ACCIONES 2007

 SiGNIS

ACCIONES 2007-2008 (del 28 de abril de 2007 hasta el 28 de febrero de 2008)

1. PROGRAMA DESARROLLO INSTITUCIONAL

1.A. CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL - PERSONERÍA JURÍDICA

1)    A la fecha se encuentra en las instancias finales la inscripción de la nueva Comisión Directiva ante la IGJ, hasta tanto no obtenerr esta nueva inscripción no se puede realizar la Inscripción en la AFIP, se cuenta con una cuenta conjunta en el Banco Nación a nombre de Paz de Recondo y Garzelli, hasta tanto se haga efectiva la cuenta bancaria de la Asociación. También Paz y Garzelli hacen el seguimiento de las tramitaciones a cargo de Valinotti ante la IGJ. Garzelli actualiza documentación pendiente (actas anteriores).

2)   Se obtuvo el contrato de locación con la Sede de La Crujía.

3)   Se envío carta a la CEA informando la incorporación de Signis a la IGJ y se adjuntó el Estatuto.

4)   Se elaboró el plan Institucional trienal.

1.B. ASAMBLEA ORDINARIA 2007

Lugar y fecha Buenos Aires, 28 de abril de 2007

Experiencia: Se renovaron cargos por el nuevo período 2007-2010. Se adjunta el acta de la asamblea, ver documento adjunto.

1.C. Reuniones de Comisión Directiva 2007/2008

1)    Se realizan reuniones periódicas mensuales ce la Comisión directiva en la Sede de la Crujía, algunas en los domicilios particulares de la Tesorera o Secretaria, también se matiene un diálogo fluido a través del servicio electrónico SKIPE evaluando la marcha de las actividades y tomando las decisiones relacionadas a la vida institucional

2)      Reuniones periódicas, comunicación y Planificación: Garzelli, Paz y Baccaro realizaron reuniones periódicas (cada 15/20 días) para evaluar el avance de las actividades desarrolladas, así como la coordinación de las nuevas. Para el avance en Planificación se solicitó el asesoramiento de Lidia Greco. Fernández coordinó los avances en la redacción. Noseda realizó un power-point. Para todas las actividades de coordinación se mantuvieron comunicaciones casi diarias vía mail o telefónica entre todos los miembros de la CDSA permanentemente.

1.D. Labor de Tesorería

Todavía no es posible contar con una cuenta propia para SIGNIS Argentina pero ni bien se solucione el tema de Inscripción en la AFIP y con el CUIT de la Asociación, se podrá depositar a través de transferencias bancarias.

Tesorería quiere dejar en claro también que no se computarán como parte de ias cuotas trabajos o gastos que no tengan recibos o que no consten en los archivos de la institución lo cual redundará en una gestión transparente y que pueda ser continuada si existieran cambios en la autoridad a cargo.

Sobre el cobro de la cuota, que el año 2007, la mayoría de los miembros se encuentra al día y pagando el año en curso. Se solicitó una rebaja al arancel de la cuota mundial, abonando para 2007 un 50% de su valor, o sea 200 Euros.

Se elaboran todos los informes requeridos por el estatuto para ser presentados en la asamblea. Paz y Baccaro realizan en forma permanente recopilación de información sobre potenciales proveedores de recursos, destacándose en este período la información relacionada con Ayuda a la Iglesia Necesitada y la GDFE. Curso Vitaminas: Paz y Baccaro realizaron un Curso (gratuito) sobre OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) organizado por la YMCA (Asoc. Cristiana de Jóvenes) y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mejorar el desarrollo institucional y la gestión de recursos (septiembre - octubre).

1.E. Gestión de Fondos para CMCH

Se instrumenta el sistema de créditos para cubrir la erogación de gastos varios y pagos a las personas que participan en talleres y actividades relacionadas con CMCH a través del cual se recibió un subsidio. Se realizó ia devolución y detalle de gastos al Obispado de Avellaneda, cuyo Obispo dio conformidad a! proyecto para conseguir la ayuda económica. Lo mismo se realizó con la Agencia Adveniat entidad otorgante del subisidio.

1.F. Credenciales para Miembros

Se iniciaron las gestiones y averiguaciones para la elaboración de un carné de membresía para todos los miembros activos de Signis Argentina. Después de evaluar diversos presupuestos y formatos, se optó por una versión sencilla, económica y fácil de multiplicar. Se pretende que todos los miembros puedan hacer uso de este carné para presentarse como tales ante quienes lo requieran. (Fernández - Noseda)

1.G. Reuniones con los Miembros

Proyección de filme de Rocco Oppedisano 'Agua divino Tesoro", el agua como factor clave y su valor estratégico. Un documental con imágenes de sugestiva belleza. Un viaje a través de la cuenca del Tevere y la Patagonia cordillerana. (Miembros de Comisión Directiva, asistencia de varios miembros de Signis).

1.H. NEWSLETTER "SIGNIS ARGENTINA EN CONTACTO".

Se lanzó un boletín electrónico de periodicidad mensual bautizado "Signis Argentina en contacto". Su primera edición salió en diciembre del 2007. Cuenta con una serie de secciones fijas (noticias, institucionales, críticas y comentarios, referencias a películas premiadas en el pasado, etc.) Este boletín es enviado a todos los miembros de Signis Argentina vía mail, y también a las asociadas de habla hispana de Latinoamérica y a otras instituciones u organizaciones amigas. (Fernández, colabora la CD)

1.1. CONTACTOS INSTITUCIONALES

1) Lugar y fecha: Buenos Aires, junio/diciembre 2007

Experiencia: a) Contacto con autoridades de ICOS ■ UCA para futura alianza y membresía.

b)   Convenio  UCA: Garzellí coordinó con autoridades de la UCA y Noseda la redacción del futuro convenio institucional pendiente de firma a la fecha, y la membresía del ICOS a Signis (agosto-septiembre).

c)      Nueva reunión en el mes de diciembre con el Instituto de Comunicación Social (ICOS) de la Universidad Católica Argentina: Se profundiza sobre el contacto anterior puliendo el vínculo y avanzando sobre el inicio de la cooperación entre instituciones y posible realización de actividades de Signis Mundial en las instalaciones de la UCA (Garzelli, Paz, por Signis Mundial, Yáñez)

d)    Nueva reunión entre autoridades del Icos y Fernández, Paz y Garzelli, para el auspicio a una publicación de Signis para el Bafici; posibles ponencias de productores de TV católica internacionales ante la Maca (Maestría Audiovisual) para alumnos de las carreras, (febrero 2008).

e)   Alumnos del CEICOS de la UCA se pusieron en contacto con Garzelli para realizar un ciclo de films premiados por Signis en las instalaciones de la Universidad, (febrero 2008).

2)     Lugar y fecha: Buenos Aires, Junio 2007

Experiencia: Contacto con AICA, para publicación de informes Signis en su boletín. (Garzelli y Noseda)

3)     Lugar y fecha: Buenos Aires, Junio 2007

Experiencia: Gestión ante los Hoyt's Cinema del Abasto para instrumentar durante el 2008/9 el proyecto Semana de Palmares Cine Signis. (Garzelli- Russo)

4)     Lugar y fecha: Buenos Aires, junio-julio 2007

Experiencia: Gestión ante distribuidoras, con la intención de ir generando una videoteca con ejemplares de las películas que Signis ha premiado y que son editadas para su comercialización en nuestro país, se inició un contacto con las distribuidoras y editoras más importantes del país solicitándoles nos remitan un ejemplar de cada película con premio Signis que editan. (Fernández).

5)     Lugar y fecha: Buenos Aires, junio 2007

Experiencia: Misa del Periodista. Paz y Garzelli concurrieron a la tradicional celebración y posterior ágape por el día del periodista en la sede de la Arquidiócesis de Buenos Aires, fueron recibidas por Sergio Rubín, vicepresidente de UCIP y el Padre Boquín, vocero de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

6)   Lugar y fecha: Buenos Aires, junio 2007

Experiencia RRPP ante Tandilcine. Se establecieron contactos con autoridades del Festival de Cine Argentino de Tandil (Tandilcine) para evaluar la factibilidad de constituir un jurado Signis a nivel nacional en este festival. Dado que el festival está atravesando una situación particular que amenaza su continuidad futura, se juzgó oportuno no avanzar en esta gestión hasta tanto la situación esté más clara. (Fernández)

7)     Lugar y fecha: Buenos Aires, julio 2007

Experiencia: Por las gestiones realizadas por Garzelli como Coordinadora Nacional del VI Concurso de Postproducción, y posteriores reuniones entre el Presidente del INCAA, Garzelli, y Ricardo Yañez el organismo resolvió otorgar a Signis un subisdio de U$S8.000 para habilitar a los realizadores argentinos a participar en el concurso. Condición impuesta por los directivos del Concurso.

8)   Lugar y fecha: Buenos Aires, julio-octubre 2007

Experiencia: COMLAC III y Asamblea de la OCLACC en Loja, Ecuador, se realizaron múltiples gestiones y comunicaciones internas y externas; finalmente se escribió un informe y se solicitó la aceptación de la representación a SIGNIS Cuba, quién tras aceptar realizó la presentación vía power-point de nuestro informe (septiembre-octubre). Estas comunicaciones redundaron en un inicio de una comunicación más fluida con la Directiva de la Oclacc. Participó toda la CDSA.

9)   Lugayyfecha: Bahía Blanca, agosto/setiembre/octubre 2007

Experiencia: Videotecas Parroquiales: Fernández esta a cargo de la formulación de proyecto, con gestión de recursos por la OP.

10)   Lugar y fecha: Buenos Aires, agosto/setiembre 2007

Experiencia: RRPP, grupo Signis Santa Fe. UCA Santa Fe, Noseda realiza gestiones para el armado de un grupo en la localidad y posibles actividades en conjunto con la Universidad.

11)   Lugar y fecha: Buenos Aires, setiembre 2007

Experiencia: Congreso Medios de Comunicación y Ciudadanía, participaron del mismo Garzelll y Baccaro. Se realizó en la UCA y fue organizado por el YMCA. Se realizan RRPP con Julio Rimoldi (Canal 21) contacto de Signis Mundial para la realización junto con SA del Seminario de Productores Católicos de TV. El mismo se interesó por SA y manifestó su voluntad de asociarse. También se realizó un contacto con el Lic. Ignacio Liprandi, potencial Secretario de Cultura del futuro Gobierno de Macri, quien reafirmó la potencial continuidad del BAFICI, en la misma fecha y con el mismo director, al menos para el año 2008.

12)   Lugar y fecha: Buenos Aires, setiembre 2007

Experiencia Foro de Jóvenes y Medios, se realizó una reunión coordinada por Marcelo Petrazzini del COSAL con jóvenes y adultos representantes de distintas ONGs. Se evaluaron las actividades realizadas a la fecha y la viabilidad de realización del Foro para 2008. Se proyecta la realización de un fotoblog del Foro y una nueva reunión para noviembre. SA tiene un rol protagónico en estas reuniones. Participaron Baccaro y Lidia Greco, y se invitó a una estudiante de cine de la Universidad de La Plata.

13)   Lugar y fecha: Buenos Aires, setiembre 2007

Experiencia: Encuentro con Daniel Poli en Berazategui, Baccaro mantuvo una charla con el músico que realizó una conmovedora presentación en la parroquia local ante más de 500 jóvenes. Daniel se comprometió, en la medida que sus actividades se lo permitan, a participar de una futura reunión de camaradería de SA. También se realizaron gestiones de RRPP con el manager y los 14 músicos del grupo de juvenil "Philadeplphia" de Berazategui, con vistas a una potencial participación del mismo en el Foro de Jóvenes .

14)   Lugar y fecha: Buenos Aires, septiembre 2007

Experiencia: Encuentro Arquidiocesano sobre Niñez y Adolescencia: realizado en la ciudad de Buenos Aires, se trataron las diversas problemáticas del área. Participaron como conferencistas Msr. Bergoglio y el defensor del Pueblo de la Nación, Carlos Mondito. En representación de SA, Lidia Greco.

15)   Lugar y fecha: Buenos Aires, septiembre 2007

Experiencia : Asamblea de la WACC, Garzelll y Baccaro participaron de la cena inaugural del Encuentro de Comunicadores Católicos, realizando RRPP con dirigentes y miembros Latinoamericanos de la Organización de Comunicación Cristiana e Interfilm. En particular pudo realizar un intercambio con el presidente de Signis Ecuador, Eduardo Guerrero y el Pastor Carlos Valle, varias veces miembro de Jurados Signis.

16)   Lugar y fecha: Buenos Aires, septiembre 2007

Experiencia: Encuentro Arquidiocesano sobre Niñez y Adolescencia, se trataron las diversas problemáticas del área. Participaron como conferencistas Monseñor Bergoglio y el Defensor del Pueblo de la Nación, Carlos Mondino. En representación de SA, y su Departamento de Educomunicación, las profesoras Lidia Greco y Elisa Vidal.

17)   Lugar y fecha: Buenos Aires, octubre-noviembre 2007

Experiencia: 1er. Encuentro Nacional de Radios Escolares, coordinado por Silvia Bacherde la Asoc. Las Otras Voces. Participó del mismo Baccaro realizando gestiones de RRPP tendientes a la formación de la Red de Educomunicación y la participación en futuros proyectos de Radios Escolares. En este sentido Baccaro invitó a! Lic. Pedro De Gennaro a la formulación de un proyecto de radio escolar, acorde con los objetivos del Departamento, como acción inicial para una futura membresía.

18)   Lugar y fecha: Buenos Aires, octubre 2007

Experiencia: Encuentro Nacional de Industrias Culturales, Garzelli participó de este evento organizado por la Presidencia de la Nación, Ministerio de Economía, secretaría de Desarrollo para la subvención de proyectos que tengan que ver con la inclusión social de jóvenes.

19)   Lugar y fecha: Santa Cruz, noviembre 2007

Experiencia: en el marco del convenio firmado por las Secretarías de Cultura de la Nación de Argentina y Chile para el programa "Cine sin Fronteras"; a través de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Cruz se invita a participar como Jurado y a dictar los talleres de Guión a Garzelli para el próximo Festival de Cine de Jóvenes de Punta Arenas 2008.

20)    Lugar y fecha: Buenos Aires, noviembre 2007

Experiencia: 20 Aniversario de Taller de Cine El Mate . En reconocimiento por la tarea realizada y cooperación entre ambas Instituciones Garzelli y Baccaro asisten a la conmemoración y hacen entrega de una plaqueta institucional de SIGNIS Argentina como homenaje.

21)    Lugar y fecha: Pinamar, diciembre 2007

Experiencia: a través de la Secretaría de Cultura de la municipalidad de Pinamar, Sr Jorge Doura, se invita a Signis Argentina a presentar un proyecto sobre capacitación y dictado de talleres en las diferentes ramas del arte para ser ejecutado en agosto del 2008. (Paz y Garzelli)

22)    Lugar y fecha: Pinamar, diciembre 2007

Experiencia: a través de la Dirección del festival de Málaga se invita a Signis Argentina a participar del almuerzo de presentación de dicho festival en el marco de Pantalla Pinamar (Paz y Fernández)

23)    Lugar y fecha: Buenos Aires, diciembre 2007

Experiencia: Festival de la Memoria en Tepoztlán, Morelos, Méjico de Documental Iberoamericano del 11 al 18 de mayo del 2008, Blanca Monzón es invitada por las autoridades del festival (Sra. Alejandra Islas) a participar como Jurado y conformar un jurado Signis en conjunto con Signis México. La CD acepta la moción, Garzelli realiza las gestiones ante la OCLACC para conformar e institucionalizar el Jurado Signis en la localidad mejicana, quedando aprobado el jurado con un integrante de Signis Argentina al que se le cubren los gastos de pasaje aéreo y estadía, y para dos personas de Méjico, cubriendo los gastos de traslado des cualquier lugar del país y estadía.

24)   Lugar y fecha: Buenos Aires, diciembre 2007

Experiencia: Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Garzelli es invitada por las autoridades del festival (Sra Roxana Ukmar) a participar como Jurado y conformar un jurado Signis Argentina para la edición nro 11 en febrero 2008. Garzelli realiza las gestiones ante la OCLACC para conformare institucionalizare! Jurado Signis Argentina con presencia de un miembro de Signis Uruguay. Queda aprobado el jurado Signis Argentina por la Oclacc por el año 2008,en localidad uruguaya. Se obtiene tres estadías completas para tres jurados.

25)    Lug-ar y fecha: Buenos Aires, diciembre 2007

Experiencia: Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Garzelli es invitada por las autoridades del festival (Sra Roxana Ukmar) a conformar y Coordinar un Jurado Internacional de Jóvenes Signis Argentina para la 6ta Muestra de Cortos de la localidad de Maldonado "Malcine". Queda aprobado por CD la incorporación dei Jurado de Jóvenes Signis Argentina al festival. Se obtuvo por parte del festival la estadía completa para un Jurado por Argentina, y cuatro jóvenes de diferentes países de latinoamerica. Se destaca que este experiencia no tiene antecendentes en ninguna Signis.

26)    Lugar y fecha: Buenos Aires, diciembre 2007

Experiencia: Encuentro y visita al Canal 21, Centro Televisivo Arquidiocesano. Baccaro, Garzelli y Yañez son recibidos por el Director del Canal, Sr Julio Rimoldi, para efectivizar la membresía del Canal y la Productora a Signis Argentina, se conversó por la realización de actividades en conjunto.

27)    Lugar y fecha: Punta del Este, febrero 2007

Experiencia: a) En el marco de Festival autoridades de Planolatino (Sr. Guillermo Rossi) se acercaron a Garzelli para ver la factibilidad de presentar documentales de su productora en el próximo Concurso de postproducción e invitar a Signis las diversas actividades que realiza ¡a organización.

b) El Sr Alberto Fariña, Director del programa de cine que se emite por canal 21, presentó a Garzelli la inquietud de realizar tareas en conjunto y adquirir la membresía a Signis Argentina.

28)    Lugar y fecha: Buenos Aires, febrero 2007

Experiencia: Los directores del film "4 de julio" Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta, ganadores del concurso de postproducción, inviaron a Garzelli a participar con su opinión en las reuniones de postproducción del film.

1.J. INFORMATIZACIÓN DEL ARCHIVO VIDEOTECA-BIBLIOTECA.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 2007

Experiencia: Se efectuó el registro informático de todas las publicaciones (Libros, revistas Signis Media y su versión anterior Cine y Medios, catálogos de festivales, etc.) que obraban en nuestra oficina. También se incluyó el material en imágenes (VHS y DVD). (Fernández)

1.K. RECOLECCIÓN DE LAS PELÍCULAS QUE CONCURSARON EN EL 6° CONCURSO DE POSTPRODUCCIÓN.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 2007

Experiencia: Apenas terminado el 6o Concurso de Postproducción de Signis para América Latina el jurado por Argentina, Sr. Agustín Neifert, cedió la totalidad de las copias que él recibió para su visionado para que queden archivadas en nuestra oficina. Se le dio entrada al registro de archivo de nuestra videoteca - biblioteca. Estas copias están a disposición para los miembros que las deseen visionar. (Fernández)

1.L. Informe para la Asamblea de la OCLACC COMLAC III, Loja, Ecuador 2007.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 2007

Experiencia: El Departamento de Educom participó del informe presentado por SIGNIS Argentina a esa Asamblea comunicando los proyectos realizados durante los últimos cuatro años, así como los proyectos en marcha.

1.M. SITIO EN INTERNET

Lugar y fecha: Buenos Aires, 2007

Experiencia: Se mantiene activo sitio de Signis Argentina.

Se está trabajando en la actualización del sitio web de Signis Argentina. Esta actualización concierne tanto a las noticias como a los datos de los departamentos y autoridades. También se está analizando la posibilidad de trasladar el sitio a un servidor gratuito. Garzelli actualiza los registros correspondientes. Paz y Fernández colaboran en la redacción de los diferentes notas, y participantes/colaboradores en eventos (permanente).

1.          N.      VI CONCURSO DE POSTPRODUCCION

Lugar y fecha: Buenos Aires, junio a octubre 2007

Experiencia: Garzelli coordinó la Oficina Técnica del concurso en el que participaron más de 40 films. El Sr Agustín Neifert ofició como jurado por Argetina. Luego de un intensa difusión se recibieron, revisaron y reenviaron a los jurados internacionales las copias en DVD. Mas del 70 % de las películas participantes fueron argentinas y finalmente obtuvieron 4 de los cinco premios. Garzelli elaboró un informe de evaluación enviado al coordinador del concurso. Colaboraron: Paz, Baccaro, Fernández, Pezutti y Neifert.

1 Ñ. Proyecto de Ley, Infancia y Medios.

Lugar y fecha: Buenos Aires, abril 2007 a febrero 2008

Experiencia: Durante todo el año se mantuvieron conversaciones con representantes de diversas ONGS (Nueva Mirada, Fund TV, UNICEF, Sociedad de Pediatría, SAAVIA, Periodismo social, etc.) para agilizar la presentación del proyecto de ley en el Senado. (Baccaro)

2.   ESPIRITUALIDAD 2A. ESPIRITUALIDAD

Lugar y fecha: Buenos Aires, agosto de 2007

Experiencia: El padre Guillermo Ortiz (sj) realizó el tradicional retiro anual para comunicadodores y agentes de pastoral de la comunicación, este año se lo dedicó a San Maximiliano Kolbe, mártir de la caridad y patrono de los periodistas en todas las ramas de las comunicaciones sociales, se pidió su intercesión por la familia, los proyectos y trabajos del grupo presente y se rogó para que los periodistas y comunicadores no tengan miedo de comunicar a Jesús; de dar la vida por los demás como lo hizo el santo patrono. El padre Guillermo recordó que "Maximiliano Kolbe nos inspira hoy que Él no tenía una receta mágica, que hay que escuchar a la gente de nuestras audiencias, para saber lo que la gente necesita y qué hacer en nuestros medios de comunicación social.". Participó Garzelli.

2B.TALLER CINE Y ESPIRITUALIDAD

Lugar y fecha: Bahía Blanca, agosto de 2007

1) Experiencia: Se realizó en Bahía Blanca un Seminario de Cine y Espiritualidad, dictado por Garzelli. Colaboraron, Fernández, Pezzutti y el Padre Manolo Cayo. Se utilizaron cortos y el film "Los niños del cielo". La audiencia estuvo repartida entres docentes, catequistas y público en general, interesados por conocer las claves de la espiritualidad en el cine.

2) Luggr y fecha: Buenos Aires, mayo 2007

Experiencia: en la Casa de Entre Ríos ante 60 personas de la comunidad judeo-cristiana, Garzelli, invitada por el director realizó un análisis y reflexión sobre el film documental "De Betsarabia a Entre Ríos", del realizador Pedro Banchik . Reconocido y premiado en festivales nacionales y extranjeros el film refleja mediante el derrotero de vida de varias familias la diáspora judía. La película "es una posibilidad de enviar un mensaje de integración, de paz y de solidaridad, que solo se logrará a través de la aceptación de que todos somos distintos y diferentes", debemos aprender no a tolerarnos, que lleva implícito un esfuerzo, sino a aceptamos", concluyó el director Banchik mientras agradecía la presencia de la Asociación Católica,

3)   Lugar y fecha: Buenos Aires, diciembre 2007

Experiencia: Garzelli realizó un taller de oración y reflexión con cortos del film "Fantasía 2000" de Disney (E! Diluvio) con grupo de laicos del Colegio San José.

3 . PREMIOS 3.A. CRONISTAS

Lugar y fecha: Julio de 2007

Experiencia: en el marco de la Fiesta Anual de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en su entrega del "Cóndor de Plata", SIGNIS Argentina entregó su Premio a CÁNDIDO LÓPEZ, LOS CAMPOS DE BATALLA de JOSÉ LUIS GARCÍA, (Argentina - Paraguay, 2005). "Por recuperar un episodio trágico y olvidado de nuestra historia a través del registro pictórico de un hombre que participó en ella. Por la belleza con la que emite su juicio en favor de la verdad y la justicia dando testimonio de la historia que no debe volver a repetirse: la brutal guerra entre países hermanos. Documento audiovisual imprescindible para la comprensión de nuestra identidad regional y relevante en su valor educativo, por hablar en nombre de los que ya no tiene voz". Para la elección del film se consultó la opinión de todos los miembros de Signis Argentina. Asistieron a la entrega de premios Fernández y Garzelli. Se encontraban presentes, Elsa Randazzo, Ricardo Randazzo y Blanca Monzón.

3. B. FUNDTV

Lugar y fecha: Buenos Aires, julio de 2007

Experiencia: Dentro del marco de la entrega anual de los" Premios Fund TV" (11a), Signis entrega su premio a la televisión nacional. El Jurado integrado por Maria Laura Paz (presidente), Hugo Chantada (secretario) y Marcelo Petrazzini (vocal) por unanimidad distinguió con e! PREMIO SIGNIS A LA TELEVISION NACIONAL al programa: "EMPRENDER EN PATAGONIA: IMPRIMIENDO SUEÑOS" (2006), producido por Federico Laffitte y emitido por LU92, Canal 10 de General Roca, Provincia de Río Negro. "Por presentar una historia de vida que promueve la participación y la solidaridad, rescatando y reflejando la cultura local. El programa desafía al público a responder a problemas sociales y de justicia y puede ser utilizado por grupos diversos para comprender y debatir estas temáticas".

4. PROGRAMA FESTIVALES

4.A. PRESENCIA DE SIGNIS ARGENTINA EN FESTIVALES INTERNACIONALES

1) Lugar y y fecha: Montevideo, julio 2007

Experiencia: Baccaro y Garzelli realizaron gestiones para enviar un representante de SA a este Festival Internacional (incorporado por primera vez a la Agenda de SIGNIS Mundial). Finalmente fue designado Guillermo

Russo, Se consultó para la integración de este jurado a: Mónica Satarain, Elisa Vidal, Horacio Pezzutti, Lidia Greco y Gabriela Valinoti. El Jurado SIGNIS compuesto por Carla Lima (Uruguay) y Guillermo Russo (Argentina), decidió otorgar un premio y cuatro menciones. El Premio SIGNIS fue para la animación Lapsus de Juan Carlos Zaramella (Argentina, 2007). "Por la brillante e inteligente realización, -sostuvo el jurado- que con sencillez y comicidad se convierte en disparador de diálogo". Dentro de las menciones, el jurado distinguió "por la original ilustración de la Ilusión infantil, por la cálidez y el respeto hacia los más pequeños" al cortometraje documental escocés La verdad sobre el diente , dirigido por Hazel Baillie. Otra Mención fue para el cortometraje de ficción El tatuaje de Benny de Lisa Marie Gamien (Noruega, 2007). "Por mostrar -argumentó el jurado- una relación en la que las diferencias se exploran, aún con el conflicto, para resaltar la posibilidad de la amistad".

La animación argentina La grúa y la jirafa de Vladimir Bellini consiguió otra Mención "por una historia simple, donde el enamoramiento, desencadena, posibilidades inimaginables". El largometraje de ficción El año que mis padres salieron de vacaciones de Cao Hamburguer (Brasil, 2006) se llevó otra Mención. "Por la capacidad de mostrar, desde la visión de un niño, un tiempo histórico complejo, con la integración de temas disímiles (religión, fútbol, relaciones intergeneracionales) que confluyen para dar cauce al desamparo.

2)Lugar y y fecha: Quito, diciembre 2007

Experiencia: La película brasilera "Otávio y las letras", de Marcelo Masagáo, se hizo merecedora del Premio SIGNIS del V Festival de Cine de la ciudad de Quito "Cero Latitud". El jurado internacional de SIGNIS que estuvo integrado por Blanca María Monzón, Directora del Dpto. Audiovisual del Centro Cultural Borges (Argentina); Ricardo Ospina, especialista en lectura estructural del cine (Colombia) y el ecuatoriano Tomás León (productor de televisión), entregó también una Mención para la cinta uruguayo-brasilera, El baño del Papa , que se alzó con el Premio Oficial del Festival. La cinta premiada por SIGNIS tiene que ver con la relación que se sostiene en la vida moderna con lo simbólico. El argumento aborda la vida de tres personajes que buscan darle sentido a la vida a través del cultivo de las artes, como la escritura o la fotografía. Según Tomás León, miembro del Jurado SIGNIS, la película busca recuperar la sensibilidad de la persona y logra que los protagonistas se reconozcan en las otras personas.

4.B. VIII FESTIVAL DERHUMALC 2007

Lugar y fecha: Buenos Aires, mayo 2007.

Experiencia: En el 9o DERHUMALC, el jurado de SIGNIS (Asociación Católica Argentina para la Comunicación), decidió otorgar por unanimidad su PREMIO al filme documental:"LA ORQUESTA DE PLAZA VITTORIO" (L'ORCHESTRA DI PIAZZA VITTORIO), ITALIA, 2005, dirigido por Agostino Ferrente,"Por hacer realidad un sueño donde "la unidad en la diversidad" es un hecho que se concreta a través de la música como vehículo de comunicación e integración entre hombres y mujeres pertenecientes a diferentes culturas". El Jurado SIGNIS concedió también una MENCIÓN ESPECIAL al filme documental "SEMILLAS", (SEEDS), ESPAÑA, 2005, dirigido por Cristian Perenyi. "Por la construcción de un excelente documento para recuperar la memoria, otorgándole la voz a sus protagonistas después de 60 años de silencio". El Jurado Signis estuvo integrado por Blanca María Monzón (presidente, Argentina), José Antonio Salas (secretario, Argentina) y Gabriel Aquíno (vocal, Argentina).Tareas de RRPP y asistencia al Jurado a cargo de la Sra Garzelli.

4.C. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2006

1) Lugar y fecha: Buenos Aires, setiembre 2007.

Experiencia: El Jurado integrado por Maria Laura Paz (presidente), Graciela Araya (secretaria), Gabriel A. Curi (vocal) y Sheila Pérez Giménez (vocal) por unanimidad quiere distinguir con el GRAN PREMIO SIGNIS al film:

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación