Resolucion CD 1/o6 -Oficina Proyectos

VISTO
La necesidad de realizar proyectos que se encuadran dentro de los objetivos de la Institución y que los mismos requieran  recursos económicos para su concreción, 
La Comisión Directiva de SIGNIS Argentina  


RESUELVE
 Implementar lo siguiente:

CREACIÓN DE LA OFICINA DE PROYECTOS
Y
REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE PROYECTOS


DE LA OFICINA DE PROYECTOS:

Art 1. Con el fin de organizar las presentaciones de proyectos de miembros activos de SA para obtención de recursos, se crea la Oficina de Proyectos (OP) 

Art 2.  La OP coordinará la presentación para la obtención de los recursos, realizará el seguimiento del mismo antes y  después de logrado el objetivo financiero hasta  la concreción del proyecto entregando un informe final a la Comisión Directiva.

Art 3. La OP funcionará con un coordinador (COP) que trabajará en forma conjunta con el director del proyecto (DP) y/o miembros del Departamento de SA al que corresponda esa presentación y/o la CDSA si se tratara de un proyecto para obtención de fondos específicos para el funcionamiento de la Asociación.

Art 4. Dada la implicancia que tiene la búsqueda de recursos, el COP será un miembro de la CDSA, designado por la misma, con igual período que dure su cargo según consta en el estatuto y removible por decisión de CDSA o por asamblea. 

Art 5. Dada la implicancia en el manejo de recursos de los proyectos intervinientes el COP se atiene a cumplir las mismas normas que emanan del estatuto para el cargo del Tesorero, en cuanto a las presentaciones de balance, etc.  

 

DEL FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE PROYECTOS (OP) SIGNIS ARG.
Art. 6. La OP funcionará en tanto haya presentaciones en trámite y otras que ya cumplieron sus objetivos y deben ser verificadas en la gestión de la OP propiamente dicha y/o las otras formas de trabajo antes mencionadas (ver Art. 7).

 

DE LOS PROYECTOS A PRESENTAR Y EL PROCESO A SEGUIR (Director Departamento SA  (DD) – DP)  (CDSA) (DP – COP)

Art 7.
7.1  Todo proyecto que requiera financiación deberá tener un editor original. 
7.2 Los proyectos que requieren financiamiento son presentados, según las normas vigentes por los socios activos al Departamento pertinente
7.3 El Director del Departamento evalúa el interés y factibilidad del proyecto en función de los objetivos institucionales. Lo presenta a la CDSA.
7.4  Se evalúa y aprueba en CDSA.
7.5 Si el proyecto viene ya financiado por gestión previa del autor/editor  del mismo, deberá dejar un porcentaje a la institución. (ver cuota aval. Art 9)
7.6 Si el financiamiento depende de una administración institucional, el COP obtendrá un porcentaje del mismo, otro la institución y el autor/editor tendrá participación del mismo como responsable del proyecto.

 

DE LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS

Art. 8.
8.1 Los proyectos deberán ajustarse a un plan de tiempos (planificación) que surja del camino a seguir para el cumplimiento de los objetivos acompañado de los recursos que se obtuvieron.
8.2 La planificación estará a disposición del COP para que éste vele por su ejecución en tiempo y forma; a la vez que se ajuste el presupuesto a lo aprobado en la gestión ante las instituciones que donaren recursos materiales para la efectivización del proyecto.
8.3  Como cada proyecto tendrá una carpeta con un número de identificación, todas las comunicaciones que se establezcan entre la institución donante y la OP se archivarán en las mismas y se enviarán a los DP que correspondan para que estos se mantengan al tanto de la gestión.
8.4 La OP recibirá el conjunto de los aportes monetarios en la cuenta bancaria institucional de SIGNIS Argentina por los proyectos que gestione. Desde ese momento, habrá que distribuir el recurso según los puntos establecidos en el presupuesto del proyecto. El dinero será enviado por transferencia bancaria o por el medio que más convenga según el caso al DP para que éste disponga de él. 
8.5  EL DP debe entregar al COP la rendición de gastos  por el dinero recibido debidamente documentada.
8.6  En caso de incumplimiento de los deberes del COP el proyecto será transferido a la CD.
8.7 Según las necesidades, el COP emitirá informes que vayan detallando la marcha de la administración del proyecto. El primer informe deberá emitirse dentro de la primera fase de puesta en marcha del proyecto; luego, se realizará un informe intermedio y el último dentro del primer mes luego de concluido el plan. Se deberán confeccionar copias para la CDSA, el DP y la institución donante. Es posible, que los requerimientos de información de la institución donante sean mayores y estos deberán reflejarse en el trabajo de la OP y su COP.

 

E LA CUOTA POR AVAL DE LA INSITUCIÓN  - SIGNIS ARGENTINA 

Art 9.
9.1 Todo proyecto que requiera ser avalado por la Institución o invocado su nombre para conseguir recursos para su ejecución, ya sea a nivel internacional o nacional deberá contribuir obligatoriamente con una cuota aval a Signis Argentina. 
9.2 La cuota aval es un porcentaje a ser percibido por la  OP (según en art 6 de esta misma resolución) como remuneración y donación obligatoria de un monto fijo del 3 % del total  percibido por el proyecto, el mismo será percibido a la finalización del proyecto.
9.3 Si hubiere un remanente de recursos de algún  proyecto determinado, los mismos serán enviados a una cuenta con ese nombre, y se lo destinará a los proyectos que determine la CD.
9.4 El DP debe ser un miembro activo con sus cuotas al día. Esta condición (pertenecer y estar al día con la Asociación),  no exonera al DP de cumplir con la cuota aval,  éste (DP) deberá contemplar en el presupuesto el porcentaje antes mencionado (3%). (Ver Estatuto CAP. II Art 6; CAP III Art 7,14 y 15).
9.5 Quien no cumpliere con esta cláusula (Art 9) del presente reglamento quedará sujeto a las sanciones que aparecen en el CAPITULO III en su Art 16 y que serán aplicadas por la CDSA en función de la gravedad del caso.

 

DE LAS FUNCIONES DEL COORDINADOR DE LA OFICINA DE PROYECTOS  (COP)

Art 10. 
10.1 El COP será el representante de SA, el canal de comunicación en toda gestión que lo requiera. 
10.2 Su gestión consistirá en hacer un seguimiento administrativo-burocrático permanente con informe periódico a la CD. No será el directo responsable del contenido y/u objetivos del proyecto, salvo que él también sea quien lo haya ideado y presentado a la CDSA para su aprobación para llevarlo adelante.
10.3 El COP colaborará con el DP para hacer correcciones, modificaciones o ampliaciones en caso de que haya requisitos del proyecto que no se adecuen a los que formalmente se piden y para que la obtención del recurso resulte eficaz. Para ello se reunirá tantas veces como sea necesario para lograr que el proyecto sea viable si es que éste ha sido aprobado por la CDSA y los plazos de entrega estipulados por la entidad donante estén en vigencia.
10.4 Una actividad complementaria del COP para alentar las presentaciones de proyectos es la de buscar y exponer en el site ofertas de becas, subvenciones, etc. cuyos requisitos puedan amoldarse desde los objetivos institucionales.

 

 

 

DE LOS HONORARIOS DEL COP

Art 11.
11.1 El COP percibirá como honorarios por la gestión un porcentaje de la suma que se consiga como recurso, que se calcula en un 3% del monto percibido que hará efectivo a la finalización del proyecto. 
11.2 Los honorarios deberán consignarse en el presupuesto que figura en el proyecto bajo el concepto de “gastos administrativos”. 
11.3 Los honorarios correrán sólo para los casos en que el proyecto se presente para una gestión a través del COP y éste haya tomado intervención en la obtención de los recursos. Todos los demás casos deberán contemplarse como incluidos dentro del Art. 7.5 de esta misma resolución.

Art 12 La aprobación y notificación de esta resolución, por parte de la CD  pone en vigencia en forma automática el funcionamiento de la misma. 

Graciela Garzelli                                                                           Carlos Ferraro
Secretaria                                                                                       Presidente

 

 

Adrián Baccaro         Daniel Sotelo         María Laura Paz
   Vocal                           Vocal                    Tesorera


 

    
Buenos Aires,    5    de Agosto   de       200

derhumalc.jpg
nueva-mirada.jpg
pantalla-pinamar-470.JPG
bafici-048.JPG
verdaes-verdaderas.jpg
logo-cmch-2.jpg
master-class.png
dignidad-nadies-jurado.jpg
incaa-edificio.jpg
sede INCAA
logo-signisalc.jpg
reunion-signis-017.JPG
Miembros de SIGNIS
subiela-dossier.jpg
Maximiliano Subiela
elisa-vidal.png
la-primera-neve.jpg
Mención SIGNIS ,La Primera Nieve
asamblea-012.JPG
derhumal-21015-093.JPG
Jurado SIGNIS-Rocco Oppedisano-Alejandro Malowicki-Carlos Ferraro (pte)
titpremio-fund-tv-2015.jpg
cine-mundo-chico-etcheberry-3.jpg
radios-1-.jpg
cine-francia.jpg
curso-7.jpg
cmch.jpg
drift.png
greener-grass.jpg
Greener grass de Paul Brigant
foto-alc.jpg
Carlos Ferraro (izq) saluda al presidente de SIGNIS República Dominicana
img-20161027-wa0003.jpg
Miembros del jurado
signis-alc-hacelo-corto-067.JPG
gutierrez.jpg
el-invierno.jpg
reunian-miembros-de-signis-argentina-febrero-2017-24-.JPG
rep-dominicana-pta.jpg
Naivi Frias .Presidenta de SIGNIS Republica Dominicana
silence-.jpg
Silencio
moonlight-.jpg
cristina-maciel.jpg
Cristina Maciel Presidenta Signis Paraguay
pantalla-pinamr-2017.jpg
Jurados Susana Vellegia y Lidia Greco con Emiliano Torres director del film ganador
deliberacian-del-jurado-signis-en-pantalla-pinamar-2017-susana-velleggia-lidia-greco-y-sebastian-schindel-9-.JPG
Jurado Signis deliberando
criscola-1-.png
Saludo Pascual SIGNIS Argentina
20170607135246.jpg
Carlos Ferraro, miembro de Signis Argentina y Presidente de Signis ALc saluda a Jorge Rouillon , presidente de Club Gente de Prensa
losofendidos-727644640-large.jpg
Los ofendidos
labaka-aprendiendo.jpg
Aprendiendo el idioma de los Huaorani
img-20170808-wa0010.jpg
Eduardo Freire, Juan Pablo Miller (productor) Gabriel Fresta (AACCA) y Ariel Rotter (director)
encuentro-comunicadores-diocesanos.jpg
8.jpg
img-20171013-wa0003.jpg
fbimg1510178220119.jpg
img-20171111-wa0007.jpg
La presidente del jurado Elisa Vidal entrega el premio a los alumnos realizadores
img-20171110-wa0022.jpg
tifa-baccaro.jpg
wp20171114001.jpg
iece.jpg
signisbafici.jpg
premio-condor-2018-winkler.jpg
Gustavo Winkler, miembro de Signis Argentina, entrega el premio a Diego Lerman
el-peligro2.jpg
Cine mundo Chico Setiembre 2018
entrega-premio-mdp-2018.jpg
tafic-2img-20181219-wa0029.jpg
jurado-signis-en-21-bafici-2019-bafici-de-izq-a-der-blanca-maria-monzon-marjorie-denisse-reffray-vilchez-y-eduardo-hector-freire.jpg
cine-religioso-5-.JPG
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro Jurados
Eduardo Abbate, Elisa Vidal (Presidenta) y Carlos Ferraro
Jurados 
asamblea-signis-argentina-premio-2019-19-.JPG
cine-mundo-joven-2-20190622135257.jpg
jurado-signis-con-liliana-juarez-y-ezequiel-radusky.jpeg
hacelo-corto-elisaimg-20191111-wa0061.jpg
incaa-autjfif.jfif
Batlle-Puenzo Bauer
cmchcampa-a-por-la-paz-2.jpg
imagen-anuncio-premio-signis-en-finca-2020.jpg
ataque-medios.jpg
fidba-2020-1.jpg
logo-tafic.jpg
img-20211002-wa0017-1-1-.jpg
invitacion-obispado-21-12-2021-2.jpeg
deriva.jpg
suregcolumbu.jpg
nicolas-fabiani.png
Nicolás Fabiani
blanca-monzon.png
cine-mundo-chico-etcheberry-2.jpg
radios-2-1-.jpg
curso-5.jpg
cmch2.jpg
happy-end.jpg
jurado-pinamar-vertical-2017.jpg
Jurado: SDusana Vellegia- Sebastian Schindel-Lidia Greco
20170607220301-1-.jpg
Jurado Signis: Gabriela Cicalese , Gustavo Winkler, Elisa Vidal (presidenta)
hna.jpg
Hna Inés Arango , compañera de misión
20170920213920.jpg
img-20171013-wa0001.jpg
20171104224009.jpg
wp20171114003.jpg
signis-bafici-2.jpg
Jurado:Isabel Gatti (Presidenta) Natacha Mell y Gustavo Winkler
el-peligro-1.jpg
jurado-mdp-2018.jpg
Jurado: Miguel Monforte- Lorena Muñoz(presidenta) Marcelo Fernandez
tafic-img-20181218-wa0030.jpg
ddhh-jurado-201923.jpg
fidba-2020-1-2.jpg
img-20211002-wa0021-1-.jpg
269118099-4623151867773149-3514158734881235258-n-2.jpg
adrian-baccaro.jpg
Adrian Baccaro
ignaciomasllorens1small.jpg
radios-3-1-.jpg
curso-6.jpg
madam-black.jpg
20170920202739.jpg
Jurados Signis: Gustavo Winkler y Jose Luis De Lorenzo
img-20171013-wa0002.jpg
20171104213824.jpg
wp20171114005.jpg
el-peligro-3.jpg
jurado-ddh-c-directora2.jpg
Jurados con Valeria Sartori, directora del film premiado
img-20211002-wa0026.jpg
miguel-con-el-obispo-mestre-21-12-2021.jpeg
radios-4-1-.jpg
curso-2.jpg
mariano-venancio.jpg
20171104213756.jpg
wp20171114006.jpg
img-20211002-wa0027-1-.jpg
curso-8.jpg
rosario-pardo.jpg
premio-winkler.jpg
wp20171114008.jpg
img-20211002-wa0034-1-.jpg
wp20171114009.jpg
img-20211002-wa0031.jpg
Contáctate ahora con la Asociación Católica Mundial para la Comunicación