SIGNIS ARGENTINA EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL MERCEDARIO ?NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN RIESGO SOCIAL? CORDOBA ? ARGENTINA - 8 al 11 de Octubre de 2014

SIGNIS ARGENTINA EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL MERCEDARIO ?NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN RIESGO SOCIAL? CORDOBA ? ARGENTINA -  8 al 11 de Octubre de 2014

Con la presencia de Adrian Baccaro y Lidia Greco 

 

SIGNIS ARGENTINA EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL MERCEDARIO "NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN RIESGO SOCIAL" CORDOBA " ARGENTINA -  8 al 11 de Octubre de 2014

Vulnerabilidad en juego entre el riesgo y la inclusión

 

La Orden de la Merced se propuso en este Congreso Internacional Mercedario crear un espacio de reflexión interdisciplinar sobre los riesgo que surgen, global y localmente, los niños, niñas y adolescentes, para comprender así los complejos proceso de vulnerabilidad, pero también las posibles estrategias de inclusión social en un amplio diálogo interdisciplinar,, intercultural y ecuménico que abra nuevos horizontes de prácticas desde el diálogo sobre como comprendemos a las nuevas infancias, como repensamos su formación en espacios educativos y no formales y como podemos seguir promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos y su potencial humano.

Representando a Signis Argentina, ofrecieron sus experiencias los miembros Adrian Baccaro sobre promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en relación a los medios audiovisuales e impulso de la comunicación audiovisual de calidad para la infancia, a través de su participación como representante de Signis Argentina, en el CONACAI (Entidad asesora del ALFSCA) organismo de ejecución de la Ley de Servicios Audiovisuales; y Lidia Greco presentando las experiencias que a través de los distintos ciclos del Proyecto Cine Mundo Chico acerca a los jóvenes cinematografía de calidad en valores humanos, y desarrolla la metodología del Cine-Debate como una forma de incentivar el espíritu crítico y reflexivo.

La consideramos una experiencia enriquecedora para la prosecución del trabajo con niños, niñas y adolescentes a la vez que una oportunidad de difusión de las acciones de Signis Argentina en ámbitos que no son de frecuente asistencia y en el que fuimos recibidos con calidez y valoración por nuestras obras.

SIGNIS ARGENTINA EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL MERCEDARIO "NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN RIESGO SOCIAL" CORDOBA " ARGENTINA -  8 al 11 de Octubre de 2014

Vulnerabilidad en juego entre el riesgo y la inclusión

 

La Orden de la Merced se propuso en este Congreso Internacional Mercedario crear un espacio de reflexión interdisciplinar sobre los riesgo que surgen, global y localmente, los niños, niñas y adolescentes, para comprender así los complejos proceso de vulnerabilidad, pero también las posibles estrategias de inclusión social en un amplio diálogo interdisciplinar,, intercultural y ecuménico que abra nuevos horizontes de prácticas desde el diálogo sobre como comprendemos a las nuevas infancias, como repensamos su formación en espacios educativos y no formales y como podemos seguir promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos y su potencial humano.

Representando a Signis Argentina, ofrecieron sus experiencias los miembros Adrian Baccaro sobre promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en relación a los medios audiovisuales e impulso de la comunicación audiovisual de calidad para la infancia, a través de su participación como representante de Signis Argentina, en el CONACAI (Entidad asesora del ALFSCA) organismo de ejecución de la Ley de Servicios Audiovisuales; y Lidia Greco presentando las experiencias que a través de los distintos ciclos del Proyecto Cine Mundo Chico acerca a los jóvenes cinematografía de calidad en valores humanos, y desarrolla la metodología del Cine-Debate como una forma de incentivar el espíritu crítico y reflexivo.

La consideramos una experiencia enriquecedora para la prosecución del trabajo con niños, niñas y adolescentes a la vez que una oportunidad de difusión de las acciones de Signis Argentina en ámbitos que no son de frecuente asistencia y en el que fuimos recibidos con calidez y valoración por nuestras obras.

Kenya

SIGNIS ARGENTINA EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL MERCEDARIO "NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN RIESGO SOCIAL" CORDOBA " ARGENTINA -  8 al 11 de Octubre de 2014

Vulnerabilidad en juego entre el riesgo y la inclusión

 

La Orden de la Merced se propuso en este Congreso Internacional Mercedario crear un espacio de reflexión interdisciplinar sobre los riesgo que surgen, global y localmente, los niños, niñas y adolescentes, para comprender así los complejos proceso de vulnerabilidad, pero también las posibles estrategias de inclusión social en un amplio diálogo interdisciplinar,, intercultural y ecuménico que abra nuevos horizontes de prácticas desde el diálogo sobre como comprendemos a las nuevas infancias, como repensamos su formación en espacios educativos y no formales y como podemos seguir promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos y su potencial humano.

Representando a Signis Argentina, ofrecieron sus experiencias los miembros Adrian Baccaro sobre promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en relación a los medios audiovisuales e impulso de la comunicación audiovisual de calidad para la infancia, a través de su participación como representante de Signis Argentina, en el CONACAI (Entidad asesora del ALFSCA) organismo de ejecución de la Ley de Servicios Audiovisuales; y Lidia Greco presentando las experiencias que a través de los distintos ciclos del Proyecto Cine Mundo Chico acerca a los jóvenes cinematografía de calidad en valores humanos, y desarrolla la metodología del Cine-Debate como una forma de incentivar el espíritu crítico y reflexivo.

La consideramos una experiencia enriquecedora para la prosecución del trabajo con niños, niñas y adolescentes a la vez que una oportunidad de difusión de las acciones de Signis Argentina en ámbitos que no son de frecuente asistencia y en el que fuimos recibidos con calidez y valoración por nuestras obras.

Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación