Documental de Miguel Monforte en una inédita actividad carcelaria.

Documental de Miguel Monforte en una inédita actividad carcelaria.

 

En el marco del Día Internacional de la Paz, no violencia y alto el fuego, y a partir de la visualización del documental “Héroe corriente” que aborda la tarea de Julio Aro en relación a la re identificación de los soldados argentinos sepultados en las Islas Malvinas, más de 120 internos de cinco cárceles de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro virtual con el director del film, Miguel Monforte, vicepresidente de SIGNIS Argentina, y el ex combatiente de Malvinas y candidato al premio Nobel de la Paz, Julio Aro.

La experiencia se desarrolló en cárceles de La Plata, Sierra Chica, Batán, Bahía Blanca y Dolores, una actividad llevada adelante por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Monforte, refiriéndose a su documental, que aborda la tarea de Aro con el apoyo de la fundación “No me olvides”, destacó que, “tengo la convicción de que los medios audiovisuales son una gran herramienta de difusión, concientización y también transformación social.  Esta experiencia lo demuestra, a través de la extraordinaria charla de más de dos horas llevada adelante entre Julio y las personas privadas de su libertad que reflexionaron sobre algunos pasajes concretos del documental, pero sobre todo pudieron intercambiar de un modo profundo miradas sobre nuestro pasado reciente y también sus experiencias de vida”.

Desde 2009, Julio Aro junto a los demás integrantes de la fundación llevan adelante la tarea de re identificación de los soldados argentinos inhumados en el cementerio Darwin de las Islas Malvinas.

“Cuando visité el cementerio en 2008 fue muy duro ver que casi la mitad de las tumbas no estaban identificadas. Hoy tenemos el orgullo y la satisfacción de haber podido darles un nombre a 115 combatientes de los 122 que estaban sin identificar”, afirmó Aro.

Además, el candidato por tercera ocasión al Nobel de la Paz resaltó que “hoy podemos hablar no solo de cómo murieron los soldados, sino también de cómo vivieron, lo que tiene un valor enorme para cada una de las familias que perdió a un ser querido en la guerra”.

Durante la charla desarrollada dentro del proyecto “Día internacional de la paz. Jornada de la no violencia y alto el fuego” los presentes realizaron también un análisis conjunto sobre la importancia del reconocimiento y la solidaridad para con los soldados que fueron estigmatizados al retornar al país luego del conflicto bélico.

La Directora de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales del Servicio Penitenciario Bonaerense, Valeria Sampayo, resaltó que “continuamente buscamos generar espacios de intercambio y reflexión sobre hechos históricos para, a través de un análisis crítico conjunto, pensar sobre cómo lograr una mejor sociedad”.

Personas privadas de su libertad alojadas en las unidades 1 de Lisandro Olmos, 2 de Sierra Chica, 4 de Bahía Blanca, 6 de Dolores y 15 de Batán formaron parte del encuentro realizado en el marco de las actividades que llevan adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, junto a la Dirección de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales del Servicio Penitenciario Bonaerense; la Dirección General de Asistencia y Tratamiento y la Dirección de Jóvenes Adultos.

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación