TALLER DE CINE

PROPUESTA DE SIGNIS ARGENTINA PARA LA

ESCUELA DE LA UNIDAD PENAL Nº 4 DE BAHÍA BLANCA

TALLER DE CINE

 

PROPUESTA DE SIGNIS ARGENTINA PARA LA

ESCUELA DE LA UNIDAD PENAL Nº 4 DE BAHÍA BLANCA

 

Encuadrado en el proyecto de Educomunicación de Signis Argentina

 

Fundamentación

            La educación para los medios debe verse como un movimiento que parte de una conciencia crítica del lenguaje y las técnicas de los medios de comunicación, pasa por el análisis de los valores que éstos proyectan y su influencia sobre nuestras vidas, y se orienta hacia el mejoramiento de la persona y la sociedad.

 

Propuesta

            La experiencia que Signis Argentina ofrece desarrollar en el taller de cine posee tres propuestas: lectura y análisis de películas; aprendizaje de nociones básicas del lenguaje del cine, del guión y la producción de películas; y realización de trabajos prácticos.

 

Lectura y análisis de películas

 

Incluirá las siguientes actividades:

Proyección de tres largometrajes, a razón de uno por mes.
Conformación de grupos de reflexión, con la conducción de un miembro de Signis.
Análisis grupal de las películas y traducción en un afiche de su mensaje y sus valores humanos por los participantes.

Objetivos de esta propuesta:

Promover el pensamiento reflexivo y crítico a partir de la visualización y posterior debate de una película de predominantes contenidos humanos y sociales.
Generar un vínculo constructivo con el cine, teniendo presente que el pensamiento crítico constituye una búsqueda que nos permite apreciar, analizar y evaluar películas.
Promover la interacción grupal.

 

Aprendizaje del lenguaje del cine

 

Incluirá las siguientes actividades:

Aprendizaje teórico – práctico del lenguaje del cine:

Planificación: toma, escena, secuencia, plano.
Puntuación: montaje/edición.
Movimientos de cámara.
Sonido.

Estos cuatro elementos permiten el análisis del encuadre.

Estructura narrativa de las películas.
Nociones elementales de los géneros cinematográficos.
Cine documental y cine de ficción.

Esta propuesta tiene el doble propósito de:

Facilitar la lectura y análisis de las películas.
Facilitar la realización de los trabajos prácticos.

En este segmento se proyectarán y analizarán cortometrajes.

 

Realización de trabajos prácticos

 

Incluirá las siguientes actividades:

Conocimiento de la cámara digital.
Nociones básicas de iluminación.
Proceso creativo de una película: idea, guión, realización, edición.
Integración de grupos para la elaboración y realización de un filme de entre 3 y 5 minutos.
Proyección y evaluación de los trabajos prácticos con la asistencia de todos los grupos.
Eventual proyección de los trabajos en el ámbito de la Unidad Penal.

Objetivos de esta propuesta:

Estimular la capacidad creativa.
Promover la integración y socialización de los alumnos.

 

Frecuencia de dictado del taller: Tres (3) horas, una (1) vez por semana.

 

Duración: Tres (3) meses.

 

Destinatarios: Alumnos secundarios que asisten a la escuela de la Unidad Penal.

 

Apoyo logístico: Un aula con pizarrón, una pantalla y un proyector de DVD.

 

Los títulos de los largometrajes serán elegidos oportunamente.

 

Docentes:

Rocco Oppedisano: presidente de Signis Argentina, profesor, realizador y director de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales de la Universidad Provincial del Sudoeste y la Universidad Nacional del Sur.
Alberto Freinquel: realizador, documentalista.
Agustín Neifert: periodista, escritor y crítico de cine.
Marcelo Fernández: profesor y autoridad directiva del Colegio Don Bosco.
Patricia Bertacco: docente y directora del Colegio San Cayetano.

 

Apoyo docente:

Miembros de Signis y del Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca.

 

Financiación:

Eventual apoyo oficial.
Aportes de empresas privadas para la cobertura de los gastos y adquisición de los materiales necesarios para la realización de los trabajos prácticos.

 

Nota: Se entregarán a los asistentes apuntes para facilitar el estudio de los temas.

 

Algunas consideraciones:

Formar espectadores conlleva la tarea de formar a hombres y mujeres. En esto radica la nobleza de la enseñanza del cine.
El cine es un diálogo, y es tan importante lo que dice el interlocutor (la película), como la respuesta que aporta el espectador a ese diálogo.
La globalización de las comunicaciones eliminan barreras sociales, pero también pueden destruir culturas regionales y modelar gustos estéticos y hábitos de la gente, con el consiguiente riesgo de la pérdida de la identidad nacional.

 

 

 

 

 

              

                        Agustín Neifert                                                         Rocco Oppedisano

 

 

 

 

 

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación