1er. Concurso y Festival Nacional Crujía
de Cortos Radiales y Audiovisuales
Buenas Prácticas - Jóvenes y mundo trabajo 2013
Centro de Comunicación La Crujía
BASES y REGLAMENTO
ARTÍCULO 1º: OBJETIVOS DEL CONCURSO Y FESTIVAL
El centro de Comunicación la Crujía, organiza el 1er Concurso y Festival Nacional Crujía de Cortos Radiales y Audiovisuales, sobre la temática BUENAS PRÁCTICAS - JÓVENES Y MUNDO DEL TRABAJO. El principal objetivo es propiciar un espacio de visibilidad para las buenas prácticas que realizan los jóvenes vinculadas con el mundo del trabajo, ya sea desde microemprendimientos, construcciones laborales o productivas de carácter colectivo o comunitario, inserción laboral, resolución de conflictos vinculados con la problemática, ideas creativas, historias de vida. De esta forma pretendemos contribuir con el desarrollo de la cultura del trabajo en jóvenes, pero también sensibilizar sobre procesos de incidencia que se están realizando desde distintas organizaciones.
ARTÍCULO 2º: CARÁCTER DEL CONCURSO Y FESTIVAL
2.1. Fecha
El 1er Festival Nacional Crujía de Cortos Radiales y AudiovisualesBUENAS PRÁCTICAS - JÓVENES Y MUNDO DEL TRABAJO se llevará a cabo durante el mes de Septiembre de 2013 en la ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Córdoba, e incluirá la Competencia Argentina de Cortometrajes radiales y audiovisuales; además de distintas actividades paralelas y homenajes.
2.2. Personas que pueden participar
Se recibirán trabajos realizados en forma individual, colectiva o institucionalmente. No hay límites de edad para los productores/as de trabajos. El recorte vinculado a "jóvenes" está dado por la temática y sus categorías, no es un límite para la producción.
2.3. Temáticas
El tema general Jóvenes y Mundo del Trabajo en las siguientes temáticas:
* Oficios
* Emprendedores
* Cooperativismo
* Sindicalismo
2.4. Categorías
Asimismo, se recibirá material en tres categorías:
* Cortos audiovisuales (ficción)
* Cortos audiovisuales (documental)
* Cortos radiales (ficción, documental, reportaje)
ARTÍCULO 3º: INSCRIPCIÓN AL CONCURSO
La inscripción es gratuita y está abierta para cortometrajes de producción nacional de un mínimo de 3 y hasta 8 minutos de duración. Las producciones podrán presentarse en formato digital en.avi para audiovisual y en .mp3 o superior para radio.
La fecha de inscripción cierra el 15 de agosto de 2013.
El material deberá ser presentado personalmente en las oficinas de La Crujía en Tucumán 1993 (1050) Ciudad de Buenos Aires, en el horario de 13 a 19 hs en tres copias debidamente rotualadas.
O bien podrán ser enviadas las copias a la misma dirección. En Se tomará como válida la fecha del matasellos del correo hasta ese día, en caso de que el material no llegue dentro de este período quedará fuera del Concurso. En caso de utilizarse el correo postal oficial o un courier privado el envío debe ser realizado como documentación con la siguiente leyenda: "MUESTRA SIN VALOR COMERCIAL Y CON PROPÓSITOS CULTURALES ÚNICAMENTE".
En caso de imposibilidad de los participantes de cualquiera de los modos antedichos, podrán acordar su envío vía e-mail consultando casos excepcionales a concursojovenesytrabajo@gmail.com y copia a ccelacrujia@lacrujia.com.ar
Las copias que se envíen deberán estar acompañadas por su correspondiente ficha de inscripción, que también podrá enviarse digitalmente.
Los participantes podrán, si lo desean, acompañar el material con afiches ilustrativos o promocionales del material.
Los gastos de envío del material corren por cuenta de los participantes, no se aceptarán envíos que incurran en costos de tasas, impuestos u otros cargos de envío.
Todas las obras inscriptas recibirán un Certificado de Participación en el concurso emitido por el Centro de Comunicación La Crujía.
ARTÍCULO 4º: JURADOS, EXHIBICIÓN DEL MATERIAL Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
4.1. Los jurados serán diferentes para cada temática y categoría, siempre en terna de profesionales y personalidades del mundo de la comunicación y del trabajo. En todas las ternas habrá un/a profesional de Crujía. El listado de cada terna de jurados, con los respectivos CVs de cada miembro, se publicará el 15 de agosto de 2013 en este mismo blog.
4.2. Si algún participante considerara oportuno recurrir el nombre de algún jurado, tendrá 7 días luego de la publicación de la nómina para hacer llegar por escrito los motivos de su reclamo. El Comité Organizador considerará y responderá cualquier recusación, pero su dictamen será inapelable.
4.3. Los jurados podrán designar los ganadores para cada categoría, pudiendo asignarlo a más de un participante o bien declararlo desierto, si considerara. Asimismo, cada jurado determinará si se consigna alguna mención especial no prevista en estas bases. Las decisiones de cada jurado serán inapelables.
4.4. Los resultados se publicarán con posterioridad a las dos ediciones del Festival en el que se entreguen los premios de las distintas categorías. Las copias entregadas no serán devueltas y los cortos ganadores se difundirán en distintos medios comunitarios. La persona responsable que envíe la obra deberá tener el derecho de autor de la obra, o la autorización correspondiente.
4.5. La organización del Concurso o Festival podrá diseñar y exhibir algunos cortos en distintas muestras itinirantes y armar convenios para difundir las producciones.
4.6. Los premios que se consignan en este reglamento podrán robustecerse con otros premios adicionales en la medida en que la difusión del Concurso y los vínculos institucionales lo habilitan.
ARTÍCULO 5º: PREMIOS OFICIALES
Mejor Cortometraje Audiovisual de Ficción (en cualquiera de las cuatro temáticas)
Primer premio
* Una cámara de video HD portátil
* Una beca completa o dos medias becas en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección.
* Estadías de 4 días de hasta 5 personas en Miramar (Córdoba)
* Diploma
Segundo premio
* 1.000 $ en Orden de Compra en libros (Librería La Crujía)
* Una media beca en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección
* Diploma
Tercer premio
* Diploma
Mejor Cortometraje Audiovisual Documental (en cualquiera de las cuatro temáticas)
Primer premio
* Una cámara de video HD portatil
* Una beca completa o dos medias becas en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección.
* Estadías de 4 días hasta 5 personas en Miramar (Córdoba)
* Diploma
Segundo premio
* 1.000 $ en Orden de Compra en libros (Librería La Crujía)
* Una media beca en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección
* Diploma
Tercer premio
* Diploma
Mejor Cortometraje Radial (en cualquiera de las cuatro temáticas)
Primer premio
* Una consola de audio de 6 canales.
* Una beca completa o dos medias becas en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección.
* Estadías de 4 días hasta 5 personas en Miramar (Córdoba)
* Diploma
Segundo premio
* 1.000 $ en Orden de Compra en libros (Librería La Crujía)
* Una media beca en una carrera del Centro de Comunicación La Crujía, a elección
* Diploma
Tercer premio
* Diploma
PREMIOS Y MENCIONES ESPECIALES
Categoría Oficios
* Diploma
* Premio a definir
Categoría Emprendedores
* Diploma
* Premio a definir
Categoría Cooperativas
* Diploma
* Premio a definir
Categoría Sindicatos
* Diploma
* Premio a definir
Premio Crujía Cortitos
Premio especial otorgado a los cortos audiovisuales y radiales realizados por menores de 15 años.
* Diploma
* Orden de compra por $ 1.000 en juegos didácticos
Premio Senderas " comunicadoras que abren caminos
Otorgado por La Crujía a aquellos cortos audiovisuales y radiales que integren en su contenido la perspectiva de género.
* Diploma
* $ 500.- en Orden de compra en libros (Librería La Crujía)
Premio Signis Argentina
Otorgado por Signis a aquellos cortos audiovisuales y radiales que transmitan valores humanísticos y cristianos.
En cada una de estas categorías, los respectivos jurados podrán dar hasta un máximo dos menciones.
ARTÍCULO 6º: ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
6.1. La participación en el I Festival Nacional de cortos Crujía Jóvenes y Trabajo 2013 implica por parte de los interesados la aceptación del presente Reglamento.
6.2. El Comité Organizador del Festival resolverá todo asunto no contemplado en el presente Reglamento. En caso de conflicto, la Dirección del Festival conserva su soberanía.