ACCIONES:2008

 ACCIONES 2008 - 2009

Período comprendido entre Marzo de 2008 v Abril de 2009

1. PROGRAMA DESARROLLO INSTITUCIONAL

1.1.         CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL - PERSONERÍA JURÍDICA.

A la fecha se siguen las tramitaciones ante la IGJ para la obtención de toda la papelería necesaria para el normal accionar de SA según lo prevén sus estatutos, en función de las posibilidades que le otorga la personería jurídica,

1.2.         ASAMBLEA ORDINARIA 2008.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 21 de junio de 2008.

Conforme lo establecen sus estatutos, SA tuvo su Asamblea Ordinaria 2008. En ella, además de los temas de rigor se presentó el Plan Institucional para el Trieno 2007-2010 y se puso a consideración de los asambleístas la posible modificación de algunos artículos confusos o ambiguos de nuestro estatuto.

1.3.         REUNIONES DE COMISIÓN DIRECTIVA.

La Comisión Directiva de SA se reúne periódicamente, en algunos casos de manera presencia!, en la ciudad de Buenos Aires (lo que implica el traslado de los miembros que viven en ei interior); se sigue empleando con frecuencia el servicio virtual SKYPE que otorga versatilidad y reduce gastos que redundan en beneficio de los fondos económicos de SA.

1.4.         LABOR DE TESORERÍA

El 31 de marzo de 2008 se abre una caja de ahorro en pesos en el Banco de la Nación Argentina, en la sucursal N° 66 del barrio de Montserrat, C.A.B.A., con el número 160777624, a nombre de Secretaria y Tesorera, para poder administrar el dinero que ingrese a la institución por subsidios, facilitar el pago de cuota de los miembros. Esta es de carácter transitorio hasta se logre obtener el CUIT de la Asociación y de allí abrir la cuenta institucional.

Se solicitó una rebaja al arancel de la cuota mundial, abonando para 2008 el 50% de su valor; o sea 200 Euros.

Se elaboran todos los informes requeridos por el estatuto para ser presentados en la Asamblea.

1.5.         NEWSLETTER "SIGNIS ARGENTINA EN CONTACTO".

Desde el Departamento de Producción, Fernández continúa con la redacción del boletín electrónico, con una frecuencia mensual y en casos bimensual. Para su redacción se cuenta con aportes del resto de los miembros de la CD y de algún otro miembro interesado. Este boletín es enviado a todos los miembros de SA vía mail y también a las asociadas de habla hispana de Latinoamérica y a otras instituciones u organizaciones amigas.

1.6.         CONTACTOS INSTITUCIONALES.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 11 de diciembre de 200 Invitados por María Nuñez, miembro de SA, y staff de la Gerencia de Asuntos Internacionales del INCAA; el pasado 11 de diciembre SA, a través de Paz de Recondo y Garzelli se hizo presente en el acto de apertura de la Primera Semana de Cine Chileno en Argentina. En esa ocasión se proyectó el film LA BUENA VIDA del realizador Andrés WOOD.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 13 de diciembre de 2008.

El sábado 13 de diciembre el Club Gente de Prensa, que reúne a periodistas católicos, celebró 45 años de su fundación con una misa en el auditorio Mons. Derisi de la Universidad Católica Argentina (UCA). Garzelli y Paz de Recondo concurrieron a la celebración y entregaron un mensaje de salutación al Presidente del Club Sr Jorge Roullión que enviara nuestro Presidente Richard Noseda.

1.7.         SITIO EN INTERNET.

Se mantiene activo sitio de Signis Argentina. Gracias al aporte de los miembros, entre ellos, Elsa Randazzo, se confeccionaron notas exclusivas realizadas en el Festival Pantalla Pinamar en marzo de 2009. Entre 2008 y 2009 se realizaron trámites ante el nic.ar para cambiar de Responsable Técnico el sitio ya que Jorge Burdz no es más miembro de la Asociación.

1.8.         CONCURSO DE POSTPRODUCCIÓN.

Durante la primera mitad del año 2008, la CD realizó gestiones para la obtención de la contraparte nacional, por parte del INCAA, del aporte indispensable y conjunto con los demás institutos de cine de Latinoamérica con el objetivo de reunir el 50% del monto en efectivo que el Concurso de Postproducción entrega a modo de premios en su nueva edición. Las gestiones resultaron exitosas ya que el INCAA se comprometió con el monto solicitado pero, en vistas a que no pudo reunirse la totalidad del dinero requerido, la nueva edición de este prestigioso concurso debió suspenderse por el año 2008.

1.9.         GESTIONES POR NUEVA SEDE PARA SIGNIS ARGENTINA.

Garzelli, Paz y Fernández mantuvieron una reunión con el Director, Sr. Guillermo Magi y con el Representante Legal, Sr. José María Leonfanti del CESBA, de quien depende el Instituto Salesiano COSAL. Se les propuso que este Instituto se asocie a nuestra Institución para la realización de proyectos conjuntos. También se conversó la posibilidad de encontrar allí las posibles instalaciones que nos puedan servir de sede institucional, habida cuenta de no disponer ya de ias instalaciones de La Crujía por decisión de los P. Lasallanos.

2. ESPIRITUALIDAD.

2.1.         TALLER DICTADO POR ALBERTO FARIÑA.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 21 y 28 de octubre de 2008.

Nuestro reciente miembro, el reconocido crítico e investigador Alberto Fariña, dictó durante estas dos jornadas en la Universidad de Palermo un Curso Taller sobre Cine y Religión. En él nos invitó a un recorrido por la historia del cine desde sus comienzos hasta la actualidad para descubrir cómo algunos directores aún siguen empleando las películas como vehículo para transmitir ideas referidas a la religiosidad en las personas.

2.2.         SIGNIS ARGENTINA Y CÁRITAS.

Lugar y fecha: Buenos Aires, marzo de 2008

En el marco del VIII Encuentro Anual de Referentes de la Colecta, SA estuvo presente colaborando en la tarea de animación a través de un taller de Cine y Espiritualidad dictado por Garzelli y Paz de Recondo. Se trabajó con la película "Millones" de Danny Boyle.


 


2.3.        
RETIRO ANUAL DE COMUNICADORES CATÓLICOS.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 14 de junio de 2008.

Garzelli participó dei Retiro Anual de Comunicadores Católicos, en la Misión Jesuítica Multimedia, convocado por el P. Guillermo Ortiz y destinado a periodistas y agentes de comunicación.

2.4.         AÑO JUBILAR PAULINO.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 29 de junio de 2008.

Con motivo de que Benedicto XVI ha establecido el Año Jubilar Paulino, SA estuvo presente en las celebraciones de apertura del mismo. Nuestra vicepresidenta llevó el saludo de SA a la Familia Paulina.

3. CRÍTICA E INVESTIGACIÓN.

3.1.         PROYECTO DE PUBLICACIÓN SOBRE CINE ARGENTINO A CARGO DE GUILLERMO RUSSO.

Se continúa avanzando en este proyecto, en especial nuestro compañero P. Guillermo. En la actualidad se están desarrollando las tareas de desgrabación del numeroso material existente. Paralelamente estamos abocados a la búsqueda de financiamiento para su publicación.

3.2.         COORDINACION DE OFICINA TÉCNICA PARA EL CONCURSO DE POSTPRODUCCIÓN.

Para la nueva edición del Concurso de Postproducción, nuevamente Signis Mundial habían confiado el trabajo de coordinación técnica a partir de la instalación de la Oficina Técnica en Buenos Aires y bajo la coordinación de Fernández.

3.3.         PREESTRENO DEL FILME "4 DE JULIO, LA MASACRE DE SAN PATRICIO"

Lugar y fecha: Buenos Aires, 7 de julio de 2008.

En la Parroquia Santa Cruz de la ciudad de Buenos Aires se efectuó el preestreno de este documental de Juan Pablo Young y Pablo Zublzarreta, premiado por Signis en el Concurso de Postproducción. A una semana de su estreno comercial, el filme fue proyectado a la comunidad en la que sucedieron los hechos narrados. Estuvieron presentes Garzelli, Paz de Recondo y María Nuñez.

4. PREMIOS.

4.1. PREMIO FUNDTV.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 7 de julio de 2008.

En el hotel Marriot Plaza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar la entrega de los premios a la televisión educativa, FUND TV. SIGNIS Argentina participó con un jurado integrado en esta ocasión por Julio Rimoldi (director del Canal 21 como presidente) y Daniel Sotelo y Verónica Vetrano. Se decidió otorgar el galardón por unanimidad a Yo, a mi edad (Producción de Retratos para el Canal Encuentro) "porque a través de una producción sin fisuras logra acercar al espectador a la historia de un hombre que en su afán de superación personal logra transformar la comunidad a la que pertenece; rescatando la propia identidad, la solidaridad y el bien común, encarnados en una espiritualidad ai servicio de los demás"

4.2. PREMIO SIGNIS EN LOS CÓNDOR DE PLATA DE CRONISTAS.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 15 de septiembre de 2008.

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina realizó su 56° entrega de los premios Cóndor de Plata a la producción nacional. Por votación entre los miembros de SA mediante una consulta realizada vía mail oportunamente resultó ganadora la película La antena de Esteban Sapir con un total de 6 votos sobre 11 emitidos. La justificación expresa "Porque con gran calidad artística y utilizando con ingenio los recursos audiovisuales, sensibiliza al espectador para internalizar valores humanos superiores los que permiten la libertad y la felicidad de los oprimidos y silenciados. El filme pone de relieve el rol de la comunicación y rescata la valía de la familia, propone además una profunda reflexión sobre la manipulación de los medios masivos al servicio del poder totalitario con sus nefastas consecuencias pero también da una mirada certera sobre la utilización positiva de los dones recibidos por herencia, el amor, la ternura y el sacrificio redentor como liberadores de los grandes males que asechan a la humanidad."

5. FESTIVALES.

5.1.         POSTULACIONES COMO JURADO A FESTIVALES.

Oportunamente, desde Secretaría y a través del Signis Argentina en Contacto, se hizo circular entre los miembros el listado de posibles festivales a los que algún miembro de SA quisiera participar con sus fechas ciertas o probables. De este modo se recepcionó y remitió al P. Luis García Orso, el listado de los candidatos y las elecciones efectuadas para que él, como coordinador continental, tome las decisiones del caso.

5.2.         DERHUMALC 2008.

Lugar y fecha: Buenos Aires, abril de 2008.

Nuevamente SA presentó su jurado en la 10° edición del Festival de Cine de Derechos Humanos. En esta ocasión estuvo constituido por Elisa Vidal, Lidia Greco y el periodista y cineasta Paulo Pécora. El premio recayó en el filme documental "Tambogrande: mangos, muerte y minería" de los directores Cabellos y Boyd, Perú, 2007, "Porque muestra el proceso de lucha de una comunidad que elige la resistencia pacífica para defender su identidad, su cultura ancestral y lo esencial de la vida: el agua, la tierra, la producción de alimentos y el trabajo, en contraposición a lo que propone un sistema basado en el materialismo deshumanizante". Se concedió así mismo una mención especial al filme documental "Taxi to the dark side", del director Alex Gibney, USA, 2007 "Porque devela los mecanismos de un sistema que demoniza al diferente para justificar las perversiones de la guerra, y porque denuncia la impunidad y la omnipotencia con que algunos gobiernos pretenden expandir su dominio a través de las armas, el dinero, y los medios de comunicación".

5.3.         NUEVA MIRADA.

Lugar y fecha: Buenos Aires, septiembre de 2008.

La Asociación Nueva Mirada convocó nuevamente a Signis a constituir su jurado para la 7o edición del Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud y a coordinar el jurado de jóvenes. En esta oportunidad la responsabilidad recayó en Alberto Fariña (como presidente), secundado por Horacio Pezzutti (de SA) y María Teresa Téramo (del ICOS-UCA). A la vez Pezzutti, junto con Adrián Baccaro hicieron la labor de coordinación de los jóvenes. El premio otorgado fue a la película de Sri Lanka El Rey Siri (Siri Raja Siri) de Somaratne Dissanayake "Por mostrar desde la mirada de un niño la posibilidad de trascender a través del arte; y, por su poética y emotiva exaltación - más allá de la diversidad cultural y social - del servicio a los demás, la familia, la amistad, el esfuerzo, el estudio y la educación como proceso transformador de la persona."

5.4. 5o FESTIVAL DE CORTOS ESCOLARES DE CALETA OLIVIA.

Lugar y fecha: Caleta Olivia (Santa Cruz), octubre-noviembre de 2008.

Daniel Sotelo (de SA) conformó el jurado que tuvo la responsabilidad de evaluar, junto a otros cuatro miembros de la provincia austral, los numerosos cortometrajes presentados por las escuelas intervinientes hasta decidir los filmes ganadores en las numerosas categorías existentes. Además Sotelo brindó un taller de producción integral que fue muy apreciado. A la vez Graciela Garzelli fue homenajeada por su continuo y permanente apoyo al festival y a la motivación que ha logrado generar en los muchos niños y adolescentes que han participado en este proyecto desde sus comienzos.

5.5.         FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE GUANAJUATO (México).

Lugar y fecha: Guanajuato, agosto de 2008.

En la 11° edición del Festival Internacional de Cine "Expresión en Corto", el Jurado SIGNIS- México presidido por el P. Luis García Orso y acompañado por Graciela Garzelli y Salvador Ramírez Peña concedió su Premio a Ryba (El Pez), de Alexander Kott. "porque a través de la mirada esperanzadora de un niño, con excelentes recursos visuales, nos muestra los anhelos y logros de vida en un contexto frío y despojado". También una Mención a Graffiti , de Vano Burduli (Georgia/Rusia, 2007), "por mostrar el arte como creación y revelación del espíritu humano en su necesidad vital de libertad y paz, sobre cualquier opresión".

5.6.         FESTIVAL DE LA MEMORIA (México).

Lugar y fecha: Morelos (México), mayo de 2008.

Nuestra compatriota, Blanca Monzón, presidió el jurado Signis en el Segundo Festival de la Memoria "Cine documental iberoamericano" de Tepoztlán, Morelos, en México. La acompañó Sergio Guzmán, de México. Los galardones fueron los siguientes: Mención Especial a Día de fiesta de Pablo Georgieff y Toni Ventura de Brasil, "porque la verdadera fiesta es el resultado de un sueño colectivo, representado en el valor de exigir sus derechos con dignidad, alegría, ética y fuerza espiritual para lograr obtener un espacio donde vivir y compartir". Premio SIGNIS se otorgó a: Trazando Aleida de Christiane Burkhard de México, "por la dedicación, el trabajo, la fuerza, y el amor de Aleida, quien busca reconstruir su historia familiar logrando recuperar la identidad de su hermano, con la ayuda y la solidaridad del grupo que la acompaña. Por otra parte, su victoria es el primer caso conocido de recuperación de identidad dentro de la llamada "guerra sucia".

5.7.         FESTIVAL "DE FILMS DU MONDE" DE MONTREAL (Canadá) .

Lugar y fecha: Montreal (Canadá), septiembre de 2008.

Celebrando la trigésima presencia consecutiva de jurados Signis en este prestigioso Festival Internacional de Cine, al mismo fue convocada nuestra compañera María Laura Paz de Recondo quien, junto a Marjorie Hewitt-Suchocki (de EEUU, como presidenta), Angela Prudenzi (de Italia), Andrew Faiz (de Canadá), Daniela Frumusi (de Rumania) y Marc Bouchard (de Canadá) decidieron conceder el Premio Signis al filme Varg de Daniel Alfredson "Porque explora las intrincadas necesidades de la supervivencia -tanto ecológicas, como culturales y personales-, así como su impacto sobre la familia y la sociedad. El realizador nos muestra, con calidad cinematográfica intachable, los valores que son raíz de una cultura minoritaria conviviendo con los de otra que es dominante en la que ésta se encuentra inmersa. En la película, una comunidad es desafiada a permanecer fiel a sus tradiciones, al mismo tiempo que recorre el camino de la transformación, con los compromisos y los sacrificios que este cambio implica"-, y una Mención Especial a El viaje de Teo de Walter Doehner, "Porque a través de los ojos de un niño, el director muestra el relato universal de un grupo de personas que desesperadas se ven forzadas a huir de sus países natales por razones diversas. A pesar del trauma y de las pérdidas en un fallido intento al cruzar la frontera, Teo encuentra bondad, generosidad y amor entre los suyos."

5.8.         FESTIVAL DE CINE LATINOAMERICANO "CERO LATITUD" (Ecuador).

Lugar y fecha: Quito, octubre de 2008.

Marcelo Fernández presidió el jurado de la 6o edición de este Festival, junto a María José Martínez (de Ecuador) e Yvan Acevedo (de Colombia). Se concedió el premio principal al filme brasileño Nao por acaso de Philippe Barcinski "por contar, empleando una narrativa apoyada en metáforas sencillas a partir de elementos cotidianos, la historia de dos personas cuyas vidas se entrecruzan no por casualidad, que se ven enfrentadas a la experiencia de la muerte y descubren en el amor una respuesta existenciaI esperanzadora". Así mismo se entregó una mención de honor al filme méxicano Desierto adentro de Rodrigo Plá "por provocar una profunda reflexión, de manera contundente, acerca de la necesidad de tener una mirada renovada sobre las formas de entender la fe, a través de la tragedia de un hombre obsesionado por la culta y la necesidad de perdón".

5.9.         FESTIVAL DE MAR DEL PLATA.

Lugar y fecha: Mar del Plata, noviembre de 2008.

En la 23° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el jurado Signis presidido por Marianela Pinto (Ecuador) y secundado por Guillermo Russo (de SA) y Jos Horemans (Bélgica) premió al filme alemán Un extraño en mí de Emily Atef "Por iluminar sobre un tema complejo, que provoca la reflexión del espectador a través de una gran sensibilidad y autenticidad en la manera de contar la historia". Se entregó también una mención especial a la película francesa Un corazón simple de Marión Lame "Por reflejar la fuerza y la capacidad del amor y la generosidad con la sola recompensa de la felicidad de dar, a través de una sólida puesta en escená'.

5.10.      ENCUENTRO ARGENTINO EUROPEO "PANTALLA PINAMAR".

Lugar y fecha: Pinamar, febrero de 2009.

Después de una interrupción de un año para permitir su cambio de fecha (se trasladó de diciembre a febrero), nuevamente SA constituyó su jurado en este Encuentro Cinematográfico no competitivo (sólo el premio Signis y el premio del público son entregados en Pinamar). En esta ocasión estuvo presidido por Rocco Oppedisano, a quien acompañó Blanca Monzón (ambos de SA) y el P. Alejo Contini. El premio Signis fue para Lluvia de Paula Hernández "Por expresar el valor de la compasión y del interés por el otro, que conduce a la ayuda mutua, colocándolos en el umbral de la esperanza". Se entregó también una mención al filme Amorosa Soledad de Victoria Galardi y Martín Carranza "Por expresar ¡a realidad de un sector de la juventud urbana, que cubre carencias afectivas, emocionales y espirituales con el consumo de bienes materiales".

5.11.      FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE "BAFICI".

Lugar y fecha: Buenos Aires, abril de 2009.

Ricardo Yañez (de EEUU/Argentina) presidió el jurado en el 11° Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, junto a Amilcar D'Onofrio (de SA) y a Mario Tapia (de Ecuador). Resultó premiado el filme coreano Sin aliento de Yank Ik-june "por mostrar que a pesar de vivir en una sociedad marcada por la violencia, siempre hay una posibilidad de cambio que nos permita reconciliarnos con la vida. Y contar esta historia con una excelente dirección y caracterización impactante"

6. PROYECTOS DE SIGNIS MUNDIAL.

6.1.         ROSTRO PARA LOS SIN ROSTRO.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 14 y 15 de abril de 2009.

SA tuvo a su cargo la coordinación logística de este encuentro internacional sobre festivales y jurados convocado por el P. Luis García Orso. Se trató de un encuentro de capacitación y coordinación de los jurados Signis de América Latina en festivales internacionales de cine. Al mismo participaron una veintena de miembros de Signis de las asociadas latinoamericanas.

6.2.         SEMINARIO DE PRODUCTORES DE TV.

Lugar y fecha: Buenos Aires, 20 a 23 de abril de 2009.

Al igual que en el caso anterior, SA coordinó ¡a logística del VII Seminario Internacional de Productores y Canales Católicos de TV, convocado por el Televisión Desk de Signis, a cargo de Robert Molhant en que participaron más de cuarenta representantes de medios de comunicación católicos de América, Europa y Asia,

6.3.         SOLICITUD DE ARTÍCULOS SOBRE PELÍCULAS PREMIADAS POR SIGNIS.

Desde la secretaría se efectuó la convocatoria a todos los miembros de SA a participar con sus artículos de un proyecto coordinado por el P. Peter Malone, responsable del Cinema Desk de Signis. Este proyecto consiste en escribir un artículo breve sobre alguna película de su país que Signis haya premiado en festivales internacionales.

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación