SIGNIS ARENTINA EN EL 3er.FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNASUR " SAN JUAN 2014
En la ciudad de San Juan (Argentina) se desarrolló del 12 al 19 de setiembre de 2014 el 3er. Festival Internacional de Cine UNASUR que bajo el lema "Integrando la diversidad" convocó a producciones de cortometrajes, largometrajes y documentales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guyana Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.. En esta ciudad cuyana, a 1.200 km de Buenos Aires, capital del país,, el festival se vio enriquecido por la favorable respuesta de latinoamericanos a esta convocatoria y la suma de homenajes, reconocimientos, ciclos, proyectos, seminarios , conferencias, invitados especiales, charlas, debates y presencia de instituciones educativas y culturales.
El jurado de Signis Argentina integrado por Lidia Greco, Rocco Oppedisano y Carlos Ferraro otorgaron el Premio a la Mejor Película a "LAS NIÑAS QUISPE" (Sebastián Sepúlveda " 2013 " Chile/Francia/Argentina) "Por visibilizar con austeridad de recursos una vivencia humana limítrofe, en un paisaje donde la forma se une al espíritu de las personas, interpelándonos hasta dónde las acciones de la sociedad y el podes en sus distintas manifestaciones ponen en riesgo la más elemental supervivencia "
Recibió el premio en nombre del director, la actriz Catalina Saavedra, quien a su vez fue premiada como mejor actriz por el jurado oficial.
El premio a mejor film del Jurado Oficial fue para "Gloria" (Chile-España 2012 Sebastián Lelio) En la Competencia Internacional de Documentales apreciamos especialmente "Buscando al Huemul" (Juan Diego Kantor / Argentina 2012) Premio al Mejor Guión del Jurado Oficial, que en el marco de la inmensidad de la Patagonia, en el cordón del Ñirihau, pone de manifiesto en un relato cargado de simbolismo y belleza la búsqueda de la identidad mapuche
Lidia Greco 21 de setiembre 2014