Nuevo libro de un Miembro Honorario de SIGNIS Argentina.

Nuevo libro de un Miembro Honorario de SIGNIS Argentina.

Iluminaciones. Cine de autor: directores, películas, polémicas es el nuevo trabajo de Agustín Neifert, Miembro Honorario de SIGNIS Argentina.

La publicación del prolífico crítico cinematográfico Neifert, que lanza la Editorial de la Universidad Nacional del Sur,  constituye un recorrido por algunas de las películas más emblemáticas de la historia del cine, desde 1939 a 2009, clasificadas por décadas, tomando como eje de selección y análisis el concepto de “cine de autor”. De esta manera, desfilan por las páginas de Iluminaciones… directores de varias latitudes que lograron un sello estilístico en el séptimo arte, entre ellos Vittorio De Sica, Francois Truffaut, Luis Buñuel, Glauber Rocha, Liliana Cavani, Andrzej Wajda, Héctor Babenco, John Huston, Isabel Coixet y Quentin Tarantino, y muchos otros.

“El lector encontrará en la introducción de este libro una respuesta a la pregunta sobre qué es el cine de autor. He procurado explicar el origen del concepto y reseñar las polémicas que suscitó”, comenta a modo de presentación el mismo Neifert al comienzo de su libro, para continuar más adelante “Violenté los cánones de la crítica tradicional, ya que me interesó más aportar información que erudición académica. Algunas películas analizadas, desde su propio origen, contradicen uno de los principios básicos de la política de autores, porque reivindico las figuras del guionista y del novelista. Sin embargo, todas son expresiones de cine de autor, pues llevan el inconfundible sello estilístico de sus directores.”

Las distintas miradas (polémicas) acerca de la teoría del autor de grandes intelectuales del cine de la talla del francés André Bazin, el propio Truffautt, la estadounidense Pauline Kael, o el uruguayo Homero Alsina Thevenet son parte del cuerpo de esta obra.

Con el criterio periodístico investigativo que lo destaca, Agustín Neifert examina clásicos como “La regla del juego”, de Jean Renoir, “El tercer hombre”, de Carol Reed, “La batalla de Argelia”, de Gillo Pontecorvo, “Mouchette”, de Robert Bresson, o “El sacrificio”, de Andrei Tarkovski.

El contexto histórico, la idea original, la lucha para producirlas, las dudas antes de la realización, la respuesta de la crítica y del público hacia cada película, complementan el estudio de cada uno de los 30 films elegidos.

La gran cualidad  de Agustín Neifert en este libro es hacer un verdadero montaje narrativo con citas de libros y artículos periodísticos de diversos autores y nacionalidades, que le agregan, como a otros trabajos suyos anteriores, una cuota de diversidad de criterios que concede en todo momento la posibilidad de  reflexionar al lector/a de Iluminaciones. Cine de autor: directores, películas, polémicas.

Acerca de Agustín Neifert.

Es egresado de la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral. Crítico de cine en el diario “La Nueva Provincia” entre 1980 y 2013. Miembro Honorario de SIGNIS Argentina y socio fundador del Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca.

Es autor de varios libros, entre ellos “Cine. Desde las sombras hacia la luz” (1998); “Del papel al celuloide. Escritores argentinos en el cine” (2003); “Graham Greene y el cine. Enigmas y confesiones” (2005); “Intolerancia y discriminación social en el cine contemporáneo” (2011); “Del papel al celuloide. Escritores argentinos en el cine. Volumen II (2014)”; “Signos y valores espirituales en el cine” (2017)

 

El libro Iluminaciones. Cine de autor: directores, películas, polémicas

se puede adquirir a través de Mercado Libre.

Para contacto con la Editorial de la Universidad Nacional del Sur:

ediuns.com.ar

ediuns@uns.edu.ar

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación