ACCIONES:2005

 

MEMORIA ACCIONES 2005-2006

1. PROGRAMA DESARROLLO INSTITUCIONAL 1 A. CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL - PERSONERÍA JURÍDICA

A la fecha se encuentra en etapa de tramitación los libros contables y de actas, la inscrpción en la AFIP y la cuenta bancaria de la Asociación.

IB.  ASAMBLEA ORDINARIA 2005

Lugar y fecha Buenos Aires, 14 de mayo de 2005.

Experiencia: El presidente de Signis Argentina, Prof. Carlos Ferrara, da comienzo a la 3ra. Asamblea Ordinaria. La oración inicial la dirige el Padre Guillermo Ortiz. A continuación Ferrara lee el saludo a toda la asamblea de Ricardo Yañez enviado desde Bruselas, miembro activo y Coordinador de programas en el Secretariado General.

Se presentaron los nuevos miembros (tres). Fueron 16 los miembros presentes y 19 ausentes con aviso. Se presentó la memoria

de lo actuado (ver Informe 2004-2005):Presentación del estado estatutario, balance, cuotas y recursos.

Presentación de los lineamientos mundiales de Signis y candidaturas con vistas a la próxima asamblea mundial 2005.

Se informa sobre la presencia de Signis en el CELAM y CEA

Informes de Departamentos: EDUCOM, CRÍTICA E INVESTIGACIÓN, ESPIRITUALIDAD

Se presentó un informe sobre el desarrollo del nuevo sitio.

Se explicó el desarrollo de la Oficina Técnica para Postproducción (OT). En ese marco se leyó una

nota enviada por Yañez a la asamblea contando los lineamientos de la función de la oficina técnica para el V concurso de postproducción, pidiendo a la asamblea que designe a un coordinador de la misma. María Laura Paz propone a Daniel Sotello, Baccaro propone a Garzelli. Garzelli propone a Ferrara como jurado para la muestra de este concurso, es aceptado por la Asamblea. Ante la ausencia de muchos miembros, y dado que los presentes no conocen el tema del concurso a nivel de detalle, Baccaro propone que el tema del coordinador lo decida la comisión directiva, esto es aceptado por unanimidad entre los presentes. Se presena también el folleto del concurso realizado en Bruselas. Se tratan las propuestas de los miembros

El Padre Guillermo Ortiz cierra con una reflexión ya las 17 horas concluye la Asamblea el presidente Ferrara, agradeciendo la presencia y aportes de todos los miembros presentes.

IC.  Reuniones de Comisión Directiva 2005/2006

Se realizan reuniones periódicas mensuales de la Comisión directiva en la Sede de la Crujía, evaluando la marcha de las actividades y tomando las desíciones relacionadas con nombramientos de jurados para los festivales y otras que hacen a la vida institucional. Se instaló una computadora, donada por Ferraro en la que se concentra toda la información de la Secretaría.

1D. CONTACTOS INSTITUCIONALES

1) Lugar y fecha Buenos Aires, diciembre de 2005

Experiencia: Por las reuniones mantenidas entre el Director de Fomento del INCAA , Ricardo Yañez y Graciela Garzelli, ese organismo ha resuelto, luego del éxito del Concurso del V Concurso de Postproducción donde tres películas argentina obtuvieran U$S 50.000.- en premios, apoyar la Sexta edición del premio que entrega Sianis Mundial para Latinoamérica (a realizarse en 2006) con el aporte de U$S 8.000.-. De esta manera Signis Argentina reafirma sus vínculos con el INCAA, como nexo de esta institución con Signis Mundial y con los cineastas argentinos y latinoamericanos.

Experiencia: el Prof. Carlos Ferraro, Graciela Garzelli y Adrián Baccaro participaron de reuniones con auoridades x SAVIAA, Defensoría del Pueblo de la Nación y otras Instituciones preocupadas por los derechos de la infancia y su retar xr es -lecíies de comunicación masiva. En este contexto, y ante las infructuosas negociaciones realizadas anteriormente cor a lamer se conforman una serie de Comisiones. Signis, a través de Carlos Ferrara, participa en la Comisión de Conten aos cue esccr: sr s año de trabajo, el INFORME SOBRE LA SITUACION DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LOS MEDIOS AUDíC, 5. -...EÍ E documento se trabajó junto a las organizaciones: UNICEF. Periodismo Social. FUND TV, y la Sociedad Argentina de Pee ar z :ai: el aval y supervisión de la Defensoría del Pueblo de la Nación . El informe se presenta como base para un proyecto de e. se adjunta el proyecto)

2)   Lugar y fecha Buenos Aires, 2005-2006

Experiencia: Graciela Garzelli, Carlos Ferraro y Adrián Baccaro mantuvieron reuniones con las autoridades de Cine y Educación (programa auspiciado por el INCAA y el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación) para que Signis participe de distintas maneras (redacción de fichas didácticas, asesoramiento y evaluación de films, redacción de críticas, etc.) en la promoción de películas de carácter educativo .

3)   Lugar y fecha Buenos Aires, julio-2005

Experiencia: Graciela Garzelli, mantuvo reuniones con las autoridades de la UCA de la carrera de Comunicación Social., LicJuan Chlesa, Coordinador del Centro de Radio y Televisión, de la Universidad y Lie María Teresa Téramo, para que Signis participe utilizando el centro de Producción y realizando tareas en conjunto con alumnos de esa facultad.

4)   Lugar y fecha Buenos Aires, Agosto 2005-

Experiencia: Graciela Garzelli, mantuvo reuniones con la Secretaria del Obispado de Santiago del Estero para que Signis tenga participación en algunas actividades de la diócesis, con los equipo de presa y en las escuelas confesionales..

5)   Lugar y fecha Buenos Aires, noviembre-2005

Experiencia: Graciela Garzelli, mantuvo reuniones con las autoridades del Cine y a Mujer. Marta Bianchí para que Signis participe con un jurado en esa sección en el marco del festival de Mar del Plata.

6)   Lugar y fecha Buenos Aires, noviembre -2005

Experiencia: Graciela Garzeli, mantuvo reuniones con las autoridades del Festival de Cine de alumnos de escuelas medias de Punta Arenas. Chile, para que Signis participe con una persona & jurado oficia cíe la muestra

7)   Lugar y fechaMar oel Ptata. marzo de 2006

Experiencia Se mantuvieron los contactos con el director del Festival de Mar del Rata y el Director del Incaa estrechando la relación histórica de Signis con el festival y las nuevas actividades que se han incorporado en los últimos años. Se anticiparon compromisos para la edición XXII de dicho festival. Junto al Coordinador de progrmas Ricardo Yañez, Ferrara y Garzelli mantuvieron una reunión de una hora con el obispo de Mar del Plata quien se mostró intersado por conocer las últimas actividades de Signis Mundial y Signis Argentina, evaluando la posibilidad de realizar tareas en conjunto. También estuvo presente el Pbro. Marcelo Panebianco, Delegado episcopal para la comunicación Social quien se mostró muy interesado en las actividades de Signis.

1E. V CUMBRE MUNDIAL DE MEDIOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES: Hacia SUDAFRICA 2007

1)   Lugar y fecha Buenos Aires octubre de 2005/2006

Experiencia: Se mantienen contactos con Ana Pacheco, Coordinadora del Foro de Adolescentes de la IV Cumbre Mundial de Medios para Niños y Adolescentes de Rio de Janeiro 2004, quien asiste como conferencista al Festival Nueva Mirada. Baccaro le plantea la necesidad de realizar acciones conjuntas con el resto de los países Latinoamericanos en vistas de Sudafrica 2007. Se inician los contactos con Firdoze Bulbulia, directora de la V Cumbre, a través de Signis Mundial, con vistas a conformar la delegación de Signis Internacional tal como se realizara en Rio. La intención del Departamento de Educom es contribuir con la presencia de alumnos argentinos en el foro Mundial de adolescentes tal como ocurriera en 2004 donde particlpáron dos alumnos gracias a la acción de Signis Argentina.

2)                 Lugar       y fecha Buenos Aires 2005/2006

Experiencia: Como derivaciones de lo actuado en la IV Cumbre ver 1.C punto 2 (Saavia/Ley Audiovisual)

1F. SITIO EN INTERNET

Lugar y fecha Buenos Aires, 2005/2006

Experiencia: Se mantiene activo sitio de Signis Argentina. Se ha logrado informar las actividades principales desarrolladas por la organización con puntualidad. La actualización de la página es permanente. A cargo De Ferraro y Garzelli.

1G. 2do. ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE COORDINADORES DE JURADOS

Lugar y fecha Mar del Plata, Marzo de 2006

Experiencia: Luego del Primer encuentro Hispanoamericano de Coordinadores de Jurados Signis realizado en 2005 en Mardel Plata en el marco del Festival de Cine y donde Signis Argentina tuvo la responsabilidad logística del evento, Agustín Neiffen desarrolló un borrador de Manual para Jurados que se continuó trabajando en la Comisión de Cine que actuó en la Asamblea Mundial realizada en Noviembre de 2005. El coordinador de programas latinoamericanos y miembro de Signis Argentina, Ricardo Yañez nos comunicó la intención de realizar un Segundo Encuento en 2007 para definir los criterios y homogeneizar las modalidades de acción de los jurados intrenacionales Signis a nivel Latinoamericano y mundial.

IH.  CANDIDATURAS MUNDIALES, ASAMBLEA MUNDIAL 2005

Lugar y fecha: Lyon, Noviembre de 2005

Experiencia: Gustavo Anduiar, presidente de Signis Cuba, fue elegido vicepresidente mundial. Gustavo agradeció puntualmente el apoyo de Signis Argentina quién motorizó el apoyo para su nombramiento. Patricia Tancredi, delegada por Latinoamérica, participó de la reunión que coordinó Ricardo Yañez. Entre otras actividades la Asamblea emitió la Declaración de Lvon por una Cultura de Paz. En ese marco se proyecto un mensaje de el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, producido por Signis Argentina (Graciela Garzelli, Adrián Baccaro, con colaboración de Nicolás Gil Lavedra y Soledad López). Signis Argentina también aportó un mensaje en video del director Tristán Bauer.

II.     V CONCURSO DE POSTPRODUCCION

Lugar y fecha Buenos Aires Junio/ Agosto de 2005; San Sebastián Septiembre de 2005

Experiencia: Se realizó V Concurso de Posproducción para cineastas latinoamericanos. Graciela Garzelli coordino la Oficina Técnica en Buenos Aires. Varios socios de Signis Argentina participaron en el visionado y revisión de la calidad técnica de los materiales enviados por los productores de Argentina, Brasil. México. Ecuador y Uruguay (48 películas). Carlos Ferraro actuó como uno de los 7 Jurados Internacionales que finalmente premiaros tres largos de Brasil México y Argentina, un documental y un corto argentino. Los premios fueron entregados junto a los de Cine en Construcctór sr el festival de San Sebastián donde asistieron Ricardo Yañez, Guido Convens (quienes entregaron tos galardones) y Adrián Baccaro quen participó como jurado en el Festival. La evaluación del funcionamiento de la Oficina Técnica reazaca por Signis Mundial fue óptima.

2. ESPIRITUALIDAD

2A.TALLER CINE Y ESPIRITUALIDAD

1)     Lugar y fecha Buenos Aires, mayo 2005

Experiencia: Graciela Garzelli realizó un taller para descubrir la espiritualidad en el cine. Con adultos del colegio San José con la película "Martin el Zapatero" basado en una obra de Tolstoi". Se abordó el tema " la solidaridad fortalecida a través de la fe". Participantes 10 personas.

2)     Lugar y fecha Buenos Aires, agosto 2005

Experiencia: Graciela Garzelli realizó un taller para descubrir la espiritualidad en el cine. Con adultos del colegio San José con la película "San Pablo" ed. Paulinas". Se reflexionó sobre la vida de Pablo y su misión, se abordó el tema "nuestra misión como cristianos". Participantes 10 personas.

2B. ESPIRITUALIDAD

1)                    Lugary  fecha Buenos Aires, junio de 2005

Experiencia: Nuestro departamento de Espiritualidad a través de su director Guillermo Ortiz (sj) realizó un encuentro para reflexionar acerca de los santos de nuestra época, el legado de del Papa Juan Pablo II y la Madre teresa de Calcuta. Estuvieron presentes, Garzelli y Estela Raguza junto a otros comunicadores católicos.

2)  Lugar y fecha Buenos Aires, 6 de mayo 2005

Experiencia: En el marco de Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. SIGNIS Argentina estuvo presente en la misa presidida por Mons Mario Maullíón, Arzobispo de Paraná y Presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, realizada en la Iglesia Ntra Señora de la Piedad, en la ciudad de Buenos Aires.

3)  Lugar y fecha Buenos Aires, 7 de junio 2005


Experiencia: Signis Argentina estuvo presente en la catedral metropolitana, donde el obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Frassia, presidió la misa por el Día del Periodista. Estuvieron presentes periodistas de diversos medios, comunicadores, la secretaria Garzelli y miembros de Signis Argentina, miembros delC

Argentinos, Oficina de Prensa del arzobispado de Buenos Aires, autoridades de la UCA y DECCSOC 4)Lugar y fecha Buenos Aires, 13 de agosto de 2005

Experiencia: Nuestro departamento de Espiritualidad a través de su director Guillermo Ortiz s. reaz: E'~x>: Es:rLa año para Periodistas v agentes de pastoral de la comunicación, organizado por la Comisión Arquküocesama tara ias Comunicaciones Sociales de Bs. As., el Departamento de comunicadores de la Comisión Episcopal para las Cbmjnicaaones Sociales y SIGNIS Argentina.El retiro se realizó en la víspera y con motivo de la fiesta de San Maximiliano Kolbe, patrono oe es periodistas, en Regina Martyrum.

3 . PREMIOS

3.A. CRONISTAS

Lugar y fecha: 4 de Junio de 2005

Experiencia: en el marco de la Fiesta Anual de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en su entrega del "Cóndor de Plata", SIGNIS Argentina entregó un Gran Premio a "Buena vida delívery" de Leonardo Di Cesare, Argentina, 2004. Para la elección del film se consultó la opinión de todos los miembros de Signis Argentina sobre los cinco films que integraban la nómina de Mejor Película dada por Cronistas Argentinos. Asistieron a la entrega de premios Guillermo Russo, Graciela Garzelli y Adrián Baccaro.

3 B. FUNDTV

Lugar y fecha : Buenos Aires, 5 de julio de 2005

Experiencia: Dentro del marco de la entrega anual de los" Premios Fund TV (11a), Signis premia a la televisión nacional. El Jurado presidido por María Laura Paz e integrado por María Teresa Téramo (secretaria) y Juan Miguel Bestani otorgaron el Gran Premio Signis al capítulo "ÑASTIC", del programa documental "La Tierra y su Gente', de Jorgre Alvarez, 2004, que se emite por SI Televisión de la provincia de Santa Fé.

4. PROGRAMA FESTIVALES

4A. VII FESTIVAL DERHUMALC 2005

Lugar y fecha: Santiago del Estero. 10 al 17 de agosto de 2005.

Experiencia:).: El Jurado de SIGNIS presiefido por Graciela Garzelli e integrado por Alvaro Pacheco Gutiérrez (Argentina) y Sonia Quiroz (Argentina); otorgó su Gran Premio al film "La mina del diablo"lde KIEF Davidson y Richard Ladkani (EE UU, Alemania, 2005

4B. 53 FESTIVAL INTERNACIONAL CINE de San Sebastián 2005

Lugar y fecha Catania, 10 al 20 de setiembre 2005

Experiencia: El Jurado de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, SIGNIS presidido por Jos Horemans (Bélgica) e integrado por Augusto Orsi (Suiza), Adrián Baccaro (Argentina); Juan Orellana (España) y Juan Pablo Serra (España) otorgó su Gran Premio al film SUDEXPRESS de Chema de la Peña y Gabriel Vázquez (España). Durante el festival se proyecto el film "Iluminados por el fuego" que logró el Premio especial del Jurado. La película había ganado el Premio de Signis a la Postproducción en 2004. Se realizaron gestiones de RRPP con los productores y directores argentinos presentes en el festival y con los periodistas argentinos acreditados quienes informaron ampliamente sobre las actividades de Signis en la prensa nacional.

4C. III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2004

1)Lugar y fecha Buenos Aires, 27 de octubre al 2 de Noviembre 2005.

Experiencia El Jurado de la Asociación Católica Argentina para la Comunicación, SIGNIS, del III Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud estuvo presidido por el Prof. Marcelo Fernández e integrado por el premiado director de animación Juan Pablo Zaramella, Verónica Vetrano, la guionista Michelina Oviedo y María Laura Paz Premios :EI Jurado Signis otorgó su Gran Premio a la película "MI AMIGO HENRY", de AULI MANTILA, Finlandia, 2004.

2)  Lugar y fecha Buenos Aires, 27 de octubre al 2 de Noviembre 2005.

Experiencia: El departamento de Educom a través de su director Baccaro fue invitado por segunda vez a coordinar el Jurado Juvenil del festival Infantil para premiar los filmes de competencia. Siete alumnos pertenecientes a distintas escuelas dependientes del Gobierno de la Ciudad y del Gran Buenos Aires, estatales y privadas, que asisten a talleres de realización audiovisual participaron del jurado. Colaboró el depto de Crítica a través de Guillermo Russo y Graciela Garzelli,


4D. II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN LA ARGENTINA 2004

Lugar y fecha Buenos Aires, 3 al 10 de noviembre 2005.

Experiencia: Experiencia II Festival Internacional de Cine Judio en la Argentina. H Padre Guilemo Rjssc y Giracos Garzelli elaboraron una crítica publicada en el catálogo del festival acerca de un sacerdote católico que desare s. origen fue judío.rabino. Garzelli y Adrián Baccaro asistieron al Festival y mantuvieron contactos con los organizadores. Dado el interés de algunas películas de la Competencia Oficial en el tratamiento de temas relacionados con la infancia y la juventud se obtuvo la autorización y copias para presentar algunos cortos de temáticas judías y en relación a la cultura de paz en actividades de educomunicaclón y cine y espiritualidad. Garzelli las presentó en el Festival de Caleta Olivia.. Carlos Ferraro asistió a la entrega de premios especiales otrorgados por la AMIA en el marco del 3o festival de Cine Judio de Argentina

4.E. CALETA OLIVIA : 2do Festival de Cortos Escolares 2005Lugar y fecha: Caleta Olivia, 23, 24 y 25 de noviembre.

Experiencia: Invitados por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, por el Sr Rodrigo Magallanes y la Asociación Amigos del Arte Mechenien, a participar en el "2do Festival de Cortos Escolares", el director de Educom Sr Baccaro, preparó un programa de cortos para niños y jóvenes que se presentaron en la muestra. Los mismos fueron cedidos por sus realizadores, en algunos casos, jóvenes y niños. También se incluyó material premiado por Signis en diversos festivales y material aportado por el Director del Festival de Cine Judío de Buenos Aires, Sr Luis Gutman. Asimismo Signis, a través de la Sra Graciela Garzelli, integró el jurado oficial del festival y contribuyo activamente en la realización del Festival.

4F. 2do. FESTIVAL DE CINE DE PINAMAR 2005

1) Lugar y fecha Pinamar, 10 al 17 de diciembrel 2005.

Experiencia: Luego de varias reuniones mantenidas por Graciela GarceliL Adrián Baccaro y Carlos Ferrara con el organizador del encuentro Carlos Morelli y el gerente del Incaa Alberto Urthiague Signis Argentina fue invitada a integrar por primera vez un Jurado para el 2do. Festival de cine internacional de Pinamar. El jurado de Signis, presidido por Carlos Ferraro, e integrado por la actriz Marta Bianchi y el Sr. Agustín Neifert (secretario), te otorgó el Premio Paítala Pinamar a" mejor película de cine argentino a: "La dignidad de los nadies", documenta de Fernando "Pino" Solanas. Asistieron al juradoy las actividadess RRPP y prensa durante el frestival, Guillermo Russo y Adrián Baccaro,

4G. 27 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO de la Habana 2005

Lugar y fecha La Habana, 5 al 16 de diciembre 2005

Experiencia 1: El Jurado de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, SIGNIS presidido por Graciela Garzelli (Argentina) e integrado por Glna Preval Valdes (Cuba), Marcelo Mejía (Ecuador); José Rodríguez Bez (Cuba) y Tony Mazón) (Cuba) Premio al film "Habana Blues" de Benito Zambrano (España, Cuba, Francia, 2005). Abrió la muestra del festival el film "Iluminados por el fuego" que logró el Premio del Jurado. La película había ganado el Premio de Signis a la Postproducción en 2004

Experiencia 2 Garzelli acudió a diversas actividades realizadas por Pablo Ramos, director del "Universo audiovisual del niño latinoamericano", se reunió también él para que Signis Argentina participe más activamente del mismo. Garzelli participó también de un retiro espiritual propuesto por el Episcopado Cubano para los jurados y fue recibida junto a todo el jurado por el Cardenal de Cuba.

4H. FESTIVAL DE MAR DEL PLATA 2006

Lugar y fecha Mar del Plata , 9 al 19 de marzo 2006.

