ACCIONES:2006

 SIGNIS

MEMORIA -ACCIONES 2006-2007

1. PROGRAMA DESARROLLO INSTITUCIONAL

1.A. CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL - PERSONERÍA JURÍDICA

A la fecha se encuentra sin realizar la inscrpción en la AFIP y no se cuenta con la cuenta bancaria de la Asociación. Por lo tanto los libros contables, de actas, y etc, no se han obtenido. Falta el contrato de locación con la Sede de La Crujía. No se envío carta a la CEA informando la incorporación de Signis a la IGJ.

1.B. ASAMBLEA ORDINARIA 2006

Lugar y fecha Buenos Aires, 13 de mayo de 2006

Experiencia: El presidente de Signis Argentina, Prof. Carlos Ferraro, da comienzo a la Asamblea Ordinaria. La oración inicial la dirige el Padre Guillermo Ortíz. A continuación Ferrara lee el saludo a toda la asamblea de Ricardo Yañez enviado desde Bruselas, miembro activo y Coordinador de programas en el Secretariado General.

Se presentaron los nuevos miembros (cuatro) Blanca Monzón. Lidia Greco, Horacio Pezzuttí y César Maranghello. Fueron 21 los miembros presentes. Se presentó la memoria de lo actuado (ver Informe 2006-2006):

Presentación del estado de la Tesorería. Renuncia de Martínez, Nombramiento interino de la asamblea a María Laura Paz como Tesorea. Se presenta, Dalance, cuotas y recursos.

Presentación de los resultados de las candidaturas mundiales y congreso por la Paz.2006, Participación de SIGNIS en proyecto de Ley para La Infancia y Adolescencia en relación a la TV. Informes de Departamentos: EDUCOM , CRÍTICA E INVESTIGACIÓN, ESPIRITUALIDAD. PRODUCCIÓN. Informe sobre mejoras al sitio. Logo de Signis. Fichas de Cine para docentes. Presencia de Signis en en Buenos Aires Laboratorio Audiovisual. Publicaciones en el Consudec.

Se explicó cómo funcionó la Oficina Técnica para el Concurso de Postproducción (OT)..

Se tratan las propuestas de los miembros en cuanto a renovación de cuotas, morosos, falta de plan insitucional.

El Padre Guillermo Ortíz cierra con una reflexión ya las 17 horas concluye la Asamblea el presidente Ferraro, agradeciendo la

presencia y aportes de todos los miembros presentes. .

1.C. Reuniones de Comisión Directiva 2006/2007

Se realizan reuniones periódicas mensuales de la Comisión directiva en la Sede de la Crujía, evaluando la marcha de las actividades y tomando las desiciones relacionadas a la vida institucional Se instaló una computadora, donada por Ferraro en la que se concentra toda la información de la Secretaría.

1.D. Labor de Tesorería

La última Asamblea delegó en la persona dé María Laura Paz de Recondo el cargo vacante en la Tesorería por la renuncia de la hermana Ana María Martínez. Su tarea fue en un principio ponerse al tanto del registro de socios y la situación de estos con respecto a la Institución. En la Asamblea se votó un aumento del 50% a la cuota anual, que se elevó a 100 pesos a partir de 2007. La cuota del 2006 tuvo que ser complementada en 50 pesos. Para poder ordenar los cobros es que se envió a todos los miembros una notificación con los vencimientos a operar para no entrar en morosidad. Al asumir las funciones muchos miembros adeudaban varios años y tampoco se comunicaban con la Tesorería, cuestión que se está tratando de solucionar de a poco teniendo una comunicación más personalizada y separando todo lo que sea el tema pago de cuotas de la Secretaría, ya que evita que se congestione esta área de trabajo vital para la institución y ya que existe una persona específica para esta tarea. Seguidamente a la primera nota por e-mail, se envió una nueva con los vencimientos que operarán desde el 2007 y con un sistema de pagos de hasta 4 cuotas consecutivas para aligerar la carga que pueda suponer la erogación de 100 pesos en un solo pago.

Todavía no es posible contar con una cuenta propia para SIGNIS Argentina pero ni bien se solucione el tema de inscripción de la AFIP y con el  CUiT de la Asociación, se podrá depositar a través de transferencias bancanas.

Tesorería quiere dejaren claro también que no se computarán como parte de los gastos que no tengan recibos o que  no consten en los archivos de la institución lo cual redundará en una gestión transparente y que pueda se continuada si existieran  cambios en la autoridad a cargo.

Por otra parte, y volviendo sobre el aumento de la cuota, decir que este año 2007, la mayoría de los miembros se encuenra a z a . pagando el año en curso y no el/lo(s) vencido(s). Esto constituye un adelanto pero no es suficiente: el pago de ia cuota mundial a SIGNIS fue tanto para 2006 como para 2007 de un 50% de su valor; es decir, que con nuestras disculpas no alcanza, hay que hacer esfuerzo, consolidar el área de obtención de fondos pero no dejar de lado lo que significa que los socios paguen su cuota. Esto es parte del compromiso para crecer y seguir haciendo.

1.E.. Reglamentación de OP

En el marco de la Asamblea Ordinaria de 2006 y viendo la necesidad de una búsqueda de fondos por medio de proyectos para la realización de actividades y la gestión de esos fondos, se creó la Oficina de Proyectos por sugerencia de la Comisión Directiva. A cargo de ella, también puesta en funciones por la Asamblea de ese año, se encuentra María Laura Paz de Recondo, como Coordinadora de la misma. La resolución de Comisión Directiva 01/06, enviada a los miembros por e-mail, es la que la define con objetivos, derechos y obligaciones, funcionamiento propiamente dicho, procesos de los proyectos que entren a la Oficina, funciones del coordinador de proyectos y cuota aval para SIGNIS y honorarios del coordinador. Su reglamentación es puesta a disposición de la Asamblea Ordinaria de 2007 para su consideración y aprobación.

1.F. Nuevo: Gestión de Fondos para CMCH

Desde el año 2005 se encuentra abierto el vínculo con la fundación ADVENIAT de Alemania para la obtención de recursos para la financiación del Programa Cine Mundo Chico que es una de las actividades más representativas de SIGNIS Argentina desde su puesta en funcionamiento. La mayor dificultad se presentó al no poder contar con una firma de un Obispo que funcionara como el aval ante ADVENIAT. Luego de gestiones de la Oficina de Proyectos y el Director de Educomunicación, a cargo del proyecto, se logró contactar a Monseñor Rubén Oscar Frassia de la Diócesis de Avellaneda-Lanús, en octubre de 2006. Al conseguir el aval, inmediatamente se cursó toda la documentación a ADVENIAT que aceptó giramos el dnero solicitado el cual llegó en febrero de 2007. En estos momentos, esos fondos fueron distribuidos según el presupuesto presentado a los actores del programa en 2005/2006 y el resto será destinado para el programa de este año hasta julio, que es el plazo que se comunicó a la fundación y donde se confeccionará un informe completo de rendición de cuentas a ADVENIAT y al Obispado que colaboró. A partir de es:e antecedente, queda la posibilidad de pedir nuevos subsidios a esta entidad o a otras similares. Los miembros deben estar al tanto ce estas act v daces creciendo en confianza de la presentación de sus proyectos y de la gestión de los mismos a través de la Oficina de Proyectos que es uno de los beneficios que se están brindando a la participación activa.

1.G. Encuesta Institucional

A poco de concluir la gestión de esta Comisión Directiva, surgió la idea de realizar una encuesta institucional entre los miembros para ver, en este camino, dónde estamos parados hoy en cuanto a imagen interior (evaluación de CD y nivel de compromiso) y exterior (en los ámbitos de competencia de SIGNIS Argentina; a saber: iglesia, medios de comunicación, mundo profesional). Además, esta propuesta da un panorama de las líneas a seguir en el futuro y las pautas para un plan de acciones a seguir. La participación de los miembros habilitados para la encuesta (aquellos que tenían su cuota al día) fue de un 50%, de estas 12 personas que dieron su parecer, se puede evaluar positivamente su compromiso con SIGNIS en un 58%.

Por eso, es bueno anunciar cuáles fueron las pautas más votadas para el próximo trienio y la consolidación de espacios y tareas que aún no se asumieron por diversas razones:

a)        Mejorar la comunicación con los miembros

b)        Fortalecer el área de fondos

c)        Crear una Oficina de Prensa

d)        Consolidar actividad y presencia.

Hay otras que son también importantes pero estas cuatro primeras líneas de acción son las pioneras a fin de crear un fuerte compromiso tanto para los que asuman la nueva conducción como para los miembros que se decidan a participar activamente de las propuestas que surjan de los distintos departamentos o de los propios asociados.

1.H. CONTACTOS INSTITUCIONALES


1)   Lugar y fecha Buenos Aires, 2006

Experiencia: el Prof. Carlos Ferraro, y Adrián Baccaro participaron de reuniones, contactos y/o seguimientos del tema con autoridades de SAVIAA, Fund TV, la Coordinadora Mercedes Viegas.Tatiana Merlo Flores, Asoc. Civil Nueva Mirada, Defensoría del PueDlo ce ,a Nación y otras Instituciones preocupadas por los derechos de la infancia y su relación con los medios de comunicación masiva, un informe sobre los avances en este tema fue presentado por Viegas en la Cumbre de Sudáfrica marzo 2007, donde participó Signis Argentina.

2)   Lugar y fecha Buenos Aires, 2006

Experiencia: Graciela Garzelli, Carlos Ferraro y Adrián Baccaro mantuvieron reuniones con las autoridades de Cine y Educación (programa auspiciado por el INCAA y el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación) para que Signis participe de distintas maneras (redacción de fichas didácticas, asesoramiento y evaluación de films, redacción de criticas, etc.) en la promoción de películas de carácter educativo . En el marco del Plan de Educom se realizaron dos fichas didácticas, el film "El Nacimiento" y "Una Estrella y dos Cafés".

3)     Lugar y fecha Buenos Aires, junio 2006

Experiencia: Graciela Garzelli, recibió la convocatoria de la UCSE Universidad Católica de Santiago del Estero para firmar un convenio marco y realizar actividades en conjunto.

3)     Lugar y fecha Buenos Aires,Junio 2006-

Experiencia: A través de la Secretaria Ejecutiva del Obispo de Comunicación Hermana Ana María Martinez.miembro de Signis, el Secretario dtel Celam se contactó con Ferraro para organizar un encuentro de comunicadores en vistas a la Conferencia de Obispos Llatinoamericanos en Aparecida. La misma se lleva  a cabo en el Consudec con la presencia de Ferraro, Vidal, Monzón, Garzelli y Ana maría Martínez y otros comunicadores católicos.

4)     Lugar y fecha Buenos Aires,setiembre 2006-

Experiencia: Ferraro se contactó con una fundación católica que depende del Ooispado de San Isidro para realizar tareas de Educomunicación en escuelas privadas y públicas. Se realizaría además un concurso de afiches.

5)    Lugar y fecha Buenos Aires,setiembre 2006-

Experiencia: Baccaro elaboró un documento basado en el Documento de Signis Mundial por la Paz, que se presentó al CELAM como aporte de Signis a la Conferencia Latinoamericana de Obispos a realizarse en 2007.

6)    Lugar y fecha Buenos Aires,setiembre 2006-

Experiencia: María Laura Paz mantuvo contactos con el Obsípo de Avellaneda para realizar en esa Diócesis CMCH y obtener la firma del Obispo para la aprobación de un subisdio solicitado a una agencia Católica para dicho fin. El mismo fue aprobado por el Obispo

7)   Lugar y fecha Santa Cruz, noviembre -2006

Experiencia: Graciela Garzelli, firmó un convenio marco con la presidenta de la Asociación Mechenien , para ampliar la participación de Signis en las actividades realcionacionadas con Educom en la localidad de Caleta Olivia.

8)   Lugar y fecha , Buenos Aires, noviembre -2006

Experiencia El domingo 26 de noviembre la "FAMILIA PAULINA EN ARGENTINA" festejó sus 75 años de presencia en el país. Graciela Garzelli, compartió la celebración Eucaristica y ágape con miembros autoridades de las distintas comunidades paulinas

9)   Lugar y fecha Pinamar, diciembre -2006 Experiencia:

Graciela Garzelli, mantuvo reuniones con el Director del Festival Internacional de Málaga para que en el marco del convenio que se firmó, con el mismo y el INCAA y el festival de Cine de Pinamar, Signis tenga un jurado internacional en Málaga y ampliar a ese rango el Jutado Signis en Pantalla Pinmamar.

10)   Lugar y fecha La Habana,, diciembre -2006

Experiencia: Ferrara mantuvo reuniones con la productora del film sobre el Obispo Angelelll, para que a través de Signis la película pueda ser enviada a distribuidoras católicas y llegue a más gente.

11)   Lugar y fecha Buenos Aires, diciembre de 2006

Experiencia: Por las reuniones mantenidas entre el Director de Fomento del INCAA , y Graciela Garzelli, y Ricardo Yañez en San Sebastián con directivos del INCAA, ese organismo ha resuelto, luego del éxito del Concurso del V Concurso de Postproducción donde tres películas argentina obtuvieran U$S 50.000.- en premios, ampliar el apoyo a la Sexta edición del premio que entrega Signis Mundial para Latinoamérica (a realizarse en 2007) a U$S12.000.

12)   Lugar y fecha Mar del Plata, marzo de 2006

Experiencia Garzelli mantuvo reuniones con el director del Festival de Mar del Plata , el Presidente del Incaa para que den su apoyo públicamente al VI Concurso de Postproducción lanzado ofcialmente en el festival. Ambos concurrieron al mismo. Ferrara, Baccaro, DÓnofrio, Neifert y los miembros del jurado Signis del festival junto a Garzelli mantuvieron una reunión de media hora con el obispo de Mar del Plata quien se mostró intersado por conocer las últimas actividades de Signis Mundial y Signis Argentina, evaluando la posibilidad de realizar tareas en conjunto.

13)   Lugar y fecha Buenos Aires, marzo de 2006

Experiencia Garzelli se reunió con autoridades del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Caleta Olivia, para que dentro del marco del convenio que firmó Signis con la Asociación Mechenien de esa localidad, se lleven a cabo tres talleresCMCH en distintos meses del año cada uno con diferente temática, y un taller de Cine y Espiritualidad con la población de colegios confesionales de toda la provincia de Santa Cruz Se cuenta para todo ello con un aval del Obispo de Río Gallegos. Garzelli comprometió la realización de los mismos.

1.1. V CUMBRE MUNDIAL DE MEDIOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES: SUDAFRICA 2007

1) Lugar y fecha Johanesburgo, Sudáfrica, 23 a 27 de marzo de 2007.

Experiencia: Invitado a participar en la Delegación internacional por SIGNIS Mundial, concurrió a la misma el Director del Departamento de Educomunicación de SIGNIS Argentina, Adrian Baccaro. Se realizaron intensas ges: :nes de RRPP con representantes argentinos, latinoamericanos y mundiales, tendientes a fortalecer alianzas para proyectos conjuntos. Esta tarea se inserta en el marco de los lineamlentos generales para el Area de Educomunicación de SIGNIS, encabezados por su presidente Agustine Lourthusamy (ver SIGMEP). También se recogileron importantes novedades en temas de educomunicación, programación audivísual de calidad para niños y jóvenes, derechos de la Infancia, comunicación y medios, etc. Un importante caudal de información gráfica realcíonados con todos estos temas paso a formar parte de la hemeroteca y biblioteca de SIGNIS Argentina, material de importancia para futuros proyectos de carácter internacional. También se intensificó la relación con los miembros de la Delegación Argentina, Tatiana Merlo Flores (representante oficial del Board) y Mercedes Viegas (quien presento un Informe sobre Ley audiovisual e Infancia en Argentina) (Ver 1.D.1)

1.J. SIGMEP: Encuentro Mundial de Educomunicadores de SIGNIS SUDAFRICA 2007.

1) Lugar y fecha Johanesburgo, Sudáfrica, 28 a 29 de marzo de 2007.

Experiencia: Inmediatamente despues de la V Cumbre se realizo el Encuentro de SIGMEP durante dos Jornadas. El Director del Departamento de Educomunicación también participó de este encuentro. En la misma se elaboró la "Declaración de Johanesburgo", de próxima publicación, se elaboraron los lineamientos generales del Plan Global de Educomunicación de SIGNIS, la formulación de una Red Global de Educomunicación y se delinearon actividades para una posible futura Cumbre Mundial de Educomunicación a realizarse en noviembre de 2009 en lugar a designar. En principio SIGNIS Argentina formaría parte de la Comisión Organizadora de la misma.

1.K. FORO de Jóvenes y Medios. Capítulo Argentino de Sudáfrica.

1) Lugar y fecha Buenos Aires, 15 de marzo de 2007.

Experiencia: El 15 de marzo se llevo a cabo el FORO DE JOVENES Y MEDIOS, Capítulo Argentino de la V Cumbre Mundial de Medios para niñas, niños. El encuentro se realizó en las instalaciones del COSAL en la Ciudad de de Buenos Aires. Participaron del mismo alrededor de 100 jóvenes de la Ciudad y del Gran Buenos Aires y más de cuarenta educomunicadores entre ellos Victorino Zecchetto (Director del COSAL y Miembro Honorario de SIGNIS), Edgardo Esteban (invitado por SIGNIS) la Delegación que representará a Argentina en Sudáfrica, entre ellos los dos adolescentes de "Desde abajo Cine", su director Gabriel Aquino, y un adolescente de "Cine en Movimiento" y su coordinadora Sheila González, Mercedes Viegas (SAAVIA) y Adrián Baccaro (SIGNIS Argentina). Los chicos realizaron debates por grupo, trabajaron en diferentes talleres de medios (radio, publicidad, televisión, cine, arte, foto digital, etc.) bajo la supervisión de Profesores del COSAL. En plenario votaron las recomendaciones para enviar a la V Cumbre.

SIGNIS Argentina, a través de su Depto. De Educomunicación, participó activamente en en la organización del Evento, junto al COSAL, Fund TV., el Colegio Marín , la Embajada de Sudáfrica, coordinado por el Lic. Marcelo Petrazzlni (Idiem y Cosal) y tatiana Flores. Los docentes presentes que también realizaron su debate, se comprometieron a crear una red para defender los derechos de niños y jóvenes frente a los medios y adoptaron con entusiasmo la propuesta de SIGNIS de realizar en conjunto el Primer Congreso de Educomunícadores Argentinos en un plazo no mayor a un año.

1.L. SITIO EN INTERNET

Lugar y fecha Buenos Aires, 2006

Experiencia: Se mantiene activo sitio de Signis Argentina.

1.M. 2do. ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE COORDINADORES DE JURADOS

Lugar y fecha Mar del Plata, Marzo de 2007

Experiencia: De acuerdo a lo elaborado en el encuentro del 2005 y desarrollado por Agustin Nelffert se implentó a nivel internacional los "Ciriterios y Normas" que de ahora en más se deben tener en cuenta Dara los festivales.

1.N. DIRECTIVA MUNDIAL

Lugar y fecha: Diciembre/Marzo 2006/7

Experiencia: En el marco del festival de La Habana, a través de Ferraro, se renovaron lazos con el V icepresidente Gustavo Andujar. En el marco de la V Cumbre Mundial de Medios en Sudáfrica, a través de Baccaro se renovaron y afianzaron lazos con el Presidente Augustine Loorthusamy.

1.O. VI CONCURSO DE POSTPRODUCCION

Lugar y fecha Mar del Plata 2007

Experiencia: En el marco del 22 Festival de Cine de Mar del Plata, se realizó el lanzamiento oficial del VI Concurso de Posproducción para cineastas latinoamericanos. Garzelli y Baccaro organzaron y coordinaron el evento. Presentó por Signis Argentina el Sr Agustín neifert, y por Signis Mundial El Sr Guido Convents, las autoriades del INCAA y míembors de Signis se hicieron presentes en el importante evento. El concurso se llevará a cabo entre el 1ro de mayo y el 30 de junio del 2007. Colaboró en prensa y página WEB, Eduardo Granovsky

2. ESPIRITUALIDAD

2A.TALLER CINE Y ESPIRITUALIDAD

1) Lugar y fecha Buenos Aires, diciembre 2006

Experiencia: Graciela Garzelli realizó un debate sobre la película "El Nacimiento" con laicos del colegio San José.

2B. ESPIRITUALIDAD

1)Lugary fecha Buenos Aires, junio de 2006

Experiencia: Nuestro departamento de Espiritualidad a través de su director Guillermo Ortiz (sj) realizó un encuentro para comunicadores con lema-invitación "CON LOS OJOS PUESTOS EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO" , Ferraro, Vidal y Garzelli estuvieron presentes.

2) Lugar y fecha Mar del Plata, marzo 2007

Experiencia: en el marco del Festival de Cine a través del Sr.Amílcar Donofrlo se realizó la tradicional Misa en la Iglesia Cristo Rey. Asistieron, todos los integrantes de la organización que se encontraban trabajando en MdP, Agustín Neifert, Garzelli, Baccaro, Blanca Monzón y .Lidia Greco.

3 . PREMIOS

3.A. CRONISTAS

Lugar y fecha: Junio de 2006

Experiencia: en el marco de la Fiesta Anual de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en su entrega del "Cóndor de Plata", SIGNIS Argentina entregó su Premio a "Eisa y Fred" de de Marcos Carnevale, Argentina , 2005. Para la elección del film se consultó la opinión de todos los miembros de Signis Argentina Asistieron a la entrega de premios Ferrara, Russo, Garzelli y Adrián Baccaro.

3. B. FUNOTV

Lugar y fecha : Buenos Aires, julio de 2006

Experiencia: Dentro del marco de la entrega anual de los" Premios Fund TV" (11a), Signis premia a la televisión nacional. El Jurado integrado por Carlos Ferrara, Elisa Vidal y Graciela Garzelli otorgaron el Premio Signis Al programa: "A QUIEN LE IMPORTA LA EDUCACION" (2005) dirigido por Marcelo de Matéis, producido por Fernando Vailatti, con producción general de María Laura Santillán, emitido por canal 13, de Buenos Aires.

4. PROGRAMA FESTIVALES

4.A. FESTIVAL INTERNACIONAL CINE de Venecia 2006

Lugar y fecha Catania, agosto/setiembre 2006

Experiencia: El Jurado de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, SIGNIS integrado por Peter MALONE, (Australia), Graciela GARZELLI, (Argentina), Massimiliano ELEONORI (Italy), Diego GIULIANI Diego, (Italy), Charles Robert Carner (EEUU), Thomas KROLL, (Germany) y Willy VERBESTEL (Aalst, Belgium) otorgaron los siguientes premios: "Nuovomondo" de Enamuel Crealese, (Italia, 2006), una Mención para "DARATT", ( Mahamat-Salen Haroun (Francia, Austria, Bégica, 2006) y otra Mención al filme "NUE PROPRIETE" de Joachim Lafosse (Belgium/France/ 2006 ).

4.B. VIII FESTIVAL DERHUMALC 2006

Lugar y fecha: Buenos Aires, octubre 2006.

Experiencia:).: El Jurado de SIGNIS Integrado por María laura Paz, María Nuñez y Nicolás Gil Lavedra otorgaron el PREMIO al filme documental: "MARDI GRAS: HECHO EN CHINA" (MARDI GRAS: MADE IN CHINA) (EE.UU. - 2005). Tareas de RRPP y asistencia al Jurado a cargo de la Sra Garzelli.

4.C. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2006

1) Lugar y fecha Buenos Aires, octubre/ Noviembre 2006.

Experiencia El Jurado de la Asociación Católica Argentina para la Comunicación, SIGNIS, del V Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud estuvo presidido por Richard Noseda, como secretaria actuó la sra María Gabriela Valinoti, y como vocales sra Lucía Cano, sra Inés Cuesta y Daniel Sotelo, otorgó su PREMIO al film: "Marta y su abuelo volador" (Alemania - 2006, Christlan Schwochow).

2)    Lugar y fecha Buenos Aires,octubre /Noviembre 2006.

Experiencia: El departamento de Educom a través de su director Baccaro fue invitado por tercera vez a coordinar el Jurado Juvenil del festival Infantil para premiar los filmes de competencia. 12 alumnos pertenecientes a distintas escuelas dependientes del Gobierno de la Ciudad y del Gran Buenos Aires, estatales y privadas de diferentes credos participaron del jurado. Colaboró el depto de Crítica Graciela Garzelli. Tareas de RRPP y asistencia al Jurado a cargo de la Sra Garzelli y Baccaro.

4.D. IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN LA ARGENTINA 2006

Lugar y fecha Buenos Aires, de noviembre 2006.

Experiencia: Experiencia IV Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina. Adrián Baccaro y Graciela Garzelli asistieron al Festival y mantuvieron contactos con los organizadores y Director del Festival. Graciela Garzelli asistió a la entrega de premios del Festival.

4.E. CALETA OLIVIA : 3er Festival de Cortos Escolares 2006

Lugar y fecha: Caleta Olivia, noviembre 2006.

Experiencia: Invitados por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, y la Asociación Amigos del Arte Mechenien, a participar en el "2do Festival de Cortos Escolares", el director de Educom Sr Baccaro, preparó un programa de cortos para niños y jóvenes que se presentaron en la muestra. Los mismos fueron cedidos por sus realizadores, jóvenes y niños de diferentes escuelas y talleres de video de Buenos Aires. Se incluyó material premiado por Signis en diversos festivales La Sra Garzelli durante dos jornadas presentó el material a los alumnos de EGB y Pollmodal y escuelas de jóvenes con distintas capacidades la Sra Graciela Garzelli, integró el jurado oficial del festival y dictó un taller de guión a alumnos prevenientes de toda la provincia.

4.F. 3er. FESTIVAL DE CINE DE PINAMAR 2006

1) Lugar y fecha Pinamar, diciembre 2006.

Experiencia: Signis Argentina fue ¡nuevamente nvitada a integrar el Jurado de. Festival de cine internacional Pantalla Pinamar. Tercer Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo "Pantalla Pinamar 2006-2007", el JURADO de SIGNIS Argentina decidió por unanimidad otorgar su PREMIO a: EL CUSTODIO de RODRIGO MORENO (Argentina-Alemania-Uruguay-Francia,2005). El Jurado SIGNIS estuvo presidido por Guillermo RUSSO (Argentina), e integrado por Edgardo ESTEBAN (Argentina), y Elsa RANDAZZO (Argentina). Asistieron al jurado y realizaron actividadess RRPP y prensa durante el frestival, Graciela Garzelli, Adrián Baccaro y Lidia Greco.

4.G. 28 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO de la Habana

Lugar y fecha La Habana,diciembre 2006

Experiencia 1 : El Jurado Internacional de SIGNIS en el 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la HABANA - CUBA decidió premiar al film argentino: Crónica de una Fuga (2006) De Adrián Caetano. El jurado Signis estuvo presidido por Carlos A Ferraro (Arg), Roberto Veiga, Jorge Iglesias y Arístides O'Farrill de Cuba y e Howard Feinstein de EUU..

4.H. 22 FESTIVAL DE MAR DEL PLATA 2007

Lugar y fecha Mar del Plata, marzo 2007.

1 (Experiencia: 21 °Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. El Jurado Internacional de SIGNIS, decidió otorgar un PREMIO al Cortometraje de la Competencia Oficial TREINTA AÑOS de Nicolás LASNIBAT (Francia, Chile, 2006). Otorgó su PREMIO al largometraje FICCIÓ de Cese GAY (España, Chile, 2006) y decidido por unanimidad otorgar un PREMIO ESPECIAL a la película de la Sección Memoria en Movimiento, 4 DE JULIO de Juan Pablo YOUNG y Pablo Hernán ZUBIZARRETA, (Argentina, 2007). El Jurado SIGNIS estuvo presidido por Guido CONVENTS (Bélgica), e integrado por Andrés JÁQUEZ GARCÍA (México) y Agustín NEIFERT (Argentina).. Colaboró en prensa y página WEB, Eduardo Granovsky

2) Experiencia. Ver 11. VI CONCURSO DE POSTPRODUCCION

4.1. BUENOS AIRES 9° FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE 2007

Lugar y fecha Buenos Aires, abril 2007.

Experiencia 1: Buenos Aires 9o Festival Internacional de Cine Independiente organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la ciudad. El Jurado SIGNIS, otorgó el Premio SIGNIS al filme The unpolished, de Pia Marais (Alemania, 2006. Se entregó una mención al I documental Estrellas D e Federico León y Marcos Martínez (Argentina, 2007)., El Jurado SIGNIS estuvo integrado por: P. Felipe Espinosa Torres s.j. (México, Presidente), Lidia Greco (Argentina, Secretaría), Ricardo Yáñez (EE.UU./Argentina), Benjamín Ávila (Argentina) y Carlos Ferraro (Argentina). Asistió al Jurado la Sra Garzelli.

5. PROGRAMA CINE MUNDO CHICO 2005 + Informe del Departamento de Educomunicación

Informe de Actividades realizadas por el Departamento de Educom de Signis Argentina de acuerdo al Plan para el período 2006-2007.

(hasta el 25 de Abril de 2007) 1.CMCH. Quilmes.

En el marco del Proyecto Educación para la Convivencia Democrática y la Cultura de Paz organizado por el Instituto Cultural Mancedo de Quilmes entre los días 5 y 8 de septiembre de 2006, se realizaron diversas actividades de asesoramiento para el Clne-Forum basadas en las experiencias de Cine Mundo Chico. Se escribió un Instructivo (autores Yañez y Baccaro) para los docentes que participaron coordinando los grupos, se asesoró en la selección y tratamiento de las películas así como en cuestiones tecnológicas para su exhibición. Participaron 15 docentes y más de 200 alumnos de establecimientos de la zona.


Coordinó: Adrián Baccaro.

2.                      CMCH.   Solano.

En el marco de actividades del Proyecto Patios Abiertos,

el 14 de octubre de 2006 se realizó en la EEMnro. 9 de Quilmes; se trabajo la película "El Bola" (Achero Mañas) sobre maltrato infantil. Participaron 50 chicos de diversas edades de zonas carenciadas. Coordinó Adrián Baccaro y colaboro la Directora, Prof. Olga Gauna.

3.  CMCH. Córdoba.

Se realizó la proyección y debate de "El Bola" Achero Mañas) con más de 200 alumnos de escuelas de Córdoba Capital. En la organización del evento participaron Javier Luna Navarre y Francisco Alday de Anunciar. También se enviaron instructivos para los docentes. Coordinó el debate Adrián Baccaro. El ciclo se realizó el 27 de octubre de 2006.

4.   Nueva Mirada. Jurados Infantiles.

Graciela Garzelli y Adrián Baccaro coordinaron durante una semana y por tercer año consecutivo el Jurado de Niños del Festival Internacional de Cine para la Niñez y la Juventud. 27 de octubre al 4 de noviembre de 2006.

5.  CMCH. Subsidio.

Se realizó el seguimiento del Proyecto de Solicitud de Subsidio para CMCH.

Finalmente se obtuvo parte del subsidio solicitado a una agencia europea. Participaron en este proceso María Laura Paz (gestión de fondos), Adrián Baccaro (formulación de proyecto), y otros miembros colaboraron en la gestión. Esto permitirá la realización del Ciclo en Avellaneda y en alguna localidad del interior. Fecha: 8 de febrero de 2007.

6.   Proyecto de Ley, Infancia y Medios.

Durante todo el año se mantuvieron reuniones y conversaciones con representantes de diversas ONGS (Nueva Mirada, Fund TV, UNICEF, Sociedad de Pediatría, SAAVIA, Periodismo social, etc.) y La Defensoría del Pueblo de la Nación. Las organizaciones en su conjunto presentaron un documento crítico al Poder Legislativo en Diciembre de 2006. Carlos Ferrao participo de las reuniones en representación de Signis.

Año 2006

7.   Fichas Didácticas de Cine

Se realizaron dos fichas de cine con análisis de film y propuestas de trabajo en el aula a solicitud de la ONG "Cine y Educación" (Andrea Talamoni). La ficha de "Una Estrella y dos cafes" (de Alberto Lecci) fue realizada por Adrián Baccaro y Lidia Greco. La ficha de "El nacimiento" fue realizada por Adrián Baccaro, con supervisión de Ricardo Yañez y Graciela Garzelli. Agosto/Diciembre de 2006

8.  Colonia Sonrisa de Elefante. Ranelagh

Fechas 9: de diciembre y 1/10 de febrero 2007.

Adrián Baccaro con la colaboración de Carlos Bourget y Florencia Lorenzatti, realizaron las actividades de Cine en la Colonia. Se seleccionaron Videos relacionados con Los Derechos de los Niños y se trabajo con 7 grupos de niños de 5 a 11 años. Participaron 60 "profes" (adolescentes) y 250 niños de escuelas cadenciadas. Previamente, el 9 de diciembre, Lidia Greco y Adrián Baccaro realizaron una capacitación en Cine para Niños de los 60 adolescentes encargados de grupos. En esa ocasión se trabajó con el filme "Decálogo 1" de Kieslowsky.

9.   Festival de Cortos Escolares. Caleta Olivia

Ver 4.E 1 ro al 4 de Noviembre de 2006.

10.   Publicaciones.

Publicación de actividades realizadas en la Colonia en Web Signis (febrero 2006) Publicación del Plan de Educom en Web de Signis Argentina y envió a miembros.(Agosto de 2006)

Publicación de Ficha sobre "El Nacimiento" en el Boletín de la UNIAL (enero

2007), en web Signis y en la revista del Consudec.

Publicación de actividades de Caleta Olivia (noviembre 2006) en web Signis


Publicación electrónica de las Fichas "Una estrella y dos cafés" y "El nacimiento" en la pagina Web de Cine y Comunicación y distribución a docentes.

Publicación electrónica a docentes de Instructivos para el Cine Forum con jóvenes.

12.                          Base de datos y RRPP.

Continúan las tareas de recopilación de Información y trabajo de RRPP sobre la Red de Instituciones Nacionales e Internacionales de Educom. En proceso de sistematización. Responsable: Adrián Baccaro. Actividad anual (permanente)

13.                          Espacio para nuevas propuestas de los socios

Se recibieron consultas para un proyecto de radio escolar por parte de Guidi. Se recibieron consultas sobre el proyecto Fichas de Cine por parte de Lidia Greco y Marcelo Fernandez. Actividad anual (permanente)

14.                          CMCH en caleta Olivia

Lidia Greco, Marcelo Fernández y Edgardo Esteban, participaron con el ciclo y la película premiada por SIGNIS "Iluminados por el fuego" en el marco de los Homenajes por los 25 años de la Guerra de Malvinas. Abril de 2007.

Pendientes para 2007:

1.                                           Cine Mundo Chico en Santiago del Estero - A. Pacheco

2.                                           Cine Mundo Chico en Bahía Blanca - M. Fernández

3.                                           Cine Mundo Chico en Lomas - D. Sotelo

4.                                           Cine Mundo Chico en Avellaneda - A. Baccaro (PRIORIDAD)

5.                                           Cine Mundo Chico en Caleta Olivia -1. Greco. Fernandez - Baccaro

6.                                           Cine Mundo Chico en Los Antiguos -I. Greco. Fernandez - Baccaro

7.                                           Cine Mundo Chico en El Bolsón -1. Greco. Fernandez - Baccaro

8.                                           Proyecto Flchas-Signis de Cine - C. Ferraro

9.                                           Debates con Jóvenes Estudiantes de Educación y Profesorados en F. Varela sobre el film "1420" de Raúl Tosso - A Baccaro

7 . Informe sobre el Bal. Evaluación - R. Yañez

8.                                     Cine con debates y formación para socios de Signis. - G. Garzelli

9.                                     Evaluación de Proyectos externos: Jorge Prelorán, Esteban Gaggino, Susana Velleggia. - A. Baccaro

10.                                     Continuidad de publicaciones en Revista del Consudec.- Resp. Carlos Ferraro

V-

6. PROGRAMA PUBLICACIONES

6.A. PUBLICACIONES ÉN LA REVISTA DE LA CRUJÍA

Durante el año 2006 se publicaron críticas de diferentes películas y temáticas para la revista La Crujía, Autora: María Laura Paz..

6B. Notas de Educom en el Quincenario CONSUDEC

Lugar y fecha , Buenos Aires 2006 /2007

Experiencia: Especialistas en educomunicación integrantes de Signis o afines con su pensamiento tienen un espacio en la Revista del Consudec gestionado por el presidente de Signis, Prof. Carlos Ferraro. En este espacio escribieron Ferrara, Adrián Baccaro y otros autores.

6.C Publicaciones de Información en el sitio Oficial

Lugar y fecha , Buenos Aires 2006/2007

Ver detalle en 1.

Ver detalle en 5. Educom

6.           D.                SIGNIS MEDIA y WEBSITE Mundial.

Lugar y Fecha: Buenos Aires, 2006/2007

Experiencia: Tanto en las publicaciones en papel como en las digitales que se realizan a nivel internacional, Signis Argentina provee la información de sus actividades en forma permanente, algunas de las cuales son publicadas en esos medios y distribuidas a nivel mundial. Críticas de films ej "El Código Da Vinel". Blanca Monzón envió COMO PASAN LAS HORAS de Inés de Oliveira César. Argentina, 2004 y Ficción (Ficció/ Fiction). España, 2006. Dirección: Cese Gay....

7.    PARTICIPACIÓN EN PRESENTACIONES

1) Lugar y fecha, Buenos Aires, diciembre 2006

Experiencia Graciela Garcelli y Baccaro participararon de la presentación del film "El Nacimiento". Baccaro elaboró una crítica sobre el film.

8. Informe de actividades de Signis Mundial

Lugar y fecha: Buenos Aires, 27 de Diciembre de 2006

Experiencia: Ricardo Yañez presenta a la comisión Directiva, las tareas que se realizarán en Argentina en relación al VI Concurso de Postproducción, también invita a participar a la Cumbre Mundial de Medios para la Infancia y Adolescencia, en marzo de 2007 dentro de ese marco Signis Mundial realizará un encuentro de Educomunicadores de todas las asociadas de Signis Mundial.

Para más información:

Signis Argentina / Tucumán 1993 / C1050AAM BUENOS AIRES Email:secretaria@s¡gnis.org.ar     Web Signis Argentina: www.signis.orq.ar

Web Signis Mundial: www.signis.net

Web Signis América Latina y el Caribe: www.oclacc.org

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación