Acta 23 de marzo 2015
En Castelar, a los 23 días de marzo de 2015 la Comisión Directiva, el órgano fiscalizador y los jefes de departamento de SA, se reúnen en el Colegio Santa Magdalena Sofía Barat para concretar un encuentro pautado en febrero. Asisten: Rocco Oppedisano (Presidente) Martín Bernal (Vicepresidente) Carlos Ferraro (Tesorero), Margarita Lidia Greco (vocal): Isabel Gatti (vocal suplente); Adrián Baccaro (vocal) Responsable del Departamento de Educomunicación; Blanca M. Monzón Responsable del Departamento de Crítica e Investigación; Maria Elisa Vidal (miembro del Órgano Fiscalizador)
A partir del fallo de pantalla Pinamar se propusieron ajustes de orden comunicacional acerca de comentarios u opiniones de la directiva mundial con jurados locales. Estas consideraciones se hicieron en función del intercambio de correo por parte de miembros de Signis A. con el presidente de SM.
Otro tema que se plantea es la reglamentación del Estatuto, en lo que hacen a diferentes aspectos del trabajo.
Oppedisano expuso acerca de los procedimientos que llevaron a no realizarse el film propuesto oportunamente sobre el Papa Francisco y la consecuente respuesta de I. Gatti de conseguir fondos por otros medios, que finalmente no se concretó. Gatti sostuvo que no se gestionó porque no se concretó la presentación del proyecto .También agregó que las propuestas y decisiones debían ser votadas por todos los miembros de la CD.
Otro tema que fue motivo de reflexión fue la necesidad de no mezclar relaciones de amistad con funciones institucionales. Mejorar todos los aspectos de la comunicación.
Afip: la falta de una cede entorpece la continuación del trámite que ha avanzado todo lo posible; nos imposibilita el acceso al CUIT y a una cuenta bancaria. Por el momento el P. Bernal asume la responsabilidad de la cuenta. Isabel Gatti también ofrece ayuda en este tema. Se evalúa pedir a la CEA la posibilidad de figurar como domicilio legal. Esta situación entorpece el cobro de cuotas a algunos miembros institucionales.
Desde lo procedimental, se propone que ante una situación de consulta, la CD debe responder en 24 hs. Se plantea también el tema de roles. Y se desarrolla una dinámica sobre nuestros objetivos y deseos. El resultado de la dinámica nos habilita a plantear nuestras tensiones entre la acción y lo estatutario. Ferraro plantea la necesidad de reformar o reglamentar el estatuto. También se trae al debate las palabras del Papa en Evangelii Gaudium (audacia, alegría…)también se percibe un trabajo importante pero algo no lo suficientemente sentido como una labor grupal.
Se barajan diferentes propuestas: Martín Bernal propone leer el estatuto para la prox, reunión y reflexionar sobre los cambios. Isabel G. Propone una asamblea de 2 días para profundizar. También se propone delegar en la CD la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria. Bernal propone leer el estatuto para la próxima reunión y reflexionar sobre los cambios.Se resuelve por votación que sea este año.
Greco propone pasar el plan institucional y el estatuto al sitio “abierto”. También se propone trabajar para lograr mayor presencia de miembros (Gatti), y delegar tareas en nuevos miembros (Ferraro).Bernal comenta su participación en Pantalla Pinamar. El mataerial fue analizado y hubo unanimidad entre los miembros del jurado. Se pide hacer un trabajo de prensa en los festivales. Monzón comenta una respuesta que le dio a G. Andujar. Se reafirmó la importancia del trabajo de secretario Ejecutivo de Baccaro. La organización de asistentes y jurados se realizó en tiempo y forma. Se avala el fallo del jurado considerando su plena autonomía e idoneidad. Greco comenta el contacto que hizo con el director de El prisionero irlandés, para CMCH.
Se aprueba nuevo diseño para abaratar costos de los premios, siguiendo el modelo del entregado a Morelli.
Bafici: fueron designados Marcelo Italiano, Andrés Habegger, y Alejandra Portela. El festival dispuso el alojamiento de un jurado internacional para el próximo año. Se debe informal a Signis M. que Bafici, desde 2016 se hace cargo de un jurado internacional (a confirmar más adelante).Jurados internacionales: no se conoce la normativa para designar jurados internacionales (el cargo lo ejerce M. Pinto) Se está elaborando una carta para que presente los candidatos a la CD se S. Alc.
Respecto del pedido de T. Teramo la coordinadora de jurados debe comunicar con aprobación de Rocco(que había comunicado por mail que era Ferraro quien debería haber comunicado)
La condición debe ser tener la cuota al día, participación, y preferentemente no reiterarse.Se deben releer resoluciones que avalan decisiones respecto de los jurados. Se informa que M. Pinto pidió que no se anoten más de una persona en como postulantes a festivalesPara Mar del Plata se propone a Mons. Olivera, o alguno local (Fabiani o Monforte.
Blanca Monzón se encargará de las convocatoria a Jurados nacionales.
Educom: Evaluación del seminario; participaron: Ferraro-Vidal-Isabel Gatti (observadora) Baccaro (SIGMEP). Participan de Signis ALC: A. Montoya, Silvia Torreglossa, (Signis Brasil), Rolando Calle (Signis Ecuador) Carla Lima (CElam) Rosa Mollo Sara Jaramillo, Julia Arciniega (Hijas de Ma. Auxiliadora)Susana Nuin (Secr. Ejec. De Celñam)
M. Bernal e informa contactos con José Cretaz, ernal va a Bogotá (Decosoc Celam), con Mosn. Olivera. e informa contactos con José Cretaz , realizando un mapa de medios católicos argentinos. Se observa el trabajo de Gatti sobre medios en LAC; hay programas del CELAM; hay 6 portales. Habrá uno de EDUCOM.
Asunta Montoya sugirió en reunión con Greco y Baccaro por el tema de cine y Ciudadanía para que se fundamente en qué consiste la red. Rocco O. sostiene que todo se incluye en la Red Cine y Espiritualidad. Isabel comenta que Rocco propuso a Frank Padrón para liderar la red. La CD –
Respecto de COMLAC se se propondrán tres candidatos para la coordinación académica Se suscita un intercambio de ideas y discusión entre Oppedisano y Gatti, respecto de las postulaciones.
Blanca Monzón anunció su renuncia a la coordinación de jurados, seguirá hasta junio.
CMCH: se implementan talleres de capacitación para jóvenes, libro virtual, FB, Greco, la responsable del Proyecto Morón: pide a Baccaro, Ferraro y Bernal que requieran ayudantes, y pide que se completen los formularios por subproyectos de CMCH
Laura Vella y Bernal se encargan del Oeste, taller; Subiela y Baccaro (Libro, Fb, taller( sur), ; coop. Tres Limite y Carrera de cine se encarga Greco; Luis Arrué, dir. De cultura de Trenque Lauquen, se encargan Ferraro y Oppedisano. Programa Buscadores de Historias (Madres Línea Fundadora) se encarga Ferraro y Oppedisano.
Se informa sobre Taller de Cine y Medio ambiente en Paraguay: 29/30/31 Mayo
En Trinidad-Tobago se realizará la reunión de Signis. Mónica Villanueva es la responsable del área de radio, y Oppedisano, del área de cine. Cada asociada nacional debe nombrar coordinador para hacer reseñas .
Congreso de productores de TV : se realizará en Aparecida ; hay dos proyectos convergentes: ( CNTR) y BNTV (de Lanzoti)Gatti concurriría por su trabajo de investigación Tendría mayor relevancia por la importancia de la TV católica en Brasil.Bernal propone aceitar los vínculos con rimoldi (Canal 21).y definir lo que queremos. Lidia propone animarnos a promover producciones por niños y jóvenes. Bernal propone programas de cine (ciclos")
Se entrega la designación a Baccaro y Gatti para que renueven su labor en la CONACAI
Se anuncia una reunión de la CEA con DECOSOC; Mons. Olivera arma nuevamente ese DEpto.En la 2° reunión participa SA (Nacho López coordina, con la presencia de E Poirer (Criterio) Jorge Oestherheld (Vida Nueva), Pitaro (Htal Austral). En 2016 se hará un Congreso de Comunicac. Católica. Se abriría a temas académicos por relación con Universidades. Canal Orbe 21 ahora estará en grilla digital. Tendrá una mayor llegada y habrárequerimientos de contenido por el proceso de federalización. Bernal llevará las propuestas de Signis a Bogotá (reunión de Celam)
Se propone que Subiela coordine una red de jóvenes, y ver si puede animar ese espacio.
Queda pendiente la reunión con E. Cela por fundrising.
Se evalúa la utilidad del whatsapp pero se recomienda comunicar via mail la info importante
Se fija fecha para la Asamblea. Se informa sobre el estado financiero, y se fija reunión para el 18/4, para preparar lo pendiente Sin otro particular se levanta la sesión