MEMORIA DE LA ASAMBLEA DE FUNDACIÓN- 11-05-2002

SIGNIS

ARGENTINA

MEMORIA DE LA ASAMBLEA DE FUNDACION

El 11 de mayo de 2002 en dependencies del Colegio De La Salle (Viamonte 1968) de la ciudad de Buenos Aires, siendo las 10:00 hs. se inicia la recepción de los comunicadores interesados en la fundación de Signis Argentina.

Presentes al inicio

Están presentes: Gilberto Acosta, Vilma Alí, Adrián Baccaro, Eduardo Barrantes, Juan Berdala, Juan Miguel Bestani, Flavio Borín, pbro. Osvaldo Bufarini (presidente de la Asociación de Radiodifusores Católicos Argentinos), Denis Cardoso, Luis Conté, Matías Darrocha, Pablo Demkow, Esteban Felgueras, Carlos Ferraro, Guillermo Fossati, Graciela Garzelli, Guillermo González Zurro, Ana María Jarmoluk, Víctor Kachinski, Carlos Alberto López, María Clara Loza (directora general del Centro de Comunicación La Crujía), Pedro Márquez, hna. Ana María Martínez, Raúl Mattiuzzi, Ana María Mendizabal, Estela Montechiari, Alfredo Musante, Juan Nannini, Julio Neveleff, Juan Pablo Neyret, Gustavo Noya, pbro. Jorge Oesterheld, pbro. Guillermo Ortiz SJ, rp. Hernán Pérez Etchepare, Juan Carlos Pisano, Daniel Poli, Alejandra Ponce de León, Elsa Lucía Randazzo, Ricardo Randazzo, Hugo Roletto, hna. Virginia Romero, pbro. Guillermo Russo, Mónica Satarain, Carlos Seoane, Oscar Schiavetta, Daniel Sotelo, Patricia Tancredi, Erica Trotte, Carlos Valcalda, Gabriela Valinoti, Verónica Vetrano, Jorge Antonio Villamayor, Ricardo Yáñez y Lía Zervino. Son 54 las personas presentes. En el momento de la recepción de los participantes llenan una ficha de inscripción y abonan $5.- como anticipo de pago de la cuota 2002. Hugo Roletto, Juan Miguel Bestani, Graciela Garzelli y la hna. Ana María Martínez se ofrecen para realizar las cobranzas. Con el cumplimiento de estas formalidades cada uno de los presentes tiene voz y voto en la Asamblea Fundacional de Signis Argentina.

Oración

Daniel Poli dirige la oración inicial. Se lee un pasaje del Evangelio y se entona un canto. Dinámica de presentación

Ya que entre los asistentes al encuentro se contaban personas de distintos lugares del país que no se conocían se inició la mañana con una dinámica de presentación y espectativas frente a SIGNIS Argentina animada por Daniel Sotelo. La dinámica sirvió para que todos pudiesen compartir sus ideas y para que se creara un muy buen clima de trabajo.

Memoria del nacimiento de SIGNIS y OCLACC

A las 11 de la mañana, Ricardo Yáñez, antiguo secretario ejecutivo de OCIC Argentina y delegado de SIGNIS por América Latina, relata los pasos que se han dado a nivel mundial y continetal en la formación de SIGNIS y la OCLACC (Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación) como afiliada a SIGNIS en la región latinoamericana. Esta presentación se centra fundamentalmente en dos encuentros: la Asamblea de la OCLACC de Curitiba (Brasil), realizada en enero 2001 y la Asamblea de Fundación de SIGNIS en Roma (Italia), realizada en noviembre 2001.

Elección de autoridades de la asamblea

Antes de comenzar las deliberaciones, por propuesta del pbro. Osvaldo Bufarini y voto unánime de la asamblea, se elige a los señores Ricardo Yáñez y Daniel Sotelo, como presidente y secretario, respectivamente, de esta Asamblea.

Votantes en la Asamblea

Conforme los participantes fueron llegando a la Asamblea se les había entregado una tarjeta celeste o una blanca para la identificación y votación. Celeste para quienes habían confirmado, telefónicamente o por fax, su asistencia antes el viernes 3 de mayo, estos eran 35 de los presentes. Blanca para quienes se presentaron en la Asamblea sin ningún aviso previo, estos eran 17 de los presentes. En fidelidad con el espíritu de la convocatoria sólo los primeros podrían participar plenamente de la Asamblea de Fundación. El presidente de la Asamblea invitó a decidir si sólo los portadores de la tarjeta celeste tendrían voz y voto, o si en cambio todos tendrían esa facultad. En esta votación sólo participaron quienes poseían tarjeta celeste. La mayoría de estos asambleístas voto para que todos los presentes tengan voz y voto en la Asamblea de Fundación de SIGNIS Argentina.

El presidente invitó a la Asamblea a realizar un recuento de los votos y se contabilizaron 52. Estatuto de SIGNIS Argentina

Junto con la carta de convocatoria a la Asamblea se le había hecho llegar a cada uno de los asistentes una copia del Estatuto (provisorio) para que se le hagan aportes. Los aportes fueron los siguientes:

Para el artículo 1: Osvaldo Bufarini propuso eliminar el término "Nacional". Ana María Mendizabal propuso incorporar el término "Privada" dentro de Asociación de Fieles. Daniel Poli propuso la siguiente redacción sobre lo mismo: "Asociación Privada de Fieles a nivel nacional". Pablo Demkow sugirió incorporar otros cánones del Código de Derecho Canónico y no sólo el 298.

Para el artículo 2: Ricardo Randazzo propuso que la sede de SIGNIS Argentina sea rotativa, según la residencia del Presidente de la Asociación.

Para el artículo 3: Daniel Poli propuso la siguiente redacción: "tienen como finalidad el anuncio de Evangelio y la promoción..."

Para el inciso g) del artículo 4: Ricardo Yáñez propuso reemplazar lo existente por: "la educación para la comunicación".

1)   El presidente propone dar una votación en general de aprobación al Estatuto. Se cuentan: 40 votos a favor, 2 votos en contra y 10 votos por la abstención.

2)   Pablo Demkow propone dar lectura al Estatuto. Se cuentan: 33 votos a favor, 16 votos en contra y 3 votos por la abstención.

3)   El pbro. Jorge Oesterheld propone dar lectura sólo por capítulos. Se cuentan: 51 votos a favor y 1 voto en contra.

4)    El pbro. Osvaldo Bufarini propone que el Estatuto se adopte "ad experimentum" por dos años. La unanimidad de la Asamblea se expresa a favor de esta propuesta.

5)   El pbro. Guillermo Russo propone que la próxima Comisión Directiva se ocupe de incorporar todos los aportes hechos por la Asamblea al Estatuto y lo presente en una próxima asamblea para su aprobación definitiva. La unanimidad de la Asamblea se expresa a favor de esta propuesta.

6)   El pbro. Osvaldo Bufarini propone que la primera Comisión Directiva tenga un mandato excepcional de dos años. La unanimidad de la Asamblea se expresa a favor de esta propuesta.

Cuotas dé SIGNIS Argentina

El presidente informa que la propuesta de la Asamblea de OCIC Argentina, tenida en horas de la mañana de ese mismo día, había sido de $30.- para los miembros personales y de $100.- para los miembccr" institucionales. Se cuentan: 49 votos a favor y 2 votos por la abstención, frente a un total de'51 votantes.

El presidente y el secretario de la Asamblea cierran la sesión de la mañana con la invitación del almuerzo. Elección de la Comisión Directiva

Se recuerda que en virtud del Estatuto "ad experimentum" adoptado por la Asamblea Fundacional de SIGNIS Argentina los integrantes de la Comisión Directiva son cinco: Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vocales titulares y dos Vocales suplentes que surgen de los cuatro Departamentos de SIGNIS Argentina. Y la duración de este primer período de la Comisión Directiva será, en forma excepcional, de dos años.

El presidente de la Asamblea invitó a realizar un recuento de los votos y se contabilizaron 54. Oficiaron de autoridades de la elección las autoridades de la Asamblea.

1) Presidencia:

Guillermo Fossati y el pbro. Osvaldo Bufarini proponen al pbro. Guillermo Russo. Guillermo Fossati y Ana María Mendizabal proponen al pbro. Osvaldo Bufarini. Alfredo Musante y el rp. Guillermo Ortiz proponen al sr. Eduardo Barrantes. Carlos López y Vilma Li proponen al sr. Pablo Demkow.

Los votos son los siguientes: Para el pbro. Guillermo Russo 30 votos, para el pbro. Osvaldo Bufarini 9 votos, para el sr. Pablo Demkow 9 votos y para el sr. Eduardo Barrantes 5 votos. Un asambleísta se retiró momentáneamente del recinto. Resulta electo presidente de SIGNIS Argentina el pbro. Guillermo Russo.

2)  Secretario:

Guillermo Fossati y Pablo Demkow proponen al sr. Ricardo Yáñez. No se presentan otros candidatos. Resulta electo por unanimidad como secretario de SIGNIS Argentina el sr. Ricardo Yáñez.

3)  Tesorero:

Ricardo Yáñez y el pbro. Guillermo Russo presentan como candidato al sr. Eduardo Barrantes. Ana María Mendizabal y Luis Conté presentan como candidato al sr. Guillermo Fossati. El pbro. Guillermo Russo y Alejandra Ponce de León presentan como candidata a la sra. Graciela Garzelli.

En la primera elección los resultados fueron los siguientes: Para el sr. Eduardo Barrantes 21 votos, para el sr. Guillermo Fossati 19 votos y para la sra. Graciela Garzelli 14 votos.

En la segunda elección los resultados fueron los siguientes: Para el sr. Eduardo Barrantes 25 votos, para el sr. Guillermo Fossati 20 votos y para la sra. Graciela Garzelli 9 votos.

En la tercera elección, se retiraron 2 asambleístas del recinto y los resultados fueron los siguientes: Para el sr. Eduardo Barrantes 23 votos y para el sr. Guillermo Fossati 29 votos. Resulta electo como tesorero de SIGNIS Argentina el sr. Guillermo Fossati.

Servicios de SIGNIS Argentina

En atención al estatuto votado por la mañana y al espíritu multimedial de la organización el presidente de la Asamblea y secretario de SIGNIS Argentina realiza la presentación de la estructura de servicios de la nueva asociación:

1)  Departamentos:

Como unidades operativas de la asociación, designadas por la Comisión Directiva para desarrollar con un programa o programas que requieran la atención inmediata de la asociación y en conexión con los objetivos de la misma. Esta unidad es responsable del desarollo de programas a través de la realización de actividades y proyectos. Cada departamento estará coordinado por un Director. Para dar inicio a la organización de la asociación se proponen: Educomunicación, Crítica e investigación, Producción y, Evangelización y Espiritualidad.

2)   Programas:

Dirigido por un departamento y que se desarrolla particularmente hacia proyectos y actividades. En este contexto, un proyecto es una obra planificada, un conjunto formulado de elementos que consiguen convertir un programa en realidad; una actividad es un elemento específico de un proyecto (y programa) que tiene una función específica dentro del programa. Por los compromisos institucionales ya asumidos y el camino de las organizaciones que confluyeron en el nacimiento de SIGNIS las siguientes actividades se deberían asumir dentro de programas institucionales:

Asambleas ordinarias de SIGNIS Argentina Ciclo para jóvenes «cine mundo chico» Seminario «Cine y Espiritualidad»

Festivales de cine (Mar del Plata, BAFICI, DERHUMALC e Infantil & Juvenil)

retiros para comunicadores

Ciclo para niños «La maleta»

Jornada para las Comunicaciones Sociales

Departamentos

A partir de los expuesto se invita a que los miembros de la nueva asociación se reúnan en estos cuatro departamentos para acercar propuestas, planificar el año y elegir los directores.

Los directores de los departamentos de SIGNIS Argentina electos fueron: En Educomunicación Carlos Ferrara, en Crítica e Investigación Pablo Demkow, en Producción Alejandra Ponce de León, y en Evangelización y Espiritualidad la hna. Ana María Martínez. De entre ellos surgirán los dos Vocales titulares y los dos Vocales suplentes de la Comisión Directiva.

1)  Departamento de Producción:

Integrado por: Juan Miguel Bestani, pbro. Osvaldo Bufarini, Esteban Felgueras, Ana María Mendizabal, Daniel Poli, Alejandra Ponce de León y Verónica Vetrano.

Se propuso: Tomar iniciativas para mejorar la calidad de las producciones católicas de TV y radio. Establecer contactos con profesionales del medio. Conseguir ayudas para producciones. Estudiar la factibilidad de producciones radiales para la formación y la catequesis.

2)   Departamento de Educomunicación:

Integrado por: Adrián Baccaro, Matías Darrocha, María Clara Loza, Alfredo Musante, Daniel Sotelo, Gabriela Valinoti y Ricardo Yáñez.

Se propuso: Dar continuidad a los Programas "Cine Mundo Chico"y "La Maleta". Difundir las acciones del departamento a través del periódico del Consudec. Iniciar un curso de formación para Educomunicadores.

3)   Departamento de Evangelización y Espiritualidad:

Integrado por: Gilberto Acosta, Juan Berdala, Luis Conté, Guillermo Fossati, Víctor Kachinski, hna. Ana María Martínez, pbro. Guillermo Ortiz SJ y hna. Virginia Romero.

Se propuso: Enviar el santoral por correo a las radios. Hacer un santuario virtual en www.siqnis.net. Fortalecer la espiritualidad y la evangelización a través de los recursos que brinda Internet, sobre todo para las provincias. Ofrecer retiros para comunicadores. Ofrecer fichas o subsidios para retiros y/o el estudio de la teología y la espiritualidad de la comunicación. Propuestas para experiencias masivas como manifestaciones de la espiritualidad de los comunicadores.

4)   Departamento de Crítica e Investigación:

Integrado por: Eduardo Barrantes, Pablo Demkow, Graciela Garzelli, Guillermo González Zurro, Julio Neveleff, Juan Pablo Neyret, rp. Hernán Pérez Etchepare, Elsa Lucía Randazzo, Ricardo Randazzo, pbro. Guillermo Russo, Mónica Satarain y Oscar Schiavetta.

Se propuso: Dar continuidad a la presencia de Jurados de nuestra organización en los festivales de Mar del Plata, Buenos Aires y otros. Pensar en la posibilidad de un festival de radio. Desarrollar premios SIGNIS para distintas disciplinas de la comunicación. Fomentar la crítica de radio. Estrechar lazos con el Museo del Cine de Buenos Aires. Utilizar más nuestro sitio web para difundir lo que se hace desde el departamento.

Saludos a la Asamblea y cierre

Se recibieron los siguientes mensajes:

1)  A los miembros de SIGNIS que se reúnen en Argentina

Es una gran alegría acercarles este saludo para su reunión en Argentina. Si bien SIGNIS tiene sólo seis meses de vida, hemos visto como en todo el mundo, los miembros se reúnen para descubrir nuevas maneras de trabajo conjunto en la variedad que presentan los medios actualmente, ayudándose el uno al otro y dando continuidad a una apertura a los caminos del diálogo a partir del amplio mundo de los medios. Mis mejores deseos para cada uno de ustedes, y me despido con el deseo de conocer los resultados del encuentro Rp. Peter Malone MSC, presidente de SIGNIS

2)    Felicitaciones por la iniciativa y el mejor de los éxitos en la Asamblea de Fundación de Signis Argentina. Como lo decía en Roma, los caminos para la refundación institucional son diversos. (...) Por ello el camino elegido por ustedes de seguro responde a las posiblidades y necesidades de los comunicadores católicos de Argentina. No olvidemos que nuestra misión no es consolidar siglas, sino reorganizar nuestras instituciones de comunicación para que éstas puedan brindar un mejor servicio a la sociedad y para que tengan mayor peso en la opinión pública y logremos tener más incidencia en la vida social y política de nuestros países.

Deseo de todo corazón que las instituciones y personas que constituyen SIGNIS Argentina, pronto se conviertan en un referente nacional para todos los periodistas y comunicadores católicos del país y del continente. Fraternalmente,

Pedro Sánchez, presidente de la OCLACC

3)   ¡Larga vida para Signis Argentina!. Creo que el momento ayuda, toda vez que no había organizaciones "fuertes" en Argentina. Este es el problema para la integración en Brasil: hay tres -UCBC, Unda/RCR y OCIC/BR - todas ellas organizadas y actuando.

Gran abrazo

Rp. Attilio Hartmann SJ, vicepresidente de la OCLACC

4)   También se recbió una muy conceptuosa carta de la Comisión Directiva del Club Gente de Prensa en la que se manifiesta la voluntad de caminar en forma coordinada para servir a los comunicadores católicos. La firman su presidente: José Ignacio López, su vicepresidente: Jorge Rouillón y su secretaria: Patricia Tancredi. La carta fue traída personalmente por el vicepresidente de esa organización que compartió la mañana de la Asamblea.

5)   Feliz nacimiento de SIGNIS en Argentina. Me dais envidia por lo mucho y bien que trabajáis. Que todo dé fruto abundante.

Un abrazo,

Ninfa Watt, referente de OCIC España

6)   Muchas felicitaciones. ¡Qué gusto poder trabajar con ustedes!

Nosotros en México estamos preparando la asamblea de fundación para el 27 de septiembre próximo. Me ayudaría conocer los estatutos de Uds. (si no son privados) y la agenda del día de la asamblea. Si podés enviármelos, te agradezco.

Rp. Luis García Orso SJ, presidente OCIC México

7)   Felicitaciones por la fundación de SIGNIS Argentina. Nosotros estamos en proceso de elaboración de estatutos, y queremos "arrancar" a finales de este primer semestre. Hemos tenido recientemente un respaldo notable de la Comisión de Medios de Comunicación de la Conferencia con vistas a lograr una mayor colaboración interdiocesana.

Un saludo afectuoso también para Guillermo y Jorge.

Con mi abrazo fraterno,

Gustavo Andújar, presidente OCIC Cuba

8)   Estimados amigos,

Les envío un cordial saludo junto con los mejores deseos al comenzar las tareas de SIGNIS Argentina. Desde hace muchos años he tenido la oportunidad de compartir con colegas comunicadores de las diversas organizaciones católicas como UNDA, OCIC, UCLAP. En nuestro país llegamos a formar a comienzos de la década de 1970 una Fraternidad de Comunicadores. En América Latina las relaciones y la cooperación con WACC fueron muy estrechas (...) Quisiera decirles, además, que durante mis años en la Secretaria General de WACC en Londres tuve muchas ocasiones para compartir y buscar caminos comunes de testimonio cristiano. Sabemos que SIGNIS está muy interesada en desarrollar un trabajo con orientación ecuménica.

En WACC se ha recibido con mucha alegría el nuevo impulso de los comunicadores católicos al asumir el desafío de una nueva organización. La comunicación juega un papel cada vez más crucial en la vida de nuestra sociedad desafiándonos a trabajar con mayor ahínco por una sociedad más justa y solidaria. Muy fraternalmente,

Rev. Carlos A. Valle, antiguo secretario general de WACC

9)   Quiero felicitarlos por el resultado de la Asamblea de Fundación Signis Argentina, y por supuesto saludar a la nueva Comisión Directiva. Suponemos en algún momento, le tocará a Bolivia sumarse en esta nueva etapa de comunicación.

Mientras tanto, seguimos los de OCIC Bolivia, en pleno desarrollo del Festival Cinematográfico "Llama de Plata 2002".

Felicidades nuevamente y saludos

Javier Díaz, presidente de OCIC La Paz-Bolivia

10)    ¡Los felicito! Lamento no haber podido asistir pero tenía otras obligaciones, espero que hagan una excelente tarea.

Guillermo Marcó, Responsable de prensa del Arzobispado Buenos Aires

11)    Estoy en Bahía Blanca. Hoy doy clase en la universidad, por eso estaré ausente. Pero quiero desearles buen final y feliz inicio. El lunes estaré en Buenos Aires. Espero tener noticias del inicio de SIGNIS.

Un abrazo a todos y buen trabajo.

Rocco Oppedisano, miembro de OCIC Argentina

12)   Felicitaciones a todos los amigos de SIGNIS Argentina. A todos mis mejores deseos y mi oración para que esta fundación pase a ser el primer paso de muchos en favor del Reinado de Cristo en el corazón de los argentinos.

Si soy útil estoy disponible. Con mi bendición y mis mejores deseos para todos, en especial para el P. Guillermo Russo.

Pbro. Rogelio del Piero, responsable diocesano de comunicación de Bahía Blanca

13)   También acercó su saludo Nelson Pollicelli, publicista que por un compromiso familiar fuera de la ciudad no se pudo hacer presente.

Compartidos los saludos, las autoridades dieron por finalizada la Asamblea. Celebración de la Palabra

El pbro. Guillermo Russo, presidente de SIGNIS Argentina, presidió una celebración de la Palabra con la animación musical de Daniel Poli.

Firman:

Daniel Sotelo                                                 Ricardo Yañez
Secretario                                                        Presidente 

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación