ACCIONES:2002-2004

 ACCIONES 2002-2003

1. PROGRAMA DESARROLLO INSTITUCIONAL

1 A. ASAMBLEA DE FUNDACION

Lugar y fecha Buenos Aires, 11 de mayo 2002
Experiencia Elaboración de un Estatuto "ad experimentum" para ia organización, formación de los Departamentos, elección de las autoridades y finalización con una oración de acción de gracias. La Comisión Directiva quedó conformada por: el pbro. Guillermo Russo (presidente), Ricardo Yáñez (secretarlo), Guillermo Fossati (tesorero), Hna. Ana María martínez (directora de Espiritualidad y Evangellzaclón), Carlos Ferraro (director de EDUCOM), Alejandra Ponce de León (directora de Producción) y Pablo Demkow (director de Critica e Investigación). Participantes 60 comunlcadores.

IB. STAND, FOLLETO Y PRESENTACION INSTITUCIONAL
Lugar y fecha Buenos Aires, 10 al 13 de octubre 2002
Experiencia Carlos Ferraro, director del Departamento de EDUCOM, coordinó la presentación del stand institucional dentro del marco del 3er Congreso de Comunicadores organizado por la Comisión Episcopal de Comunicación Social en la UCA. Estuvieron presentes en el stand Graciela Garzelli, Mónica Satarain, Pablo Demkow, pbro. Guillermo Russo y Carlos Ferraro. También para esa ocasión Ricardo Yáñez, secretario de Signis Argentina, realizó el diseño y la publicación del folleto institucional que se colocó en la carpeta de cada uno de los congresistas.
Para la clausura de ese encuentro de los agentes de la Pastoral de la Comunicación se realizó una presentación Institucional de formato multimedial a cargo del pbro. Guillermo Russo, Graciela Garzelli, Carlos Ferraro y Ricardo Yáñez. Participantes 400 agentes pastorales de todo el país.

IC. OFICINA PARA EL SECRETARIADO
En cumplimiento con lo aprobado en la Asamblea Fundacional se Instala el secretariado de Signis Argentina en Tucumán 1993 - C1050AAM BUENOS AIRES, sede del Centro de Comunicación «La Crujía». Esa institución, miembro institucional de Signis Argentina, asigna para la oficina una habitación con un mueble con cajoneras. Allí se llevan unos ficheros donados por la Comisión Episcopal de Comunicación Social. Se instala la biblioteca con 20 volúmenes y las revistas "Signis Media" y su antecesora "Cine & Media". Se ubica allí la videoteca de Signis Argentina con 25 cassettes VHS, la mayoría de ellos con filmes premiados por la organización. Horario de atención Sábados de 10:00 a 13:00 hs.

ID. SITIO EN INTERNET
El miembro Daniel Sotelo se ocupa de la tramitación del dominio signis.org.ar para nuestra Institución y diseña el sitio www.siqnis.org.ar con los contenidos que le provee el secretario.

IE. ASAMBLEA ORDINARIA 2003
Lugar y fecha Buenos Aires, 10 de mayo 2003.
Experiencia El presidente inició el encuentro con una oración y un panorama de las actividades realizadas a nivel nacional, continental y mundial en el año transitado como organización. El secretario explicó el Estatuto propuesto a la Asamblea, se lo enriqueció con aportes de los miembros y se lo aprobó. Al inicio de la tarde se reunieron los Departamentos para proponer acciones futuras con las que se elaborará el plan de acción. Luego en cumplimiento con el Estatuto aprobado a la mañana se elegió de entre los directores de Departamentos a los vocales titulares y suplentes. Resultaron elegidos vocales titulares: Carlos Ferrara (director de EDUCOM) y Graciela Garzelli (directora de Crítica e Investigación). Resultaron elegidos vocales suplentes: hna. Ana María martínez (directora de Espiritualidad y Evangelízación) y Alejandra Ponce de León (directora de Producción). Se eligieron también a los miembros del Organo Fiscalízador: dra. Gabriela Valinoti y lie. Nelson Pollicelli. Se escuchó luego la presentación "Arte y Evangelización" a cargo del pbro. Jorge Oesterheld, miembro de Signis Argentina y Ex-Vicario para la Cultura de Morón. Luego se procedió a la firma del Acta Constitutiva. Sobre el final de la tarde se compartió el visionado del corto "La Gotera" de Benjamín Avila y se finalizó el encuentro con una Eucaristía de acción de gracias concelebrada por pbro. Guillermo Russo y rvdo. p. Guillermo Ortiz sj. Participantes 30 miembros de la asociación
.
1F. CONTACTOS INSTITUCIONALES
Se han hecho numerosos contactos con distintas instituciones del campo de la comunicación y la cultura. Algunos de ellos con: el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires "Pablo Ducros Hicken", la Fundación Televisión Educativa FundTV, el Centro de Espiritualidad "Santa Catalina", el Festival Publicitario FIAP y la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina ACCA.
2. PROGRAMA CINE Y ESPIRITUALIDAD

2A. SEMINARIO CINE Y ESPIRITUALIDAD

Lugar y fecha Buenos Aires, 10 al 13 de octubre 2002
Experiencia El pbro. Guillermo Russo y la guionista Graciela Garzelli dieron instrumentos para descubrir la espiritualidad presente en el cine. El seminario se realizó dentro del marco del 3er Congreso de Comunicadores organizado por la Comisión Episcopal de Comunicación Social en la UCA. Participantes 20 agentes pastorales y educadores de todo el país.

2B. TALLER DE CINE Y ESPIRITUALIDAD
Lugar y fecha Buenos Aires, octubre 2002
Experiencia La guionista Graciela Garzelli realizó dos talleres para descubrir la espiritualidad presente en el cine. El primero para padres del colegio San José de Azcuénaga con fragmentos de "Fantasía 2000" de Disney y de "Príncipe de Egipto" de DreamWorks. El segundo para personas de la tercera edad con "Chocolate" de Lasse Hallstrom. Participantes 25 personas
.
3. PROGRAMA FESTIVALES

3A. FESTIVAL DE MONTREAL 2002
Lugar y fecha Montreal (Canadá), 22 de agosto al 8 de septiembre 2002.
Experiencia Presencia Ricardo Yáñez (secretarlo de Signis Argentina), fue parte del Jurado Ecuménico en el Festival Mundial de Cine de Montreal 2002.
Premios Premio Ecuménico al filme "Corazón de Fuego" de Diego Arsuaga (Uruguay-Argentina-España, 2002). Mención a "Casomai" de Alessandro D'Alatri (Italia, 2002).

3B. FESTIVAL DERHUMALC 2002

Lugar y fecha Buenos Aires, 20 al 28 de noviembre 2002.
Experiencia IV Festival Internacional de Cine y Video de Derechos Humanos (DERHUMALC). El Jurado lo integraron: el padre
Pierre Belanger sj. (Canadá), la guionista Graciela Garzelli y la profesora Mónica Sataraln (Argentina).
Premios Gran Premio al filme "Perdidos en Irak" de Barman Ghobadi (Irán, 2002). El premio fue acompañado de U$S 1.000.-

3C. FESTIVAL DE MAR DEL PLATA 2003
Lugar y fecha Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires), 6 al 15 de marzo 2003.
Experiencia 18° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Signis y anteriormente la OCIC participó por 11a. vez con un jurado para tal acontecimiento. El Jurado Signis estuvo integrado por el periodista Guido Convents (Bélgica), el director Bruno Stagnaro, el profesor Carlos Ferraro y el crítico Ricardo Randazzo (Argentina).
Premios Gran Premio Signis al filme "Volverás" de Antonio Chavarrías (España/México, 2002). Menciones: "Bug" de Phil Hay y Matt Manfredi (EE UU, 2002). "Past Perfect" de Daniel Mac Ivor (Canadá, 2002).

3D. BUENOS AIRES FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE 2003

Lugar y fecha Buenos Aires, 16 al 26 de abril 2003.
Experiencia Buenos Aires V Festival Internacional de Cine Independiente organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la ciudad. En la muestra se presentaron 211 películas en 15 categorías. La sección competitiva de largometrajes estuvo compuesta de 19 producciones. 100.000 personas participaron de las proyecciones. El Jurado Signis estuvo presidido por el critico Rob Rlx (Gran Bretaña) e integrado por el crítico Juan Pablo Neyret, el productor Julio César Rimoldi, el crítico pbro. Guillermo Russo y el cinefilo Guillermo Dante González Zurro (Argentina).
Premios Gran Premio Signis al filme "Waiting for Happiness" de Abderrahmane Sissako (Mauritania, 2002). Menciones: a los filmes "Los rubios" de Albertina Carri (Argentina, 2003), "Nadar Solo" de Ezequiel Acuña (Argentina, 2003) y "Yo no sé qué me han hecho tus ojos" de Lorena Muñoz y Sergio Wolf (Argentina, 2003)
.
4. PROGRAMA CINE MUNDO CHICO 4
Lugar y fecha Avellaneda (sur del GBA), 25 al 27 junio 2002
Experiencia Ciclo de cine-debate para alumnos finalistas de escuelas medias con películas premiadas por la OCIC. Filmes que abordan la problemática infantil y juvenil en distintas culturas del mundo. Se presentaron: "Rerum Novarum" de Sebastián Schindel,
Fernando Molnar y Nicolás Batlle, "El bola" de Achero Mañas, "Soy yo, el ladrón" de Jacek Bromski, "Billy Elliot" de Stephen Daldry y "Sólo por hoy" de Ariel Rotter. El filme "La lengua de las mariposas" de José Luis Cuerda no fue proyectado porque debido a los incidentes ocurridos en las cercanías del puente Pueyrredón se suspendió la función del miércoles 26 de junio por la tarde. La proyección de cada filme fue seguida de un debate con la elaboración de afiches y una puesta en común coordinada por un moderador. El ciclo se cerró con un panel Integrado por: Ariel Rotter (director de "Sólo por hoy') y Nicolás Batlle (director de "Rerum Novarum") moderado por el pbro. Guillermo Russo, presidente de Signis Argentina. Los coordinadores de los distintos debates con los jóvenes fueron: Daniel Stefanello, pbro. Guillermo Russo, Adrián Baccaro, Carlos Ferraro y Ricardo Yáñez. Folleto A partir de la recepción de un subisidio de Adveniat para este programa Ricardo Yáñez, secretario de Signis Argentina, realizó el diseño y la publicación del folleto del ciclo que está disponible para las próximas ediciones a realizarse. Participantes 675 estudiantes de 11 colegios: Medía 12, María Auxiliadora, Independiente y Ntra Sra De Loreto de Avellaneda. Cristo Rey de Dock Sud. Inmaculada Concepción de Villa Dominico. Arzobispo Matulaidis de Gerli. Padre Márquez y Nuestra Señora de Ranelagh. Media 14 y Manuel Belgrano de Berazategui.

5. PROGRAMA PUBLICACIONES
5A. FILMES RELIGIOSOS DE ARGENTINA
El pbro. Guillermo Russo, presidente de Signis Argentina, colaboró con la Filmoteca Vaticana con la realización de la lista de películas argentinas con temática religiosa por pedido de mons. Enrique Planas.

5B. DIRECTORES DE CINE CON FORMACION CATOLICA
Ricardo Yáñez, secretario de Signis Argentina, participó del proyecto dinamizado por el presidente de Signis, rvdo. p. Peter Malone, sobre directores de cine de distintas partes del mundo que recibieron una educación católica o cristiana. Escribió un capítulo dedicado a Elíseo Subiela con énfasis en la película "Hombre mirando al Sudeste".

6. CINE Y VALORES
Lugar y fecha San Martín (noroeste GBA), junio y septiembre 2002
Experiencia Cine-debate para estudiantes y profesores universitarios de la Universidad de San Martín. Se presentaron: "Niños del Cielo" (Majíd Majidi) y "Rerum Novarum" (Sebastián Schindel, Femando Molnar y Nicolás Batlle). La proyección de cada filme fue seguida de un debate coordinado por el pbro. Guillermo Russo, presidente de Signis Argentina. Participantes 120 personas.

7. MATE Y SONRISAS
Lugar y fecha Ranelagh (sur GBA), 4 al 8 de febrero 2003
Experiencia de educomunicación para niños pobres de entre 5 y 11 años que participan de la colonia de vacaciones "Sonrisa de Elefante" a partir de material audiovisual producido por niños y adolescentes de entre 8 y 16 años que participan de la escuela de cine "El mate". Luego de ver las películas los niños hicieron actividades plásticas o recreativas en torno a los Derechos del Niño. Moderaron cada uno de los debates con los niños: Verónica Vetrano, Graciela Garzelli, Daniel Sotelo, Adrián Baccaro y Ricardo Yáñez.
Participantes 200 niños.

7A. EL CINE VA A LOS NIÑOS

Lugar y fecha Ranelagh (sur GBA), 4 al 10 de febrero 2004

Experiencia de educomunicación para niños pobres de entre 5 y 11 años que participan de la colonia de vacaciones "Sonrisa de Elefante" a partir de material audiovisual presentado en video para los niños más pequeños y íargometrajes en pantalla grande para los más grandes, los niños vivenciaron y representaron "una ida al cine" inclusive con la realización por ellos mismos de pochoclo. También hicieron eluc_ra@hotmail.comuna experiencia fotográfica a través de la donación de camaritas descartares y posterior revelación. Luego de ver las películas los niños hicieron actividades plásticas o recreativas en torno a los temas surgidos de los diferentes visionados. Toda la actividad estuvo a cargo de Daniel Sotello, moderaron alguno de los debates con los niños: Verónica Vetrano, Graciela Garzelli y Adrián Baccaro, Participantes 300 niños

8. FUTURE TALENT

Lugar y fecha 51 Festival de Cine de San Sebastiá, 2003

Experiencia Dentro de la categoría "FUTUR TALENT" se premió al film Zaman, el Hombre de los Juncos, (Irak, 2003) del director Arner ALWAN, el realizador ha sabido contar con exquisita sensibilidad una historia sencilla, pero cargada de humanidad y esperanza, además de muy pertinente al momento histórico de Irak.

9. CURSOS "SENTIDO CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA"

Lugar y fecha Buenos Aires del 9 de setiembre al 13 de noviembre, un encuentro semanal de 4 horas, en la Casa Superior de Educación Católica.

Experiencia : dirigido a Profesores de comunicación, estética, diseño, música, danza, etc. con el aporte de MEDIARTE Estudios (Asociación Católica Argentina para la Comunicación). Se trataron los siguientes temas: Las vanguardias artísticas y el origen del arte, ios medios de comunicación como obra de arte, herramientas de acceso a los lenguajes artísticos, Cine y Espiritualidad. Objetivo: Promover un encuentro de intercambio para el pensamiento y reflexión desde nuevas miradas hacia los medios y crear experiencias concretas, transferibles al auia.Profesores a cargo del Curso: Guillermo Russo (Signis) y Javier Sanguinetti (Mediarte) y profesores invitados. Coordinador pedagógico: Prof. Carlos A Ferraro.

Participantes 20 personas entre docentes, artistas plásticos y profesionales en medios de comunicación.

10 . PREMIOS 10A. FUNDTV

Lugar y fecha : Buenos Aires, 7 de julio de 2003

Experiencia: Dentro del marco de la entrega anual de los" Premios Fund TV", Signis premia por primera vez a la televisión argentina en el género de ficción. El Jurado integrado por Pbro. Guillermo Russo, Ignacio Insaurraga y Julio Rimoldi otorgaron el Gran Premio Signis en categoría ficción a "Los Simuladores" (2002) de Damián Szifrón

10B. CRONISTAS

Lugar y fecha Jueves 17 de Julio 2003

Experiencia en el marco de la Fiesta Anual de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en su entrega dei "Cóndor de Plata", SIGNIS Argentina entregó un Gran Premio a "UN OSO ROJO" de AdriánCaetano, 2002 y una Mención Especia! "HERENCIA" de PaulaHernandez, 2002. El jurado estuvo integrado por Mónica Satarain, Graciela Garzelli, Carlos Ferraro, Esteban Felgueras y Guillermo Russo.

10C. CRONISTAS

Lugar y fecha Martes 4 de Mayo de 2004

Experiencia en el marco de la Fiesta Anual de la Asociación deCronistas Cinematográficos de la Argentina

en su entrega del "Cóndor de Plata", SIGNIS Argentina entregó un Gran Premio a "EL FONDO DEL MAR" de Damián Zsifrón,

Argentina , 2003. El jurado estuvo integrado por pbro. Guillermo Russo, Carlos Ferrare y Adrián Baccaro.

10D. MISA POR TELEVISIÓN

Lugar y fecha 19 de marzo de 2004

Experiencia en ei marco del 19 Festival de Cine de Mar del Plata, en la misa realizada por Signis  en la Ctedral de dicha ciudad se  entregó el premio a el Sr Amicar D'Onofrio por el reconocmiento a su labor de 12 años ininterrumpidos de la realización, producción  proyección de La Misa por tv que liega a toda ia provincia de Buenos Aires.

19 E. FUNDTV

Lugar y fecha : Buenos Aires, 5 de julio de 2004

Experiencia: Dentro del marco de la entrega anual de los" Premios Fund TV", Signis premia a la televisión argentina en el gensr: educativo. E! Jurado integrado por Lie Adrián Baccaro, Prof Elisa Vida y Daniel Soteio otorgaron el Gran Premio Signis an categoría ficción a "Científicos, Industria Nacional" (2003) de Cana! 7

11. RETIROS ESPIRITUALES

Lugar y fecha: Buenos Aires, 1 de noviembre de 2003

Experiencia el Dpto. de Evangelización y Espiritualidad de Signis Argentina realizará el Retiro-Jornada de Espiritualidad para Cornunicadores y/o Periodistas, en la Casa de Ejercicios .Coordinado por ei Padre Guillermo Ortiz, sj, colaboró la Hermana Ana María Martínez. Participantes 15 personas

12. CENTRO DE PRODUCCION DE VEDEOS

Lugar y fecha: Buenos Airess, octubre 2003

Experiencia: En la Casa De Estudios Superiores Católicos se instaló un centro de producción y edición de videos, el equipamiento fue aportado por el Señor Daniel Sotello, quién también se encarga de elaborar material que sea requerido por la organización.

12A. PRODUCCIÓN DE VIDEO SECUENCIA DE 20  PELÍCULAS PARA LIBRO DE CINE

Lugar y fecha: Buenos Airess, Febrero 2004

Experiencia : En el centro de producción y edición de videos, el Señor Daniel Sotello, con la colaboración de Carlos Ferraro, Graciela Garzelli, Adrián Baccaro y Guillermo Russo realizó el video presentación del libro Plano Secuencia.

13. REALIZACIÓN DE DIPLOMAS PARA PREMIOS

Lugar y fecha Buenos Aires, julio de 2003

Experiencia El Licenciado en publicidad Ezequiei Rivara, diseñó y dibujó el diploma para premios otorgado por Signis Argentina en los diversos festivales, se elaboró sobre la idea de la comunicación tomando como rectora la imagen rupestre de "Las Cuevas de las Manos" en la patagonia Argentina.

14. AUSPICIOS

14 A. MISA POR TELEVISIÓN

Lugar y fecha Mar del Plata, setiembre de 2003

Experiencia El presidente de la Comisión Diocesana de Misa por Televisión del Obispado de Mar del Plata, Sr Amilcar D* Onofrio aceptó el auspicio de Signis dentro de tos créditos de! programa "MisaXTelevisión" que se emite hace más de 10 años por el canal oficial de ia ciudad como apertura de la programación y con un amplio radio de repetidoras en toda la provincia de Buenos Aires.

14B, OBRA DE TEATRO

Lugar y fecha: Buenos Aires,2003. Mar del Plata, 2004

Experiencia Auspicio de Signis para la obra de teatro "En el país de los ciegos".comedia dramática en un acto de Joaquín Rocha y Juan Carlos Pisano. Los grupos que lo desean cuentan con un debate posteriora la presentación teatral, animado por los mismosutores.

15. PARTICIPACION EN LAS REUNIONES DEL DECOSOC

Lugar y fecha, Buenos Aires noviembre 2004

Experiencia Signis Argentina a través de su presidente participa activamente en las reuniones del Departamento de Comunicación Social deL Espicopado de Buenos Aires.

16.  PROYECCIONES "200G AÑOS DE ARTE CRISTIANO"

Lugar y fecha, TRELEW noviembre y diciembre 2003

Experiencia "2000 AÑOS DE ARTE CRISTIANO" Proyección cinematográfica en dos encuentros celebrando e: i---.:

16A. PROYECCIONES "LA PASIÓN" de mel Gibson

Lugar y fecha, Buenos Aires, marzo 2004

Experiencia Convocados por la distribuidora Fox, se realizó un visionado de la película La Pasión, conjuntamente ccn ¡a comunidad religiosa de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Betharran, el objetivo fue elabora' un ¡nío-ne para la distribiudora acerca de la polémica desatada por el film, dando nuestro punto de vista. Se enviaron devoluciones varias y tarr.r ir­la de Peter Malone Prsidente de Signis Bélgica.

17.  PARTICIPACIÓN EN DEBATES Y PANELES "La Pasión55

Lugar y fecha, Buenos Aires, 7 de abril 2004

Experiencia Convocados por el Pastor Carlos Valle, la Lie Ana María Martínez (FSP) participó representando a Signis de! debate ecuménico realizado por la comunidad protestante. Participantes: 25 personas

17A. PARTICIPACIÓN EN PANEL PRESENTACIÓN VIDEO SAN PABLO

Lugar y fecha, Buenos Aires, 29 de junio 2004

Experiencia Convocados por Paulinas Argentina, la Sra Graciela Garzelli participó representando a Signis del panel de presentación en Argentina del video de la vida de SanPablo. Participantes: 200 personas

 

 


derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación