argentina (Ver Informe 2002-2003 que se adjunta). A continuación se invita a los miembros institucionales que presenten un informe de lo realizado. El pbro. Osvaldo Bufarini, presidente de la Asociación de Radiodifusores Católicos Argentinos (ARCA), cita: cinco cursos de formación que han hecho en todo el país, la creación del Premio "Magníficat" para programas y comunicadores de radio católicas, gestiones ante autoridades estatales y reuniones con la Comisión Directiva de Signis para clarificar la participación de ARCA en la asociación.
A las 11 de la mañana el secretario, Ricardo Yáñez, comenta las averiguaciones que sobre el Estatuto de Signis Argentina se hicieron ante la Inspección General de Justicia y la Conferencia Episcopal Argentina. Sobre el modelo de Estatuto enviado a los miembros por correspondencia se realizan correcciones a partir de aportes de los miembros y se procede a su aprobación por capítulos. Los capítulos I "Denominación, domicilio y objeto social", II "Capacidad, patrimonio y recursos sociales", IV "La Comisión Directiva y el Organo de Fiscalización", V "Del Presidente", VI "Del Secretario", VII "Del Tesorero", VIII "De los Vocales titulares y suplentes", IX "Del Asesor Eclesiástico", X "Las Asambleas", XI "Disolución y liquidación" y XII "Disposición transitoria" son aprobados por unanimidad. El capítulo III "De los miembros" es aprobado con 23 votos por la afirmativa y 5 votos por la negativa. La asamblea entra en receso hasta la tarde.
Al inicio de la tarde los miembros se reunieron por Departamentos para proponer acciones futuras con las que se elaborará el plan de acción 2003-2004. Cerca de las 15:00 hs se realizó la puesta en común coordinada por Carlos Ferraro:
Departamento de Producción: Junio: Muestra de la Historia de los festivales de cine de Mar del Plata. Julio:Elaboración de listas de productoras (católicas y no católicas). A partir de Junio: Acercar a secretaría información sobre cursos, talleres, etc... para la formación en Producción. Aportar información sobre tecnología y sus posibilidades en la producciones (avances, páginas web, etc...) Año 2004: Edición de un libro con anécdotas de los festivales de cine de Mar del Plata al cumplirse el 50° aniversario. Marzo 2004: Acercamiento al FEISAL (Festival de Escuelas de Cine de Latinoamérica).
|