1er. Concurso y Festival Nacional Crujía de Cortos Radiales y Audiovisuales

 Buenas Prácticas - Jóvenes y mundo trabajo 2013
 Bases
 1er. Concurso y Festival Nacional Crujía 

de Cortos Radiales y Audiovisuales 

Buenas Prácticas - Jóvenes y mundo trabajo 2013

 

Centro de Comunicación La Crujía


BASES y REGLAMENTO

 

ARTÍCULO 1º: OBJETIVOS DEL CONCURSO Y FESTIVAL 

 

El centro de Comunicación la Crujía, organiza el 1er Concurso y Festival Nacional Crujía de Cortos Radiales y Audiovisuales, sobre la temática BUENAS PRÁCTICAS - JÓVENES Y MUNDO DEL TRABAJO. El principal objetivo es propiciar un espacio de visibilidad para las buenas prácticas que realizan los jóvenes vinculadas con el mundo del trabajo, ya sea desde microemprendimientos, construcciones laborales o productivas de carácter colectivo o comunitario, inserción laboral, resolución de conflictos vinculados con la problemática, ideas creativas, historias de vida. De esta forma pretendemos contribuir con el desarrollo de la cultura del trabajo en jóvenes, pero también sensibilizar sobre procesos de incidencia que se están realizando desde distintas organizaciones.



ARTÍCULO 2º: CARÁCTER DEL CONCURSO Y FESTIVAL

 

2.1. Fecha

 

El 1er Festival Nacional Crujía de Cortos Radiales y AudiovisualesBUENAS PRÁCTICAS - JÓVENES Y MUNDO DEL TRABAJO se llevará a cabo durante el mes de Septiembre de 2013 en la ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Córdoba, e incluirá la Competencia Argentina de Cortometrajes radiales y audiovisuales; además de distintas actividades paralelas y homenajes.

 

2.2. Personas que pueden participar

 

Se recibirán trabajos realizados en forma individual, colectiva o institucionalmente. No hay límites de edad para los productores/as de trabajos. El recorte vinculado a "jóvenes" está dado por la temática y sus categorías, no es un límite para la producción.

 

2.3. Temáticas

 

El tema general Jóvenes y Mundo del Trabajo en las siguientes temáticas:

 

* Oficios


* Emprendedores


* Cooperativismo


* Sindicalismo

 

2.4. Categorías

 

Asimismo, se recibirá material en tres categorías:

 

* Cortos audiovisuales (ficción)


* Cortos audiovisuales (documental)


* Cortos radiales (ficción, documental, reportaje)



ARTÍCULO 3º: INSCRIPCIÓN AL CONCURSO

 

La inscripción es gratuita y está abierta para cortometrajes de producción nacional de un mínimo de 3 y hasta 8 minutos de duración. Las producciones podrán presentarse en formato digital en.avi para audiovisual y en .mp3 o superior para radio.

 


La
 fecha de inscripción cierra el 15 de agosto de 2013.

 

El material deberá ser presentado personalmente en las oficinas de La Crujía en Tucumán 1993 (1050) Ciudad de Buenos Aires, en el horario de 13 a 19 hs en tres copias debidamente rotualadas.

 

O bien podrán ser enviadas las copias a la misma dirección. En Se tomará como válida la fecha del matasellos del correo hasta ese día, en caso de que el material no llegue dentro de este período quedará fuera del Concurso. En caso de utilizarse el correo postal oficial o un courier privado el envío debe ser realizado como documentación con la siguiente leyenda: "MUESTRA SIN VALOR COMERCIAL Y CON PROPÓSITOS CULTURALES ÚNICAMENTE".

 


En caso de imposibilidad de los participantes de cualquiera de los modos antedichos, podrán acordar su envío vía e-mail consultando casos excepcionales a
 
concursojovenesytrabajo@gmail.com y copia a ccelacrujia@lacrujia.com.ar

 

Las copias que se envíen deberán estar acompañadas por su correspondiente ficha de inscripción, que también podrá enviarse digitalmente.

 


BAJAR FICHA DE INSCRIPCIÓN 

 


Los participantes podrán, si lo desean, acompañar el material con afiches ilustrativos o promocionales del material.

 


Los gastos de envío del material corren por cuenta de los participantes, no se aceptarán envíos que incurran en costos de tasas, impuestos u otros cargos de envío.

 


Todas las obras inscriptas recibirán un
 Certificado de Participación en el concurso emitido por el Centro de Comunicación La Crujía.

 

 

ARTÍCULO 4º: JURADOS, EXHIBICIÓN DEL MATERIAL Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

 

 

4.1. Los jurados serán diferentes para cada temática y categoría, siempre en terna de profesionales y personalidades del mundo de la comunicación y del trabajo. En todas las ternas habrá un/a profesional de Crujía. El listado de cada terna de jurados, con los respectivos CVs de cada miembro, se publicará el 15 de agosto de 2013 en este mismo blog.

4.2. Si algún participante considerara oportuno recurrir el nombre de algún jurado, tendrá 7 días luego de la publicación de la nómina para hacer llegar por escrito los motivos de su reclamo. El Comité Organizador considerará y responderá cualquier recusación, pero su dictamen será inapelable.

 

4.3. Los jurados podrán designar los ganadores para cada categoría, pudiendo asignarlo a más de un participante o bien declararlo desierto, si considerara. Asimismo, cada jurado determinará si se consigna alguna mención especial no prevista en estas bases. Las decisiones de cada jurado serán inapelables.

 

4.4. Los resultados se publicarán con posterioridad a las dos ediciones del Festival en el que se entreguen los premios de las distintas categorías. Las copias entregadas no serán devueltas y los cortos ganadores se difundirán en distintos medios comunitarios. La persona responsable que envíe la obra deberá tener el derecho de autor de la obra, o la autorización correspondiente.

 

4.5. La organización del Concurso o Festival podrá diseñar y exhibir algunos cortos en distintas muestras itinirantes y armar convenios para difundir las producciones.

 

4.6. Los premios que se consignan en este reglamento podrán robustecerse con otros premios adicionales en la medida en que la difusión del Concurso y los vínculos institucionales lo habilitan.

 

 

ARTÍCULO 5º: PREMIOS OFICIALES

 


Mejor Cortometraje Audiovisual de Ficción (en cualquiera de las cuatro temáticas)

 

Primer premio


* Una cámara de video HD portátil

* Una beca completa o dos medias becas en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección.

* Estadías de 4 días de hasta 5 personas en Miramar (Córdoba)

* Diploma

 

Segundo premio


* 1.000 $ en Orden de Compra en libros (Librería La Crujía)

* Una media beca en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección

* Diploma

 

Tercer premio


* Diploma

 

Mejor Cortometraje Audiovisual Documental (en cualquiera de las cuatro temáticas)

 

Primer premio


* Una cámara de video HD portatil

* Una beca completa o dos medias becas en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección.

* Estadías de 4 días hasta 5 personas en Miramar (Córdoba)

* Diploma

 

Segundo premio


* 1.000 $ en Orden de Compra en libros (Librería La Crujía)

* Una media beca en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección

* Diploma

 

Tercer premio


* Diploma

 

Mejor Cortometraje Radial (en cualquiera de las cuatro temáticas)


Primer premio


* Una consola de audio de 6 canales.

* Una beca completa o dos medias becas en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección.

* Estadías de 4 días hasta 5 personas en Miramar (Córdoba)

* Diploma

 

Segundo premio


* 1.000 $ en Orden de Compra en libros (Librería La Crujía)

* Una media beca en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección

* Diploma

 

Tercer premio


* Diploma


PREMIOS Y MENCIONES ESPECIALES

 

Categoría Oficios


* Diploma

* Premio a definir

 

Categoría Emprendedores


* Diploma

* Premio a definir


Categoría Cooperativas


* Diploma

* Premio a definir

 

Categoría Sindicatos


* Diploma

* Premio a definir


Premio Crujía Cortitos


Premio especial otorgado a los cortos audiovisuales y radiales realizados por menores de 15 años.


* Diploma

* Orden de compra por $ 1.000 en juegos didácticos

 

Premio Senderas " comunicadoras que abren caminos 

 



Otorgado por La Crujía a aquellos cortos audiovisuales y radiales que integren en su contenido la perspectiva de género.


* Diploma

* $ 500.- en Orden de compra en libros (Librería La Crujía)


Premio Signis Argentina


Otorgado por Signis a aquellos cortos audiovisuales y radiales que transmitan valores humanísticos y cristianos.

 

En cada una de estas categorías, los respectivos jurados podrán dar hasta un máximo dos menciones.

 

ARTÍCULO 6º: ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

 

6.1. La participación en el I Festival Nacional de cortos Crujía Jóvenes y Trabajo 2013 implica por parte de los interesados la aceptación del presente Reglamento.

 

6.2. El Comité Organizador del Festival resolverá todo asunto no contemplado en el presente Reglamento. En caso de conflicto, la Dirección del Festival conserva su soberanía.

 

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación