La MISIÓN de SIGNIS ARGENTINA consiste entonces en reunir a nivel nacional a grupos y personas vinculadas con la comunicación y con los medios de comunicación social quienes, inspirados en las enseñanzas de Jesucristo, procuran la promoción integral de la vida personal, social y cultural de cada ser humano y de cada comunidad.
Esta misión pretende responder a la identidad de nuestra asociación, nuestro sentido de existencia entre las asociaciones de laicos con vocación evangélica; el "ser" que da sentido a la misión.
Nuestra asociación, en estrecha vinculación con los lineamientos de Signis a nivel mundial, se rige por los siguientes objetivos institucionales:
OBJETIVOS INSTITUCIONALES.
I. Promover la comprensión de la importancia de la comunicación humana en todas las culturas.
II. Comprometerse en actividades que motiven y alienten la participación en el ámbito de la comunicación humana, apoyándose en los valores cristianos.
III. Incentivar la colaboración ecuménica e interreligiosa permaneciendo abiertos a propuestas o actividades vinculadas con la comunicación.
IV. Promover políticas de comunicación que respeten los valores cristianos, la justicia y los derechos del hombre.
V. Fomentar el diálogo con los profesionales de la comunicación sobre asuntos espirituales, éticos y profesionales.
VI. Contribuir a crear una opinión pública que promueva la diversidad cultural, el entendimiento entre los pueblos y la cultura de paz.
VII. Apoyar y realizar aportes en el campo de la educomunicación priorizando el compromiso con los Derechos del Niño, para lograr que su presentación se atenga a criterios éticos.
VIII. Participar en los foros locales, regionales y mundiales de comunicación.
IX. Fortalecer el desarrollo institucional mediante el diálogo entre los miembros, su enriquecimiento personal y profesional y la incorporación de nuevos miembros.
X. Dar testimonio de los valores del evangelio en todas las acciones que desarrolle tanto la asociación en carácter institucional como sus miembros en forma individual.
Estos objetivos institucionales ofrecen un nivel más específico de concreción a través de las siguientes líneas de acción.
LÍNEAS DE ACCIÓN ESPECÍFICAS.
1. Adoptar actitudes para que los miembros encuentren en SIGNIS su lugar como comunicadores católicos laicos y se sientan cómodos, en unidad y comunión y con un estilo de trabajo participativo, planificado y democrático.
2. Normalizar la situación jurídica de SIGNIS ARGENTINA y desarrollar sus actividades específicas a través de un Plan Trienal.
3. Fortalecer la dimensión federal de SIGNIS ARGENTINA con la participación de comunicadores del interior del país.
4. Fortalecer la relación con los distintos estamentos de
5. Asumir una actitud de cooperación en la labor con otras instituciones católicas y/o de comunicación.
6. Tener una viva presencia institucional.
7. Asumir la membresía de Signis Argentina en un ámbito de trabajo participativo, abierto, de clara transparencia, compromiso y espíritu democrático.
8. Potenciar la dinámica de los departamentos constitutivos de SIGNIS ARGENTINA mediante su reglamentación.
9. Desarrollar estrategias para incorporar nuevos miembros.
10. Potenciar la difusión y multiplicación de las producciones de los departamentos.
Para dar concreción a los objetivos institucionales, SIGNIS ARGENTINA se propone el siguiente Plan Institucional de Acción, para el trienio 2010 -
La presencia de la dimensión espiritual no se da bajo la acción específica de un departamento encargado para tal fin, sino más bien como resultado y acción de todos los departamentos, y en particular, de todos los miembros. La espiritualidad, entendida tanto como el testimonio de la fe que creemos y proclamamos como también la divulgación y aprecio por los grandes valores que enriquecen a la humanidad es una tarea que debe impregnar el accionar de todo miembro de SA; por esta razón, su presencia en la propuesta organizativa de nuestra asociación es responsabilidad de todos.
CUADRO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROMOCIÓN
ÁREA | ÁMBITO | NIVEL | INSTITUCIONES / ALIADOS | ACCIONES | AGEBTE RESPONSABLE | INSUMOS PARA LA EVALUACIÓN | RESPONDE AL OBJETIVO ... |
Gestión Institucional Comisión Directiva | Internacional | Eclesial | CELAM VATICANO | Crear, mantener y/o desarrollar el vínculo. | Miembros de | Actas de reuniones. Trabajo en red. Correo electrónico. Teléfono | III |
Interinstitucional | OCLACC ASOCIADAS NACIONALES DE SIGNIS | ||||||
Nacional | Eclesial | Diócesis CEA Decosoc | |||||
Interinstitucional estatal | INCAA Secretaría de Cultura del Gobierno de la ciudad autónoma de Bs.As. Ministerios de Educación | II - V - VI | |||||
Interinstitucional privado | SAVIAA FUNDTV Asoc. MECHENIEN Asoc. NUEVA MIRADA Medios de PRENSA Universidad Católica Argentina Instituto Multimedia DERHUMALC Medios de Comunicación Católicos | ||||||
Interno | Institucional | Con SIGNIS MUNDIAL | Elaborar un plan de acción. Firmar convenios. Elevar propuestas nuevas. Coordinar y supervisar las existentes. Publicaciones. Elaborar y circular informes en todos los niveles. Elaborar presupuestos. Administrar los fondos. Obtener recursos. Efectuar seguimiento de proyectos. | Comisión Directiva. Directores departamentales. Secretaria. Tesorero. Miembros. | Convenios. Publicaciones. Encuestas. Registro de miembros. Libros contables. Balances. | IX | |
Con SIGNIS ARGENTINA (miembros) | |||||||
Promoción | Internacional | Interinstitucional | INCAA Festival de Mar del Plata Asoc. Cronistas Cinematográficos. FICJA Otras Organizadoras de Festivales. | Participación en Festivales Premiaciones. Homenajes. | Comisión Directiva, miembros y notables designados por | Informes web y gráfica nacional y mundial | I - II - IV - V VI - VII - VIII X |
Nacional | |||||||
Servicios | CONSULTAR |
Departamento de CRÍTICA E INVESTIGACIÓN | OBJETIVOS DEPARTAMENTALES:
· Investigar las dinámicas permanentes en los procesos comunicacionales. · Promover estudios y trabajos de nivel académico para su posterior publicación. · Participar en festivales del mundo profesional mediático. · Elaborar y/o publicar críticas o comentarios sobre trabajos artísticos que cumplan con los objetivos de SA
|
PROYECTOS / PROGRAMAS | ACCIONES | VINCULACIÓN | RECURSOS | AGENTES Y RESPONSABLE | TIEMPO ESTIMADO | EVALUACIÓN |
FESTIVALES Y PREMIACIONES. | · Designar jurados. · Efectuar nuevos contactos con festivales nacionales. provinciales o regionales. · Asegurar la cobertura periodística de los eventos. · Divulgar las fundamentaciones de los premios. | Comisión Directiva Dto. Producción
Dto. Producción y Secretaría Dto. Producción. | No son necesarios recursos especiales. | Director Dto. Crítica y Comisión Directiva
Miembro asistente + Dto. Producción Dto. Producción | Anual. Cuando se avecinan las fechas de los festivales. | A fin de cada año. |
CRÍTICAS Y COMENTARIOS PERIODÍSTICOS. | w Efectuar críticas y comentarios a estrenos de interés para SA. w Divulgar críticas o comentarios efectuados por otros profesionales y que interesen por su contenido afín a SA. w Aportar material para otros programas (CMCh - Web) | Dto. Educom y Producc.
Dto. Educomunicación. Dto. Producción.
Dto. Producción. | No son necesarios recursos especiales. | Miembros interesados + Director Dto. Crítica
Director Dto. Crítica + Dto. Producción
Miembros interesados | Frecuentemente | Frecuentemente, en reuniones de Comisión Directiva. Anualmente, al finalizar el año. |
PUBLICACIONES.
| w Coordinar publicaciones de SA o participaciones en publicaciones externas. w Escribir o coordinar los escritores de las mismas. w Elaborar o coordinar la recepción de artículos sobre temas específicos de Cine, TV, MCS en general, desde la óptica de SA
| Dto. Producción
Comisión Directiva Dto. Producción Dto. Producción |
| Director Dto. Critica
Miembros interesados + Director Dto. Crítica | Tiempos propios de cada proyecto específico. | Frecuentemente, en reuniones de Comisión Directiva. Anualmente, al finalizar el año. |
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | ACTIVIDAD | PARTICIPAN |
|
Responsable: Director de Departamento """"""""""".
Miembros que participan en el Departamento: """""""""". """""""""" """""""""""..
|
· Designar Jurados (permanente).
· Efectuar nuevos contactos con festivales y muestras.
· Efectuar y/o divulgar críticas a filmes premiados o de interés.
· Coordinar publicaciones.
· Participación activa en las estrategias institucionales, en las comunicaciones internas y en las reuniones de CD (comunicación permanente y reuniones periódicas) |
w
. w
w
.
.
. |
|
Departamento de EDUCOMUNICACIÓN | OBJETIVOS DEPARTAMENTALES:
· Promover la educación para la comunicación en todos los órdenes de la cultura. · Generar encuentros y espacios para el desarrollo de la comunicación en el campo educativo docente e institucional. · Actualizar la formación de profesionales de la comunicación.
|
PROYECTOS / PROGRAMAS | ACCIONES | VINCULACIÓN | RECURSOS | AGENTES Y RESPONSABLE | TIEMPO ESTIMADO | EVALUACIÓN |
CINE MUNDO CHICO
| · Promoverlo en las entidades educativas y culturales. · Coordinar las experiencias que se concreten. · Generar recursos para solventarlo. · Incorporar material audiovisual para trabajarlo educativamente · Elaborar un libro que difunda la metodología entre los docentes de todo el país (variación1) · Evaluar la posibilidad de su conversión en Festival (variación 2) · Implementación de talleres de guión y realización (variación 3) | Dto. Producción Dto. Crítica e investigación
| Económicos y de infraestructura
Aportados por la institución que co-organiza
SA aporta fondos destinados a tal fin (solicitados a Agencias sobre proyecto ya formulado) | Resp.: Dir.Dto.Educom
Agentes: - miembros de SA (locales) - miembros de la organización co-organizadora
| Anual.
| Informes puntuales.
Informes anuales.
Informes para las Agencias que subsidian
Comunicaciones a SIGNIS Mundial |
RED DE EDUCOMUNICACION | · Promover la formación de una red de educomunicadores y un encuentro nacional · Participar en las reuniones y actividades promovidas desde el Foro de Jóvenes y Medios y toda actividad que se desarrolle en el país vinculadas al tema · Participar en Eventos de carácter internacional · Promover la formación de una red de jóvenes adherentes a SA · Incentivar el uso de _nternet como herramienta educativa | Dto. Producción.
| Económicos para gastos de organización y viajes
SA aportaría fondos a solicitar a Agencias (proyecto en etapa de formulación) | Resp: Dir.Dto.Educom
Miembros interesados
Dto. Producción
| Permanente | Informes períodicos de avances
Red virtual
Comunicaciones a SIGNIS mundial |
RADIOS ESCOLARES | w Incorporar docentes interesados en proyectos de radios escolares. w Formular proyectos de capacitación e infraestructura. w Coordinar las experiencias que se concreten w Generar recursos | Dto. Producción
| Específicamente buscados conjuntamente con Oficina de Proyectos. | Resp: Dir.Dto. Educom
Nuevos miembros potenciales
| Tiempos propios de cada proyecto específico. | Informes de avance
Puesta en marcha de los proyectos e informes períodicos de monitoreo |
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | ACTIVIDAD | PARTICIPAN |
|
Responsable: Director de Departamento """""""""""
Miembros que participan en el Departamento:
"""""""""""""..
""""""""""""""
""""""""""""".
""""""""""""""..
| · Ejecución de CMCH según proyecto.
· CMCH Proyecto Libro
· Coordinación de Jurado Juvenil en Festival Nueva Mirada (Octubre)
· Red de Educomunicación y Foro de Jóvenes y Medios (marzo a noviembre)
· Formulación de proyectos
· Proyectos de Radio
· Ley de Infancia y Medios (seguimiento permanente)
· Festival de Cortos Escolares (Caleta Olivia) (noviembre)
· Información para la prevención. Proyecto informativo " formativo en tres etapas para la prevención en la drogadicción.
· Actualización y capacitación en Medios Masivos: dirigido a miembros de las asociadas nacionales de la OCLAC en el campo de la comunicación.
· Conexiones con Radios Pstorales
· Encuentros, Congresos, Seminarios, etc. (agenda anual)
· Publicaciones e Informes (permanente)
· Participación activa en las estrategias institucionales, en las comunicaciones internas y en las reuniones de CD (comunicación permanente y reuniones periódicas)
|
|
|
Departamento de PRODUCCIÓN | OBJETIVOS DEPARTAMENTALES:
· Fomentar la creación en los jóvenes comunicadores y artistas. · Alentar producciones a través de concursos, becas, etcétera. · Difundir los productos culturales premiados por Signis Argentina. · Responder a las necesidades internas de la marcha institucional.
|
PROYECTOS / PROGRAMAS | ACCIONES | VINCULACIÓN | RECURSOS | AGENTES Y RESPONSABLE | TIEMPO ESTIMADO | EVALUACIÓN |
SERVICIOS A MIEMBROS. | · Intercomunicar a los miembros productores de MCS y promover sus trabajos y/o servicios. · Favorecer la capacitación y la reflexión para miembros productores y/o otros productores católicos de MCS. · Contribuir al contacto entre miembros y la OP a la hora de solicitar financiamiento o ayuda del exterior | ---
---
| Sitio Web. Correo electrónico.
| Responsable: MARCELO FERNÁNDEZ
Agentes: J.M. BESTANI A. DONOFRIO J. LUNA NAVARRE | Durante 2007 y continúa. | Posterior a la concreción. |
MANTENIMIENTO DEL SITIO WEB. | · Mantenerlo técnicamente y en contenidos. · Recibir y remitir información. | Todos los departamentos. Idem | Sitio Web Correo electrónico. | Todos los miembros | Durante 2007 y continúa | Permanente. Anual. |
PUBLICACIONES. | · Obtener financiamiento para proyectos que surjan · Elaborar folletería institucional actualizada. · Elaborar folletería de CMCh. · Circular información para el sitio web y la vía mail institucional. · Establecer vínculos con editoriales y publicaciones católicas. |
Comisión Directiva Dto. Educom. ---
--- | Económicos. Sponsoreo y/o anunciantes Diseñador gráfico Contacto con imprenta | Responsable: MARCELO FERNÁNDEZ
Agentes: (Miembros que se ofrezcan) | Durante 2007 y continúa | Posterior a la concreción. |
FESTIVALES. PREMIACIONES. HOMENAJES. | · Convocar a concurso para establecer una placa o estatuilla que se constituya en el galardón oficial de SA. · Confeccionar los galardones. | Instituciones y/o artistas interesados en presentarse. Fabricantes | Folletería para convocar al concurso. Sitio web para divulgación. Económicos para fabricación | Responsable: (Un miembro que se ofrezca) | Durante 2008 |
Cuando se concrete. |
PRESENCIA INSTITUCIONAL. | · Diseñar y construir banners, stands, etc. · Coordinar la presencia de SA en eventos específicos, mediante stands. · Auspiciar eventos vinculados con lo comunicativo a nivel católico o interreligioso. · Contactar a otros ámbitos de los MCS (que no sea cine y TV) y a otras personas afines a SA | Entidades que surjan.
Entidades que surjan.
---
| Sitio web. Internet. Correo electrónico Contactos personales. | Responsable: MARCELO FERNÁNDEZ + Comisión Directiva
Agentes: (Miembros voluntarios) | Ocasionalmente |
Anual, a fines de cada año
|
NECESIDADES INSTITUCIONALES INTERNAS | · Atender a los requerimientos que SA presente como institución, a nivel de infraestructura y equipamiento. · Ofrecer servicios de traductorado de info web. | Signis Argentina
Signis Mundial Traductores | Los que se necesiten | Responsable: MARCELO FERNÁNDEZ
Agentes: (Miembros voluntarios) | Permanente
Para 2008 (traducciones) |
Permanente |
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | ACTIVIDAD | PARTICIPAN |
|
Responsable: Director de Departameno:
""""""""""""""
Miembros que participan en el Departamento:
""""""""""
""""""""""
"""""""""" |
· Actualización y mantenimiento del sitio web (anual)
· Confeccionar galardón de Signis Argentina
· Coordinar publicación del libro sobre Cine Documental Testimonial
· Evento conmemorativo del Bicentenario de la Revolución de Mayo en coordinación con La Crujia
· Encuentro de Cine Espiritual en Capilla del Monte "Cine en Capilla"
·
· Participación activa en las estrategias institucionales, en las comunicaciones internas y en las reuniones de CD (comunicación permanente y reuniones periódicas)
|
w
w
w
w
w
|
|