1)        Experiencia:   21 "Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. El Jurado Internacional de SIGNIS, integrado por las siguientes personas: Presidente: Georgina PREVAL VALDES MIRANDA (Cuba), e integrado por Mons.Justo LAGUNA (Argentina), Tristán BAUER (Argentina) y Ricardo YÁÑEZ (EE UU). El Gran premio Signis fue para DERECHO DE FAMILIA, de Daniel Burman (Argentina, 2006).

2)  Experiencia: Signis Argentina tuvo una activa participación en la presentación del Master class de Kristoff Zanussi, importante director católico polaco, miembro del Jurado Oficial del Jurado a instancias de Signis. Carlos Ferraro realizó una introducción y la presentación del director. SIGNIS celebró la presentación de quince jurados desde 1963 a 2006, los diez últimos en forma consecutiva. El aniversario se celebró con un Jurado especial, con la presencia y homenaje a Zanussi y con una publicación de 20 páginas que repasa la historia de OCIC y SIGNIS en el festival. La publicación se distribuyó en el bolso Oficial junto al Catálogo del Festival para invitados y periodistas. Ricardo Yañez fue el autor de la idea y la concepción gráfica de la edición y Adrián Baccaro colaboró en la redacción de textos. El Diseño corrió por cuenta de Gísella Vázquez. El Jurado fue asistido por Graciela Garzelli.

Asimismo participaron en apoyar las actividades de prensa y RRPP Alejandra de León,Ricardo Randazzo,Elsa Randazzo ElisaVidal, Mónica Satarain, Estela Ragusa, Zurro, Valinotti, Nicolás Fabiáni. Julo Neveleff.Amilcar D onofrioAlavrez Pacheco,Marcelo Fernandez Fernandez y el Pbr Marcelo Panebianco. Colaboró en prensa y página WEB, Eduardo Granovsky.

4.1. BUENOS AIRES 8 FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE 2006

Lugar y fecha Buenos Aires, 11 al 23 de abril 2006.

Experiencia 1: Buenos Aires VIH Festival internacional de Cine Independiente organizado por la Secretar a oe Cut-rs :e Gobierno de la ciudad. El Jurado Signis estuvo presidido por Adrián Baccaro (Argentina) e integrado por Rocco Opecüssaoc (Argentina) como secretario , Pbr Martín Bernal(Argentina), el critico Frank Padrón (Cuba).El Gran Premio Signis fue para el ; ~ "LA SAGRADA FAMILIA", del director Sebastián Campos (Chile, 2005).

Experiencia 2: Encuentros y Premios BAL Como extensión a otras actividades del Festival, Ricardo Yañez, Graciela Garcelü y Adrián Baccaro, acordaron con Fernando Martín Peña, director del festival, y Mariano Mestmann, programador, realizar la tarea de observación del Bal, con vistas a coordinar alguna acción futura en el marco de los Concursos de Postproducción. Durante el Festival, Garcelli y Baccaro pudieron observar las actividades realizadas en las tres secciones del Bal, coordinado por Violeta Bava: Seminarios Pruduire au Sud, Proyectos de Postproducción y Work in progress. En breve estará a disposición el informe de evaluación que en primera instancia será enviado al Coordinador de Programas para Latinoamérica.

5. PROGRAMA CINE MUNDO CHICO 2005

Lugar y fecha Bahia Blanca, agosto 2005.

Experiencia 1: Ciclo de cine-debate para alumnos y docentes de escuelas medias católicas con películas premiadas o sugeridas por SIGNIS- OCIC. Se presentó: "Promesas" de Schapiro y Goldberg, Israel- USA 2001. La proyección del filme fue seguida de un debate con la elaboración de afiches y una puesta en común coordinada por un moderador. La tarea se llevó a cabo en coordinación con el Prof. Marcelo Fernandez, Agustín Neifert y Horacio Pezutti de Bahía Blanca El Prof. Carlos Ferrara tuvo a cargo la capacitación de los docentes y Lie Adrián Baccaro la coordinación de los distintos debates con los jóvenes.. Participantes 100 estudiantes y 10 docentes de 4 colegios .

Experiencia 2: Se están llevando a cabo las tramitaciones parala obtención de subsidios que permitan multiplicar esta experiencia. Mientras tanto se siguen realizando experiencias micro con películas premiadas por Signis con temática para niños y adolescentes en escuelas de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela con aproximadamente 500 alumnos. A.

Experiencia 3: El programa es difundido en diferentes infancias (Ver 4.C.2, 6.D y 9.)

6. PROGRAMA PUBLICACIONES

6A. PUBLICACIONES ÉN LA REVISTA FAMILIA CRISTIANA

Durante el año 2005 se escribieron y publicaron críticas de diferentes películas y temáticas con orientaciones para padres en la revista Familia Cristinana de Ediciones Paulinas

6B. LIBRO DE CINE ARGENTINO - PLANO SECUENCIA

Lugar y fecha, Buenos Aires 2005.

Experiencia A pedido de la CONABIP, se reimprimieron 1300 ejemplares del libro"Plano Secuencia, 20 películas argentinas para reafirmarla democracia". La edición la realizó "La Crujía" corriendo el gasto de impresión por la Conabip. De esta manera la Tercera Edición del Libro llegara a todas las Bibliotecas Populares del País.

6C. Revista "10 Jurados en el festival de Mar del Plata"

Lugar y fecha, Buenos Aires 2005, Mardel Plata 2006. Ver detalle en 4.E.

6D. Notas de Educom en el Quincenario CONSUDEC

Lugar y fecha, Buenos Aires 2005

Experiencia: Especialistas en educomunicación integrantes de Signis o afines con su pensamiento tienen un espacio en la Revista del Consudec gestionado por el presidente de Signis, Prof. Carlos Ferraro. En este espacio escribieron Ferraro, Susana Velleggia, Adrián Baccaro y otros autores.

6E. Publicaciones de Información en el sitio Oficial

Lugar y fecha, Buenos Aires 2005/2006 Ver detalle en 1.E.


6F. Fichas educativas de cine

Lugar y fecha: Busítos Aires 2005/2006

Experiencia: Ln equipo dirigido por Carlos Ferraro está desarrollando una serie de fichas para trabajar películas en el auia. En etapa de diseño y realización de contenidos. Participan Agustín Neifert, Marcelo Fernández, Adrián Baccaro.

6G. SIGNIS MEDIA y WEBSITE Mundial.

Lugar y Fecha: Buenos Aires, 2005/2006

Experiencia: Tanto en las publicaciones en papel como en las digitales que se realizan a nivel internacional, Signis Argentina provee ia información de sus actividades en forma permanente, algunas de las cuales son publicadas en esos medios y distribuidas a nivel mundial.

7. COLONIA SONRISA DE ELFANTE

Lugar y fecha Ranelagh (sur GBA), 4 al 10 de febrero 2006

Experiencia de educomunicación para niños pobres de entre 5 y 11 años que participan de la colonia de vacaciones "Sonrisa de Elefante" a partir de material audiovisual presentado en pantalla grande. Luego de ver las películas los niños hicieron actividades plásticas o recreativas en tomo a los temas surgidos de los diferentes visionados. La actividad estuvo a cargo de Adrián Baccaro y Daniel Sotello, colaboraron y moderaron algunos de los debates con los niños: Lidia Schawman, Silvia Colman y Graciela Garzelli. Participantes 300 niños.

8.  Signis en "Iluminemos los ojos de Taninga".

Lugar y fecha: Taninga, Córdoba, enero de 2006-05-11

Experiencias Daniel Sotelo, Director de Depto Produción de Signis Argentina, relizó junto a la Asocición de Animadores Coy aike, una serie de actividades recreativas y culturales. Entre ellas se proyecto para los niños de la zona la película "Iluminados por el fuego".

9.  Seminario de Cine y Educación: en el Curso de Rectores CONSUDEC

Lugar y fecha Buenos Aires del 7 y 8 de febrero de 2006

Experiencia : El Prof Carlos Ferraro Impartió un curso para docentes sobre el tema Cine, Sociedad y Valores. Participaron 36 docentes Los profesores de nivel medio y superior, presentes en el encuentro trabajaron con el film: "El Bola" de Achero Mañas: Ferraro promovió las actividades de Signis en la educación.

10. PARTICIPACIÓN EN PANELES, PRESENTACIONES Y HOMENAJES.

10A. PARTICIPACIÓN EN el INSTITUTO CATÓLICO DE ESTUDIOS SOCIALES

Lugar y fecha, Buenos Aires, 29 de junio 2004

Experiencia Convocados por los directvios de la federación, la Sra Graciela Garzelli participó del panel de presentación a los alumnos de la carrera de comunicación del video de la vida de SanPablo. Participantes: 40s

10B. PARTICIPACION EN LA JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

Lugar y fecha,Buenos Aires 24 de octubre de 2005

Experiencia el Prof. Carlos A Ferraro estuvo presente como Invitado en las celebraciones que dieron conclusión a la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales convocada por la Comision Episcopal de Comunicación Social (CECS) .El tema : "Los Medios de Comunicación al servicio del entendimiento entre los pueblos

10C. PARTICIPACION EN EL IV Congreso de Comunicadores

Lugar y fecha,Buenos Aires 20 de agosto de 2005

Experiencia: Carlos Ferraro realizó una presentación de Signis Argentina en el marco del IV CONGRESO DE COMUNICACDORES CATOLICOS, organizado por OPSA (Oficina de Prensa de Schoenstatt)

10D. PARTICIPACIÓN EN PANEL sobre Cine y Educación en el Festival infantil 2005

Lugar y fecha, Buenos Aires, 29 de octubre 2005

Experiencia: Carlos Ferraro integró la mesa de disertantes en la Jornada sobre cine para niños y jóvenes, explicando el Programa Cine Mundo chico en la conferencia "La Educomunicación, alcances y perspectivas y experiencias".

10E. PARTICIPACIÓN EN DIVERSAS PRESENTACIONES

1) Lugar y fecha: Buenos Aires, 19 de Noviembre de 2005

Experiencia: Represeriandc a Signis Argentina, el prof. Carlos A Ferraro participó de la Inauguración y muestra del Tercer Festival de Cortos Prometeo- organizado por la  Universidad Interamericana del grupo VANEDUC.

2)  Lugar y fecha. Buenos Aires, 23 de Noviembre de 2005

Experie" r:a: se -eatzó en la ENERC, el acto de entrega de premios del Concurso Lenguaje Audiovisual organizado por e: Mrstenc de Educación y el INCAA. En representación de Signis Argentina, invitada al acto, se hizo presente el Prof. Carlos Ferraro

3)  Lugar y fecha, Buenos Aires,18 de abril de 2006

Experiencia Graciela Garcelli y Adrián Baccaro participaron de la presentación del film "Nordeste" y dialogaron con el director del film Juan Solanas. Carlos Ferraro elaboró una crítica sobre el film. Fragmentos de la misma fueron publicadas en la publicidad del film (firmadas como Signis) y en la promoción del film a docentes vía malí.

10F. Presentación Informe de Praga y Lyon 2005

Lugar y fecha: Buenos Aires, 22 de Diciembre de 2005

Experiencia: Ricardo Yañez presenta un informe sobre lo actuado en el Congreso de Praga y en la Asamblea de Lyon. Organizó la reunión Carlos Ferraro y asistió la Comisión Directiva y María Laura Paz.

10G. Maratón Zanussi

Lugar y fecha: Buenos Aires, 16 de febrero de 2006

Experiencia: Ante el inminente arribo del director al Festival de Mar del Plata, se llevó a cabo la "Maratón Zanussi", se comenzó a las 11 horas con la proyección de. "El año del sol quieto" (1986), continuamos "Contrato de Matrimonio" (1980), "Caminos en la noche" (1990) luego finalizamos con "Pasiones Secretas", (1992). Coordinaron la actividad Garzelli, Baccaro y Russo, participaron Daniel Sotelo, Lidia Schawman e invitados. En el Festival se le realizó un homenaje (ver 4.G)

10H. Homenaje a Gina Preval y Presentación de la Asamblea Mundial 2005

Lugar y fecha: Buenos Aires, 22 de marzo de 2006

Experiencia: Invitada especialmente para el festival de Mar del Plata, se realizó un homenaje a esta destacada cinecluísta cubana. En el encuentro Ricardo Yañez realizó una exposición sobre lo actuado en la asamblea Mundial. Organizó Graciela Garzelli y estuvieron presentes varios miembros de la entidad (15),

Para más información:

Signis Argentina /Tucumán 1993/C1050AAM BUENOS AIRES Email:secretaria@signis.org.ar     Web Signis Argentina: www.signis.org.ar

Web Signis Mundial: www.signis.net

Web Signis América Latina y el Caribe: www.oclacc.org

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación